Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

“200 AÑOS, 200 LIBROS”

Fondo de Cultura Económica invita a la exposición “200 AÑOS, 200 LIBROS”, Organizada conjuntamente por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y la Biblioteca Nacional La exposición se compone de 200 libros elegidos por un conjunto de intelectuales, escritores y artistas argentinos, como obras fundamentales de nuestra cultura. Es una invitación a emprender un viaje por esa cultura, pensada como una red ferroviaria, donde cada ferrocarril lleva el nombre de un escritor. Se trata no sólo de una puesta narrativa, sino de una proposición lúdica, donde cada libro es una estación, que es acompañada por elementos pertenecientes a su universo: fotografías, música, películas, traducciones, y obras producidas especialmente para la muestra; con terminales de consultas interactivas, mesas redondas con intelectuales y artistas, donde se relaciona el arte y la palabra escrita. A lo largo de la exposición se desarrollará un ciclo de cine y literatura, una serie de mesas redondas y música

Fuentes y García Márquez invitan a Sylvia Iparraguirre

Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” Fuentes y García Márquez invitan a Sylvia Iparraguirre La Universidad de Guadalajara, a través de los escritores Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, invita a Sylvia Iparraguirre a dictar un seminario en la Cátedra Latinoamericana "Julio Cortázar" el año próximo en México. El Comité de Honor, presidido por Aurora Bernárdez, viuda de Cortázar y por reconocidos intelectuales, invita a destacados exponentes del pensamiento mundial a participar y enriquecer la Cátedra establecida en la ciudad de Guadalajara. En la última reunión se acordó formalmente invitar a Sylvia Iparraguirre para que dicte un curso breve y una conferencia magistral en dicho marco. La Cátedra “Julio Cortazar” se ha convertido en un importante foro de análisis y reflexión del más alto nivel académico, donde se abordan diversos aspectos cruciales de la sociedad, la cultura y la historia latinoamericanas, y se delibera acerca de los diversos retos que encar

TOMAS TRANSTRÖMER. NOBEL 2011

Imagen
Tomas Tranströmer nació el 15 de abril de 1931 en Estocolmo. Sus padres, Helmy y Gösta Tranströmer, eran maestra de escuela y redactor respectivamente. Tras terminar el bachillerato en 1950 en el centro de enseñanza secundaria Södra Latin, comenzó sus estudios en historia de la literatura, psicología e historia de las religiones en la Universidad de Estocolmo – materias que formaron parte de su licenciatura en 1956. Después de haber completado sus estudios académicos fue contratado como asistente en el departamento de psicometría de la Universidad de Estocolmo en 1957. Al año siguiente se casó con Monica Bladh. Entre los años 1960 y 1966 trabajó como psicólogo en la prisión juvenil de Roxtuna, en las afueras de Linköping. En 1980 fue contratado por el Instituto del mercado de trabajo (Arbetsmarknadsinstitutet) en Västerås. Tranströmer sufrió una apoplejía en 1990 que en gran medida lo privó del habla. Después de haber publicado poemas en diferentes revistas, Tranströmer dio a imp

LUIS LOZANO, PREMIO CLARIN DE NOVELA 2011

Imagen
La obra Lloverá sobre nosotros fue seleccionada entre 516 novelas presentadas, provenientes de Argentina, América y Europa. El jurado de honor estuvo integrado por Rosa Montero, Juan Cruz y el escritor, cineasta y dramaturgo argentino Edgardo Cozarinsky. Estas relevantes figuras de la literatura decidieron concederle el premio a la novela Lloverá sobre nosotros del escritor argentino Luis Lozano presentada bajo el seudónimo Gauna. La obra será publicada en diciembre por el sello Clarín-Alfaguara y su autor recibirá $150.000. Durante la ceremonia, participó como artista invitada Juana Molina y se sorteó entre los asistentes una pieza original donada por la escultora argentina Natalia Abot Glenz. Se trata de "Aproximación al espacio" (2010), una obra realizada en hierro patinado. También, como todos los años, se entregó el Premio Ñ a la Trayectoria y en esta oportunidad fue para Daniel Divins k y, creador de Ediciones La Flor, fundada en 1966. Su catálogo de m

LA PELÍCULA "DRIVE", BASADA EN LA NOVELA DE JAMES SALLIS, SE PRESENTA EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Imagen
-¿Y tú quién eres? ¿Una especie de ejército entero, joder? -Yo conduzco. Nada más. Nada más. Drive no es detective, sólo conduce, es un profesional, un brillante especialista en conducción -"siempre quieren al mejor"-, que por las mañanas se dedica a hacer de doble para películas en Hollywood, pero que por las noches conduce para criminales y atracadores. Cierta noche es traicionado, estafado y casi asesinado; entonces se transforma en un justiciero tan implacable, brillante y metódico... LA NOVELA Y EL GANADOR DE CANNES Basada en la novela de James Sallis publicada en España por RBA, Drive es la nueva película del danés  Nicolas Winding Refn y  participa en el Festival de San Sebastián dentro de la sección Zabaltegi-Perlas. Protagonizada por Ryan Gosling, Carey Mulligan, Christina Hendriks y Ron Perlman, la película, que obtuvo el premio al  Mejor Director en Cannes, se estrena en Estados Unidos y dos meses después en nuestro país. El g