Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

Presentación: Los remedios de la abuela. Valeria Edelsztein

Imagen
Mitos y verdades de la medicina casera ¡Una presentación para quitarse las dudas y los mitos de encima! ¿El jugo de remolacha ayuda a bajar la presión? ¿El té de jengibre es beneficioso para evitar las náuseas y los mareos? ¿Un vaso de leche corta con la acidez estomacal? ¿Comer ajo reduce el colesterol? ¿Los anillos de oro sirven para curar los orzuelos? ¿La miel es un aliciente para el catarro? Participarán: Diego Iglesias y la autora . Valeria Edelsztein: Es doctora en Química por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como docente del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), y es becaria posdoctoral del CONICET. Diego Iglesias: Periodista (TEA), estudió Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, trabaja como cronista en el programa televisivo CQC . En radio, es co-conductor de Lado B en la FM Blue 100.7. Fue cronista y productor de La Liga , y trabajó en Punto Doc. M

Libro electrónico:crece demanda en bibliotecas de EE. UU.

Imagen
Según un estudio realizado por el distribuidor de ebooks OverDrive, el préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas estadounidenses creció un 200% durante el 2010, alcanzando la cifra de 12 millones. Según el mismo informe, durante ese mismo período, la compañía registró 2 millones de nuevos usuarios . El hecho de que algunos lectores, como el Kindle de Amazon, se hayan popularizado gracias a su bajo precio, así como la clara apuesta de librerías y bibliotecas norteamericanas por el ebook , parecen ser los responsables de estas cifras que hablan por sí solas. ¡ El ebook está de moda !

¿Querés ganar dos e-books?

Amabook : ¡Su Facebook ha superado ya, con creces, los 1.000 seguidores! Para celebrarlo, puso en marcha un concurso de booktrailers para premiar a los lectores con lo que más les gusta: ebooks . Para ser uno de los 6 ganadores y llevarse 2 ebooks a casa Clica aquí para participar

Cilo Poesía 3 x 3

Imagen

Lanzamiento de Canción de hielo y fuego, la aclamada saga de George R.R. Martin.

El primer volumen Juego de tronos, estará en librerías el 1° de diciembre. La saga que vendi ó m á s de 10 millones de copias en todo el mundo y fue llevada a la televisi ó n por HBO alcanz ó el puesto n ú mero 1 de la lista de best sellers del New York Times en julio de este a ñ o y constituye una genuina obra maestra de la fantas í a moderna, poniendo al alcance de los lectores lo mejor que el g é nero tiene que ofrecer.   Magia, misterio, intriga, romance y aventura inundan estas p á ginas y nos transportan a un mundo imaginario. Consagrado como un texto cl á sico, la impresionante saga de Martin est á destinada a convertirse en uno de los m á s grandes logros de la ficci ó n fant á stica y se erige ya como uno de los grandes fen ó menos de ventas a nivel mundial con traducciones en m á s de 30 idiomas. El primer t í tulo de la saga: Juego de tronos narra que en un tiempo olvidado, much í simos siglos atr á s, un fen ó meno inexplicable trastoc ó el ritmo natural

“SEMANA TSVIETÁIEVA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL”

Imagen
“SEMANA TSVIETÁIEVA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL” Homenaje a la gran escritora rusa Conmemorando los 70 años de su muerte Literatura, historia, música en vivo, exposiciones, cine, conferencias, debates Con la presencia de destacados escritores y artistas argentinos y extranjeros El 15, 16, 17 y 18 de Noviembre De 18 a 21 hs en la sala Julio Cortázar y en el Auditorio de la Biblioteca Nacional. Agüero 2502. Entrada Libre y Gratuita. Las jornadas repasarán vida y obra de Tsvietáieva. Considerada una de las más grandes escritoras del siglo XX, la vida de esta gran poeta estuvo íntimamente ligada a la historia de la Europa de su tiempo. Su poética es un gran tesoro de literatura rusa y ha sido traducida al idioma español por la eslavista Selma Ancira. La escritura de Tsvietáieva revela una apasionada forma de vivir. Su obra adquiere, por momentos, una fuerte dimensión autobiográfica: relatos, poesía, ensayos, diarios, género epistolar: un cruzamiento vivo de

Caparrós ganó el premio Herralde de Novela

Imagen
BARCELONA (EFE).- El escritor argentino Martín Caparrós ganó hoy el XXIX Premio Herralde de Novela, que concede la editorial Anagrama, con la obra "Los Living", una novela que aborda la relación del hombre con la muerte. "Los Living" narra las vicisitudes de un hombre cuya infancia queda marcada por la muerte confusa de su padre y de su abuelo y se convierte en un adulto fascinado por el tránsito entre la vida y el más allá. Caparrós (Buenos Aires, 1957) publicó más de veinte libros, entre los que cabe destacar la novela "A quien corresponda" y el compendio de crónicas titulado "Una luna". El mismo autor cuenta en su blog la alegría que le provocó recibir el premio. El Premio Herralde de novela fue ganado el año pasado por Antonio Ungar con Tres ataúdes blancos. Otros escritores que han conseguido este galardón son: Álvaro Pombo (1983); Sergio Pitol (1984); Javier Marías (1986); Vicente Molina Foix (1988); Antonio Soler (1996); Ja

"Las voces de los clásicos en Harry Potter"

Imagen
Presentación del libro "Las voces de los clásicos en Harry Potter" Es un público amplio el que espera este libro. Su propuesta es que los lectores de Harry Potter tienen inmensas posibilidades de leer y entender a los clásicos; y de paso, ubicarse en la historia de la literatura occidental. Por ello se dirige no sólo a los lectores y espectadores de la saga de Joanne K. Rowling sino también a sus padres y educadores, así como a todo aquel interesado en realizar una lectura crítica del último gran éxito de la literatura de masas. Dicen que los clásicos dejaron de hablarnos; sin embargo, sus voces resurgen en el mágico trío de Rowling al conocer el mítico triángulo formado por Pirro, Hermione y Orestes, hijos de los tres grandes héroes de Grecia que invaden Troya. Los trágicos del siglo V antes de Cristo retoman la vida de estos tres jóvenes tramada en un dramático triángulo amoroso, pero poco y nada dicen de su niñez; por una razón muy sencilla: ninguna elaboración de

Mi nombre es Zero Galván de Ray Collins (Eugenio Zappietro) gana el Concurso de Novela negra Del nuevo extremo

Imagen
La novela ganadora fué Mi nombre es Zero Galván de Ray Collins (Eugenio Zappietro) "Eugenio Zappietro es un héroe oculto de la historieta nacional. Zappietro es Ray Collins, el guionista de mil y una series que despuntaron entre los años ’60 y los ‘80". Fueron finalistas y elegidas para ser publicadas durante 2012 en la colección Extremo Negro : Que me vengan a buscar, Manuel Morini El cerco, Daniel Sorín Una pequeña conspiración, Miguel Gaya

"Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven".

Imagen
Albert Espinosa viene a Buenos Aires a presentar su nueva novela Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven. Es el best seller N°1 en toda España. Lleva vendidos más 350.000 ejemplares y sus obras fueron publicadas en 15 países. Steven Spielberg acaba de adquirir los derechos de su novela El mundo amarillo para hacer una serie televisiva. A los 13 años le diagnosticaron cáncer.  A los 14, tuvieron que amputarle la pierna; a los 16, un pulmón; dos años después, parte del hígado. Pero Albert Espinosa, lejos de resignarse, aprendió qué cosas realmente importan en la vida y cómo se pueden solucionar problemas. Las experiencias adquiridas durante su lucha contra la enfermedad las describió en su libro El mundo amarillo (Grijalbo). Ahora está lanzando su nueva novela Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven .

El ebook explota en EUA

Imagen
Uno de cada cuatro lectores habituales lee ya en formato digital El mercado del libro electrónico en Estados Unidos ha superado con creces las cifras de crecimiento que se esperaban. Según un estudio realizado por la Book Industry Study Group (BISG), el 25% de los lectores habituales (aquellos que leen un libro a la semana) se ha pasado ya al ebook. Actualmente, un 15% de los libros que se venden son ya en formato digital, y se prevé que durante el 2011 la cifra supere el 20% . Estas conclusiones rompen con muchas de las ideas preconcebidas que han acompañado al ebook desde su nacimiento, como la de que los adictos a la lectura serían reacios a dar el salto al digital. Según el estudio, el prototipo de lector habitual consumidor de ebooks , es una mujer de entre 30 y 44 años, culta y que, sobre todo, consume novedades de ficción . Esta lectora habitual estadounidense, además, prefiere los ereaders como el Kindle,

John Verdon en Buenos Aires

Imagen
El autor de "Sé lo que estás pensando" y " No abras los ojos" viene a promocionar sus libros sus libros el 13 y 14 de noviembre . “Mezcla de novela negra y de misterio que tiende un puente entre Sherlock Holmes y los psicópatas de los 1990, enfocando hacia Stephen King y Hitchcock cuando desea aterrorizar, Sé lo que estás pensando es un caso digno de estudio sobre la construcción del best seller modélico está en vías de traducción a veinticuatro idiomas y lleva doce ediciones en España” Revista Qué leer            John Verdon trabajó en varias agencias publicitarias en Manhattan como director creativo hasta que, como su protagonista, se trasladó a vivir al norte del estado de Nueva York en un entorno rural. Sé lo que estás pensando fue su primera novela, un éxito mundial y la primera en la trilogía que tiene como protagonista a David Gurney, a la que sigue "No abras los ojos". www.seloqueestaspensando.com David Gurney se sen

Letra Sur. Premio internacional de novela.

Imagen