Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

CINCO IMPRESCINDIBLES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Imagen
LA REINVENCIÓN DE LA POLÍTICA Internet y la nueva esfera pública Diego Beas Planeta; 2011 Ciencias políticas Internet modificó la idea de comunicación y fue ingresando en diversos ámbitos produciendo grandes cambios. La educación, la medicina, el periodismo y las industrias culturales entre otras, fueron dando cuenta de ello en el último cuarto de siglo. Pero fue la campaña de 2008 en Estados Unidos, que consagró a Barack Obama como presidente, la que evidenció el nuevo de paradigma en los modos de hacer política. Desde los discursos de los candidatos al diseño de campañas y recaudación de fondos, Beas analiza la renovación de la esfera pública mundial. SUPERFICIALES ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? Nicholas Carr Taurus; 2011 Ensayo Cada vez que un nuevo medio de comunicación irrumpe en la historia, las discusiones entre defensores y detractores se centran en los contenidos y no tanto en el soporte de transmisión de los mismos. El común de los u

CATÁLOGO DE EDITORIALES INDEPENDIENTES 2012

Imagen

SI ANDÁS POR BARCELONA

Imagen
Si es febrero y se habla de novela negra, de investigaciones, de crímenes..., solo podemos estar en Barcelona. Como cada año, desde hace ya siete, BCNegra se convierte en la cita obligada para los lectores y lectoras de un género cada vez más amplio, más sugerente, más entretenido y, a la vez, también más crítico. Los ganadores del premio CWA International Dagger, los herederos de Camilleri y Mankell, las nuevas voces de las literaturas catalana y castellana, las futuras historias de referencia en Inglaterra, la dama del crimen Anne Perry y el nuevo premio Pepe Carvalho de este año, Petros Márkaris, estarán en Barcelona con todos nosotros. Los mejores talentos de la narrativa negrocriminal actual llegan de nuevo a nuestra ciudad. En tiempos difíciles, en tiempos de crisis, cada vez surgen más preguntas, y los escritores de la novela negra más social y contemporánea seguro que nos ayudan a encontrar buenas respuestas. La vida, para muchos, se hace cada vez más complicada, pero l

James Joyce, libre al fin de derechos de autor

Imagen
Zúrich, 1941, moría al poco de comenzar la Segunda Guerra Mundial. Su nieto, Stephan Joyce, se convirtió con el paso de los años en el único familiar vivo del autor de 'Ulises', pasando a gestionar toda la herencia de su abuelo. Pero su excesivo celo por proteger la integridad de su familia (de su abuelo, de su padreGiorgio y de su tía Lucía, de personalidad perturbada) le hicieron impopular, ya que boicoteaba todas y cada una de las iniciativas que surgían en las que se usaba material de su ascendiente : cobraba regalías casi por cualquier cosa, incluso por tan solo citarle. Cuando en 1991 parecía que todo iba a resolverse, ya que en esa fecha los derechos de autoría literaría expiraban pasando la obra a ser de dominio, uso y disfrute público, una nueva ley europea amplió el plazo original de protección de los derechos de autor de los 50 años hasta los 70 actuales . Todos los interesados en usar cualquier tipo de contenido publicado por James Joyce en vida tendrí

LOS LIBROS DE LA PELÍCULA "TINTÍN" (Ediciones Continente)

Imagen
LA NOVELA Después de comprar una maqueta del Unicornio, el joven periodista Tintín descubre un mensaje secreto oculto en el interior del mástil del barco. Pero ¿qué significa? ¿Quiénes son los tres hermanos, y por qué menciona tres Unicornios cuando solo existió un barco con este nombre? Cuando Tintín y su fiel perro Milú empiezan a investigar, encuentran un montón de pistas que les conducen a un trepidante viaje por mar, por aire y en camello por todo el mundo.  EL ALBUM DE LA PELÍCULA Tintín y su fiel perro , Milú, siempre en busca de aventuras. Cuando Tintin compra un barco llamado modelo del Unicornio , no se da cuenta de que está a punto de meterse en medio de un conflicto de hace siglos en el que intervienen malvados piratas y tesoros. Siguiendo pistas desde alta mar hasta el abrasador desierto, Tintín hace nuevos amigos y nuevos enemigos al mismo tiempo que descubre el secreto del Unicornio. ¡ Únete a él en su aventura de alto riesgo! PELIGRO EN E

2º FESTIVAL AZABACHE DE LITERATURA POLICIAL Y NEGRA

Imagen
El Festival Azabache de literatura policial y negra, organizado por Fernando Del Río, Javier Chiabrando y Carlos Balmaceda fue inaugurado en Mar del Plata junto a su intendente Gustavo Pulti. Tendrá más de 35 invitados, algunos de ellos del extranjero, y atento al carácter iniciado en su primera edición, se orientará a Latinoamérica, para consolidar esa idea. Algunos de los que ya confirmaron su presencia o están coordinando agendas para estar en Mar del Plata son: S antiago Gamboa (Colombia), Fernando Wasaki (Perú), Mercedes Rosende (Uruguay), Laura Restrepo (Colombia) Carlos Salem (Argentina/España), Fritz Glockner (México), Christian Alarcón (Chile), y Fred Vargas (Francia). Entre las figuras más destacadas de Argentina aparecen: Federico Andahazi, Mempo Giardinelli, Mercedes Giuffré. Guillermo Martínez, Guillermo Orsi, Claudia Piñeiro, Federico Jeanmarie, Ana María Krimer, Fernando del Rio, Alejandra Zina, Kike Ferrari, Miguel Molfino, Osvaldo Aguirre, Carlo

AUTORES SUECOS, LA TRADICIÓN DE LA NOVELA NEGRA

Imagen
Suecia es el ejemplo de un país ordenado. También la cuna de la más espeluznante tradición en novela negra. Los precursores Maj Sjöwall y Per Wahlöö, el siempre vigente Henning Mankell  con su célebre investigador Wallander y la irrupción del fenómeno Millenium de la mano de Stieg Larsson, permitieron al mundo conocer a una serie de escritores que eligen este género para mostrar las diversas aristas de una sociedad compleja. ROSEANNA RBA; 2011 Esta encantadora edición de colección presenta una de las obras más importantes del matrimonio de escritores y periodistas Sjöwall-Wahlöö, pioneros del policial sueco. Considerada una de las mejores obras del género a nivel mundial, se publicó 1965 y marcó el debut del inspector Martin Beck. La historia se basa en la aparición de una joven muerta en el lago Vattern y a la falta de indicios sobre su identidad y sus asesinos. LA SENDA OSCURA Åsa Larsson Seix Barral; 2011 Suecia La tercera novela de Åsa Larsson, (sin re

CARTAS, de Julio Cortázar

Imagen
ALFAGUARA PRESENTA  NUEVA EDICIÓN, CORREGIDA Y AUMENTADA 5 TOMOS, MIL CARTAS MÁS Doce años después de la edición de las Cartas de Cortázar, se presenta una nueva edición de esta correspondencia, en 5 volúmenes, que tras un arduo trabajo incluye: •    Fragmentos suprimidos de las cartas ya publicadas. •    Reproducciones fidedignas cotejadas exhaustivamente con los originales. •    Completos índices de personas y obras cortazarianas citadas. •    Más de mil cartas nuevas, que hasta el momento estaban dispersas en distintas publicaciones o bien inéditas, en poder de sus destinatarios. Estas páginas constituyen, de alguna forma, la biografía de Julio Cortázar más documentada, al mismo tiempo que son la novela de formación, la crónica y el diario íntimo de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Los tomos 1, 2 y 3 estarán disponibles en librerías en el mes de febrero, y los tomos 4 y 5 en abril. Novedades en el plano literario Quien recorra esta

LIBROS DEL AÑO (III y último)

Imagen
En 2011, Buenos Aires fue distinguida como  Capital Mundial del Libro.  En esta nueva sección LIBROS DEL AÑO,  iremos comentando una selección de la mejor  literatura mundial que llegó a nuestras librerías. Un aspecto totalmente distinto de la obra del rey del policial sueco; en un acertado rescate emotivo. DAISY SISTERS Henning Mankell Tusquets Narrativa sueca Creador del entrañable investigador Wallander y a lo largo de varias novelas ha recogido infinidad de premios. Vive la mitad de sus días en África, adonde lleva adelante diversos proyectos para mostrar al mundo la rica cultura de esa región. Esta obra, publicada en 1982, relata con emoción y suspenso el clima social en plena guerra mundial a través de dos soñadoras jovencitas que, en 1941 deciden emprender un viaje de aventuras pero deberán enfrentarse a la realidad y a los prejuicios de la época para salir adelante y tomar las riendas de su vida. El gran maestro de las aventuras pone su mirada en la

LOS DESCENDIENTES. GLOBO DE ORO 2012

Imagen

Falleció Carlos Pujol, escritor e histórico jurado del premio Planeta

Imagen
Si el premio Planeta tenía un rostro, éste era el del erudito Carlos Pujol, uno los miembros del jurado desde hace 40 años, en 1972, y secretario del mismo desde 2006. En la próxima edición ya no podrá ejercer porque inopinadamente el editor, pero también prolífico escritor y traductor barcelonés, falleció la noche de ayer víctima de un fulminante derrame cerebral. Nacido en Barcelona en 1936 y doctor en filología románica (1962), parecía que sus vastos conocimientos de las letras castellanas y francesas sobre todo, pero también de la inglesa y la italiana, predestinaban su carrera hacia la enseñanza, como así fue hasta mediados de los años 70, cuando dejó de impartir literatura francesa en la Universidad de Barcelona. Fue por esos años que aterrizó en la editorial Planeta, donde poco antes ya había publicado diversos estudios sobre sus queridos Voltaire y Balzac. Hombre de confianza absoluta del fundador del imperio editorial Planeta, José Manuel Lara Hernández, se

A 23 años de la muerte de Zitarrosa, LA BIOGRAFÍA

Imagen
La biografía por Guillermo Pellegrino Luego de concluir los estudios secundarios en una escuela nocturna, y tras desarrollar con bastante éxito múltiples vocaciones —en distintos períodos fue poeta, locutor y periodista—, Zitarrosa se transformó en cantor casi por casualidad. Esto no le impidió, sin embargo, alcanzar desde su primera grabación una fama inusual para un debutante. Pero, curiosamente, el artista que seleccionaba en forma rigurosa su repertorio y que transmitía, mediante su portentosa voz, un mensaje claro y profundo, vivía en permanente conflicto consigo mismo. A menudo lo asaltaban dudas acerca de su desempeño como cantor popular. En más de una ocasión Alfredo se cuestionó su voz, el valor de sus textos, su calidad como intérprete y la legitimidad del sitio que ocupaban sus creaciones en el terreno de la canción comprometida de su tiempo. Aquel contexto histórico —por todos conocido, no vale la pena ahondar aquí sobre los avata

LOS LIBROS DEL AÑO (II)

Imagen
En 2011, Buenos Aires fue distinguida como  Capital Mundial del Libro.  En esta nueva sección LIBROS DEL AÑO,  iremos comentando una selección de la mejor  literatura mundial que llegó a nuestras librerías. Desde Rusia con hielo y suspenso, un nuevo nombre en el universo literario. EL HIELO Vladimir Sorokin Alfaguara Narrativa Rusa En Rusia, un grupo misterioso deja un tendal de muerte mientras busca reunir a 23.000 elegidos para un viaje espiritual. Lo hacen con un martillo de hielo proveniente de Tunguska, quizás los restos del mítico meteorito caído en 1908.  El hipnótico estilo del autor lo convirtió primero en polémica en su Rusia natal y luego en celebridad cultural. Comparado con Michel Houellebecq, Philip K. Dick y Haruki Murakami por su talento para interrogar a la sociedad actual a través de la ciencia ficción y el thriller, esta obra en cuatro partes es una de las joyas más originales del año editorial. Un grande del thriller y el espía má

Los libros sobre tango de Gourmet Musical Ediciones

Imagen
Leopoldo Federico es uno de los bandoneonistas más importantes de la historia del tango. Desde 1944 fue integrante de notorias orquestas como las de José Servidio, Di Adamo-Flores, Juan Carlos Cobián, Alfredo Gobbi, Osmar Maderna, Astor Piazzolla, Miguel Caló, Emilio Balcarce, Carlos Di Sarli, Osvaldo Manzi, Héctor Stamponi, Mario Brugni, Florindo Sassone, Alfredo Malerba y Horacio Salgán. Protagonizó conjuntos junto a grandes como Roberto Grela, entre otros, y, desde 1952, ha sido también director de sus propias orquestas en las que se desempeñaron numerosos músicos solistas y cantantes, como el recordado Julio Sosa en su etapa de mayor éxito. A lo largo de extensas y detallas entrevistas, el propio Leopoldo Federico cuenta su historia como músico, que es, de alguna manera, la historia misma del tango de la segunda parte del siglo XX. El tango, nacido en el Río de la Plata a fines del siglo diecinueve, se ha convertido –

Orhan Pamuk en Digital

Imagen
El escritor turco, Premio Nobel de Literatura en 2006, ya tiene sus novelas Me llamo rojo , Nieve y El libro negro disponibles, en formato digital, en Amabook También están algunos ensayos del autor, como Otros colores y La maleta de mi padre . Orhan Pamuk nació en Estambul, Turquía, en 1952. Premio Nobel de Literatura 2006, realizó estudios de arquitectura y periodismo, y ha pasado largas temporadas en Estados Unidos, en las universidades de Iowa y Columbia.  Su éxito mundial se desencadenó a partir de los elogios que John Updike dedicó a la novela El castillo blanco . Desde entonces ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales: el premio al Mejor Libro Extranjero en Francia, el premio Grinzane Cavour en Italia y el premio internacional IMPAC de Irlanda, los tres por Me llamo Rojo.  En 2005 recibió el Premio de la Paz de los libreros alemanes. Con la publicación de Nieve, novela por la que en 2006 fue galardonado con el Prix Médicis Étranger, Orhan P

El ‘ereader’ de 1935

Imagen
¿Querés conocer el ereader del futuro tal y como se ideó hace 76 años? No dejes de ver este curioso y espectacular artículo publicado en la revista Science and Mechanics en el año 1935, que muestra un boceto de un moderno ereader . A través de fotografías de las páginas de un libro, el inventor de este artilugio soñaba con poder leer libros a través de una pantalla, sentado cómodamente en un sofá. La ilustración recoge el diseño del dispositivo y las instrucciones de uso. Fuente: http://blog.amabook.com

LIBROS DEL AÑO (I)

Imagen
En 2011, Buenos Aires fue distinguida como  Capital Mundial del Libro.  En esta nueva sección LIBROS DEL AÑO,  iremos comentando una selección de la mejor  literatura mundial que llegó a nuestras librerías. La gran novela americana de 2010 llega sobre el final del año   LIBERTAD Jonathan Franzen Edhasa Narrativa estadounidense En 2010, la revista Time dedicó su portada a Jonathan Franzen, algo que sólo habían logrado James Joyce, Vladimir Nabokov, John Updike, Toni Morrison y J. D. Salinger. El presidente Obama pidió un ejemplar antes de que llegara a las librerías. La mayoría de los críticos habla de la gran novela americana del siglo XXI. Es que, al estilo de grandes autores como William Faulkner, Franzen apuesta a la estricta privacidad ficcional como punto de partida de los grandes relatos y en Libertad narra la primera década de este siglo a través del ascenso y el ocaso de los Berglund, una familia de Minnesota. Y lo logra amalgamando diversos recursos como el d

Aniversario de un mito más vivo que nunca

Imagen
Antonio Gil, popularmente llamado "Gauchito Gil", forma parte del santoral profano. Murió decapitado el 8 de enero de 1878 y en el aniversario de su muerte, miles de devotos le rinden homenaje en el santuario donde se encuentra su tumba. Antonio Mamerto Gil, conocido como el "Gauchito Gil", nació en Mercedes (Corrientes) y fue asesinado en las afueras de esta localidad en la segunda mitad del siglo XIX. Según el mito, fue un 8 de enero, aunque nadie recuerda con exactitud el año. Desde entonces, a raíz de los favores recibidos por sus "promeseros", se ha convertido en el paradigma del héroe y el santo popular no canonizado. A partir de estos datos, Orlando Van Bredam toma la figura de este gaucho perseguido, la cuelga cabeza abajo y la va recreando en toda su humanidad, a lo largo de una singular nouvelle que hoy nos enorgullece publicar en esta nueva edición. A través de un estilo personalísimo, donde no sobra ninguna

HOMENAJE A MARIA ELENA WALSH

Imagen
Hoy, 10 de enero se cumple un año de la muerte de la genial artista y Como la cigarra , el libro de Sergio Pujol, recorre toda su vida Con motivo de cumplirse un año del fallecimiento de María Elena Walsh, Sergio Pujol, autor de Como la cigarra (Emecé), recuerda a esta gran creadora como parte relevante de la cultura argentina porque “sus canciones infantiles, únicas en su especie, como su vasto y brillante repertorio adulto han enriquecido el imaginario y la sensibilidad de más de una generación. Sus libros de poemas y relatos siguen alimentando el mundo de lecturas de escuelas y jardines de todo el país, mientras la ironía de Los ejecutivos o la sutil melancolía de El 45 forman parte del núcleo inoxidable de la canción popular moderna. María Elena logró la proeza a la que ella misma supo referirse en su poema Cantar canciones : “Quién pudiera/ cantar una canción/ cualquiera, sencilla,/ como el agua de la canilla./ Canción que pronto se olvida/ pero du

Umberto Eco cumple 80 años

Imagen
Umberto Eco, ensayista italiano de renombre internacional y profesor en la Universidad de Bolonia, hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado por la crítica y por el gran público. A esta obra le siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de antes, Baudolino y La misteriosa llama de la reina Loana. Ahora, a los treinta años de su primer éxito en el mundo de la narrativa, aparece El cementerio de Praga. Todas sus novelas y sus ensayos, entre los que se destacan Historia de la belleza, Historia de la fealdad, El vértigo de las listas y Nadie acabará con los libros, de reciente publicación, están recogidos en el catálogo de Lumen. Otro hecho que demuestra su gran éxito es que su última novela, El cementerio de Praga permanece en los rankings de los libros más vendidos desde hace un año. Lumen tiene publicados: El nombre de la Rosa, El cementerio de Praga, Confesiones de un jov

Los libros de la película TINTIN

Imagen