Festival de Historieta: Germán Caceres comparte un texto con NE
Germán Cáceres comparte con NE algunos párrafos de las palabras que pronunció ayer en la inauguración del Festival de Historieta dentro del marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil:
"La narrativa aventurera nace con el romanticismo, con su
repudio a las exigencias sociales que coartaban la libertad del individuo, con
su exaltación de la antigüedad y las zonas remotas, el culto del heroísmo, de
las inmensidades oceánicas y la fascinación experimentada por los ámbitos
exóticos. Una característica del género es que suele comenzar con un viaje que
aleja al héroe de su medio, pero a veces esa travesía es la misma aventura. Sin
embargo, ocurre que con el turismo el viaje se ha tornado realidad, y la
persona es capaz de vivir su propia aventura porque puede acceder a insólitos y
paradisíacos países y conocer a extrañas razas. Y están los video juegos cada
vez más perfeccionados y cercanos a la realidad. Por tanto, ya no sería tan
importante leer libros o historietas ni ver filmes de aventuras. ¿Será el fin
de este tipo de relatos? Rotundamente no, porque esos paisajes oníricos de los
video juegos están poblados por el tipo de héroe que habita en los múltiples
filmes, novelas e historietas. Es que forma parte de un imaginario colectivo
que se ha grabado en forma indeleble en la humanidad. A través de las
narraciones de aventuras el individuo puede evadirse de la aplastante rutina
cotidiana que debe soportar. Es su posibilidad de soñar y proyectarse hacia un
futuro y una vida más plenos. Además, el sortilegio que emana de ellas es único
e irreemplazable, incita a la fantasía, enriquece la sensibilidad y estimula la
vida interior"
Por si queda algún distraído que no lo conoce, les contamos que Germán Cáceres es autor de los ensayos sobre historietas Charlando con Superman (1988), Oesterheld (1992), Así se lee la historieta (1994) y El dibujo de aventuras (1996). Integró el equipo que confeccionó el Diccionario de uso de la historieta española (1997). Más de su biografía AQUI
Actualmente se encuentra presentando su último trabajo, Evocando viñetas (Editorial patagónica La Duendes), un compendio imprescindible de notas y entrevistas a los grandes maestros de la historieta argentina y extranjera, ricamente ilustrado. Pronto editará dos novelas juveniles y un libro de cuentos para adolescentes. Inquieto, alegre y culto, es fanático de las series de culto como Lost, Fringe y X Files y formó parte del jurado del Festival de cine "Buenos Aires Rojo Sangre" en 2008 y panelista en BAN! Buenos Aires Negra, Festival de Novela Policial en junio pasado.
Comentarios