Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Novedades Editoriales Septiembre 2012: UNSAM EDITA

Imagen
Estos son los libros de UNSAM EDITA que encontrarás en tu librería (Universidad Nacional de San Martín)       RECURSOS PÚBLICOS, INTERESES PRIVADOS Ámbitos privilegiados de acumulación argentina 1966 - 2000 Ana Gabriela Castellani (coordinadora) Ciencias Sociales - Política Nacional   CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL Reflexiones y políticas Oscar Madoery / Pablo Costamagna(compiladores) Colección Desarrollo y Territorio

Novedades Editoriales Septiembre 2012: UNQ + Descarga Gratuita Revista REDES

Imagen
Estos son los libros de UNQ que encontrarás en tu librería (Universidad Nacional de Quilmes) ENSAYOS PORTEÑOS Borges, el nacionalismo y las vanguardias Sergio Miceli Traducción de Ada Solari Crítica Literaria Colección Intersecciones En Ensayos porteños, Miceli reúne varios artículos sobre escritores y artistas argentinos en los que explícita o implícitamente está presente el ejercicio comparativo entre élites argentinas y élites brasileñas. El conjunto está dominado por los ensayos sobre Jorge Luis Borges. A juicio de Miceli una literatura de veneración, hagiográfica, ha rodeado la figura y los escritos de Borges, obturando la comprensión crítica de su obra. A contracorriente de esa literatura ha escrito los ensayos que consagra al literato argentino, cuya carrera literaria se proponen objetivar, o sea, reinsertar en sus condiciones de posibilidad temporales y prácticas, en las marcas de la socialización familiar y escolar, en la adquisición y los usos del cap

Novedades Editoriales Septiembre 2012: EDUVIM

Imagen
Estos son los libros de EDUVIM que encontrarás en tu librería (Editorial de la Universidad Nacional de Villa María) LA SOLEDAD DEL MAL Horacio Convertini Colección Tinta roja - Novelas policiales latinoamericanas Novela ganadora del Primer Premio en el Festival Azabache 2012. "Nos decidimos por ella al coincidir en que se trata de una obra madura, que en poco tiempo podría erigirse en canónica del género, despojada de efectismos, profunda como la mortal relación que el protagonista establece con sus víctimas.” Guillermo Orsi "Un lenguaje preciso, de gran calidad literaria, permite al autor reflexionar sobre aspectos dolorosos de la condición humana, sin que ello perjudique el desarrollo de la acción. Esto requiere de mucha habilidad. Sin duda, la novela mejor escrita.” Lucio Yudicello "Por qué seríamos capaces de quitarle la vida a otra persona? A todos nos duelen las pérdidas, pero también existen los que sufren el haber nacido. Y entre un