CIENCIA FICCIÓN: Retazos de lo que vendrá



Cinco obras destacadas de la ciencia ficción actual, un género que despierta curiosidad y a la vez advierte sobre los peligros del futuro.

FREEDOM ®
Daniel Suárez
Umbriel; 2011
En Daemon, Suárez describía al mundo actual dominado por la tecnología en el que se desata el terror cuando, tras la muerte de un genio del software, se activan miles de pequeños programas destructivos. Dos años después, los gobiernos han logrado ocultar el desastre y las grandes corporaciones luchan por mantener su poder mientras miles de usuarios se han unido a la nueva red creada por el daemon que plantea un cambio total de la organización social humana. Acción y reflexión sobre el mundo globalizado en este emblemático exponente del ciberthriller.
 
LA CHICA MECÁNICA
Paolo Bacigalupi
Plaza & Janés; 2011
Es el siglo XXII. Varias ciudades del mundo han colapsado y Tailandia ha cerrado sus fronteras para preservarse de las plagas que han diezmado a la humanidad y a las siembras. En el Reino Tai, un entorno agobiante con aires orientales y futuristas, el representante de una de las grandes empresas agrícolas busca hacerse del código genético de preciados alimentos ya extinguidos y se cruzará con un neoser, una chica nacida de un laboratorio japonés diseñada para servir.  Esta obra, digna heredera del estilo ecoficcional de grandes como Ballard, Dick y Gibson, se alzó con los mejores premios del género.

QUANTICO
Greg Bear
Ediciones B; 2012
Greg Bear es uno de los más grandes autores de ciencia ficción. Junto a David Brin y Gregory Benford forma parte de la trilogía elegida en los noventa para continuar la gran saga Fundación de Isaac Asimov. Sus conocimientos científicos y su extraordinaria capacidad para narrar le han valido numerosos premios. En esta oportunidad, se acerca al género del thriller planteando un hipotético futuro en el que el terrorismo y el desarrollo de armas biológicas está fuera de control. Diversos agentes de varios organismos tendrán que zanjar sus internas para frenar un planeado ataque letal a nivel mundial.

TRUENO ROJO
John Varley
La Factoría de Ideas; 2011
Manny y Dack son dos amigos entrañables que comparten la obsesión por el espacio. Una noche observan el despegue de la primera nave tripulada de la NASA  a Marte entre la fascinación y la añoranza. Pero poco después se cruzarán con un ex astronauta cuyo primo es un genio loco que dice haber descubierto una nueva fuente de energía. Junto con sus novias, deciden embarcarse en la construcción de Trueno Rojo, su propia nave para llegar a Marte. Soñadora y optimista, este es el mejor homenaje a la edad de oro de la CF de uno de los referentes del género, ganador de tres premios Hugo y dos Nébula.

HISTORIA CERO
WILLIAM GIBSON
Plata; 2012
El padre del ciberpunk e ícono de la contracultura que supo anticipar los conceptos de realidad virtual e internet sigue indagando el presente llevándolo a los extremos en esta suerte de continuación de su anterior obra, País de espías.  Su visión plantea un mundo totalmente sometido a  la tecnología, en el que los enfrentamientos entre megaempresas por hacerse de lo más moderno en tendencias y modas incluyen espionaje y encubrimiento del crimen organizado. Según The New York Times, “Leer a Gibson es leer el presente como si fuera el futuro”.



Comentarios

Entradas populares