Novedad Editorial Septiembre 2012: SAN PABLO


Te presentamos el nuevo libro de EDITORIAL SAN PABLO que encontrarás en tu librería

LAS PALABRAS Y LOS SILENCIOS
Derechos humanos, palabra, persona y democracia
Rodolfo Luis Brardinelli
El recorrido de este libro parte del concepto de Derechos Humanos, de su lento construirse a través de la historia y de su expansión y alcances actuales.
Continúa mostrando la existencia del derecho a la palabra, la forma en que los hombres “se hacen” en ella y el vínculo que la convierte casi en una condición de posibilidad para la existencia de la comunicación humana.
Sigue luego intentando exponer la actualidad de ese derecho, que “no es privilegio de algunos sino derecho de todos”, mostrando los viejos y nuevos desafíos que enfrenta en estos días de comunicaciones concentradas y globalizadas.
Por último, termina el itinerario exponiendo los pasos que parecen encaminar el derecho a la comunicación hacia su aceptación formal como un derecho amplio y abarcativo, debajo del cual podría cobijarse el resto de los derechos relativos a la comunicación y a la información.
Rodolfo Luis Brardinelli es sociólogo por la Univ. Nacional de Buenos Aires. Profesor Ordinario de la Universidad Nacional de Quilmes. Fue Director de la Licenciatura en Comunicación Social y Director del Centro de Derechos Humanos de la UNQ. Consejero Superior y Secretario General de la misma Universidad, Secretario Nacional de RedCom y Coordinador Nacional de la Red Inter-universitaria de Derechos Humanos. Trabaja en Derechos Humanos, religión, comunicación y vida penitenciaria.
En la actualidad investiga la expansión pentecostal en los penales de la provincia de Buenos Aires.
Además de artículos de divulgación y capítulos de libros ha publicado, en colaboración, los siguientes títulos: Manual de doctrina social de la Iglesia, Guadalupe, 2012, sexta edición; Los derechos humanos en la DSI, Guadalupe, 2004; La familia en la DSI, Guadalupe, 2004; Los presos hablan sobre los DDHH en la cárcel, La Grieta, 2009; y Desafíos sociales, Guadalupe, 2012.


Comentarios

Entradas populares