Novedades Editoriales Septiembre 2012: RANDOM HOUSE MONDADORI: Ficción
CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS
E. L. James
Novela erótica
Grijalbo
Disponible
en ebook
Cuando la
inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso
empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió
sus vidas para siempre. Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las
peculiares prácticas eróticas de Christian, Ana lucha por conseguir un mayor
compromiso por parte de él. Y Christian accede con tal de no perderla. Ahora, Ana
y Christian lo tienen todo: amor, pasión y un mundo de infinitas posibilidades
por delante. Pero Ana sabe que amar a su Cincuenta Sombras, como ella lo llama,
no es tarea fácil, y que estar juntos plantea un desafío que ninguno de los dos
podía prever. Ana debe aprender a compartir el opulento estilo de vida de Grey
sin sacrificar su propia identidad. Y Christian tiene que sobreponerse a su
obsesión compulsiva por el control mientras lucha contra los demonios de su
atormentado pasado. Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede
superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran
para hacer realidad los peores temores de Ana.
E. L. James ha
desempeñado varios cargos ejecutivos en televisión. Está casada, tiene dos
hijos y vive en Londres. De niña, soñaba con escribir historias que cautivaran
a los lectores, pero postergó sus sueños para dedicarse a la familia y a su
carrera. Finalmente reunió el coraje para escribir su primera novela, Cincuenta sombras de Grey. Es también la
autora de Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas. Con motivo
del fenómeno editorial que ha supuesto la trilogía «Cincuenta sombras», con
gran repercusión en los medios y que ya ha vendido millones de ejemplares, la
revista Time ha nombrado a E. L. James una de las cien personas más influyentes
del año. Los derechos de traducción se han vendido a cuarenta países, y
Universal Pictures y Focus Features han comprado los derechos cinematográficos.
DANZA DE
DRAGONES
George R. R. Martin
Literatura
fantástica
Plaza &
Janés
George R. R. Martin nació en 1948 en Bayonne, Nueva Jersey. Se licenció en periodismo
en 1970 y publicó su primera novela, Muerte
de la luz, en 1977. Tras una trayectoria deslumbrante como escritor de
ciencia ficción, terror y fantasía, se convirtió en guionista de series
televisivas como Dimensión desconocida
y La bella y la bestia, además de
realizar tareas de producción para diversos proyectos cinematográficos. En la
actualidad es uno de los autores de mayor éxito en el mundo con la saga Canción de hielo y fuego, cuyas
sucesivas entregas le han otorgado un puesto de honor en la literatura
fantástica.
El INVIERNO DEL MUNDO
Ken Follett
Novela
histórica
Plaza &
Janés
En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social.
Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica
en una revista semanal artículos que ridiculizan al Partido Nazi, mientras que
Walter manifiesta su oposición en el Parlamento. Sin embargo, parece que nada
podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Ethel
Williams y su hijo Lloyd visitan a la familia Von Ulrich, todos serán testigos
de la tiranía y la represión de la nueva Alemania. El dominio del Tercer Reich
se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en
Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el
ejército británico para intentar frenar el avance de los nazis y se alistará en
las brigadas internacionales durante la guerra civil española. Participará en
la ofensiva de Zaragoza y la batalla de Belchite. En Ty Gwyn, la mansión
familiar de los Fitzherbert en Gales, se alojarán los oficiales británicos y,
durante su estancia, el teniente Lloyd Williams se sentirá atraído por la mujer
de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov. En esta magnífica
novela épica, Ken Follett conduce al lector a través de una Europa en ruinas,
quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de
las cinco familias protagonistas de La caída de los gigantes forjarán su
destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil
española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de la bomba atómica.
Ken Follet nació en
Cardiff (Gales), pero cuando tenía diez años su familia se trasladó a Londres.
Se licenció en filosofía en la Universidad de Londres y posteriormente trabajó
como reportero del South Wales Echo, el periódico de su ciudad natal. Más tarde
consiguió trabajo en el Evening News de la capital inglesa y durante esta época
publicó, sin mucho éxito, su primera novela. Dejó el periodismo para
incorporarse a una editorial pequeña, Everest Books, y mientras tanto continuó
escribiendo. Fue la undécima novela la que se convirtió en su primer gran éxito
literario. Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los
lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros supera los cien
millones de ejemplares. Está casado con Barbara Follett, activista política que
fue representante parlamentaria del Partido Laborista durante trece años. Viven
en Stevenage, al norte de Londres. Para relajarse, Ken Follett asiste al teatro
y toca la guitarra con una banda llamada Damn Right I Got the Blues.
Maurizio De Giovanni
Policial Italiano
Lumen
Disponible
en ebook
“Si pudiera decirlo, lo diría así: me llamo Luigi Alfredo
Ricciardi, y veo a los muertos.” Así se presentó a sus lectores el comisario Ricciardi en la
primera entrega de la serie, y aquí lo tenemos de nuevo, ensimismado y algo
melancólico, en abril de 1931, cuando Mussolini vive sus mejores momentos y en
la ciudad de Nápoles el viento remueve el ánimo de los ciudadanos. Meditabundo,
Ricciardi camina sin sombrero por las callejuelas de la ciudad, esta vez
buscando al culpable de la muerte de Carmela Calise, una anciana que vive en un
departamento miserable y se gana el sustento como vidente. Un buen día alguien
la encuentra muerta, desfigurada por una paliza que parece instigada por el
odio, y empieza la investigación. Quien ayuda a Ricciardi en su trabajo es
Maione, policía ejemplar, que ahora vive en carne propia las penas del corazón
y el dolor de la renuncia. Como siempre en las aventuras de nuestro comisario,
el amor y el hambre son el origen de todo mal, y encontraremos algo de ese amor
incluso en la mirada reservada de Ricciardi, que por la noche espía por la
ventana los quehaceres de una señorita de buena familia. La vida oscura de
Nápoles en los momentos álgidos del fascismo necesitaba a un napolitano con
mucho talento que contara sus historias, y aquí está Maurizio de Giovanni, un
hombre que conoce los secretos de su ciudad y de la buena escritura.
Maurizio de Giovanni nació en 1958 en Nápoles, ciudad en la que actualmente vive con
sus hijos y su esposa Paola, fiel colaboradora. Su personaje, el comisario
Ricciardi, nació como protagonista de un cuento, pero el éxito fue tan rotundo
que el autor siguió trabajando y ya existen cinco novelas dedicadas a
Ricciardi, de las que Lumen ha publicado la primera, titulada El invierno del comisario Ricciardi.
Admirado por la crítica y el público italianos, y de próxima publicación en
muchos países europeos, Maurizio de Giovanni es uno de los valores emergentes
de la novela negra europea, digno compañero de Camilleri y Vázquez Montalbán.
Matthew Quirk
Thriller político
Roca Editorial
Mike Ford
iba siguiendo los pasos del fracasado de su padre hasta que logró cambiar su
vida. Sus esfuerzos tuvieron como recompensa la entrada en la prestigiosa
Facultad de Derecho de Harvard. Una vez acabados sus estudios obtiene lo que
muy pocos de sus compañeros se atreven siquiera a soñar: un trabajo en el
Davies Group, uno de los grupos más importantes que operan en la ciudad que
gobierna el mundo. La especialidad de la empresa consiste en manejar los hilos
de la política, influenciar a las quinientas personas más poderosas, los
hombres y mujeres que la dirigen, aunque a veces resulten desconocidos;
aquellos que consiguen que las leyes lleguen a aprobarse, aunque pueden o no
ser congresistas; que le dan forma a los tratados económicos aunque no sean
diplomáticos# Henry Davies, el jefe de Mike, conoce a todo aquel que hay que
conocer, y también conoce todos sus secretos. Mike se convierte en su
protegido, en el delfín que tomará las riendas de esta red de poder, pero no se
da cuenta de que está entrando en un nido de víboras corruptas del que no resulta
nada fácil salir. Después de todo, ¿cómo vas a salvar tu alma si se la has
vendido al diablo?
Matthew Quirk estudió
historia y literatura en Harvard y después de graduarse se unió al equipo de la
prestigiosa revista The Atlantic como reportero. Durante los cinco años que
pasó allí, escribió artículos sobre crímenes, empresas de seguridad privada en
zonas conflictivas y de guerra, el tráfico de opio, juicios a terroristas y
mafias internacionales. Los 500 es su primera novela y será llevada a la gran
pantalla. Vive en Washington.
Louis L'Amour
Novela histórica
Grijalbo
Bijah Catlow
planea el mayor golpe de su carrera: robar en México el tesoro que el
presidente Benito Juárez había reunido para hacer frente a la intervención
francesa. Ahora, en 1872, el nuevo presidente de México, Lerdo de Tejada, ha
mandado a trasladar los doscientos millones de dólares en oro y plata que
constituyen el tesoro de Hermosillo. Catlow tiene toda la información necesaria
para lograr un asalto exitoso. Convoca a una banda de delincuentes
norteamericanos y a sus cómplices mexicanos y consigue ejecutar el colosal
robo. Lo que no sabía era que un amigo de su adolescencia, el comisario Ben
Cowan, viene siguiéndole los pasos muy de cerca. La huida se transforma en una
pelea en medio del desierto entre indios seri, el ejército y la banda de
Catlow. ¿Quién ganará?
Louis L´Amour, de
ascendencia franco-irlandesa, se dio a conocer como escritor de relatos de
aventuras en los años cincuenta. En 1953 publicó su primera novela, Hondo, y a partir de entonces no paró de
escribir un libro tras otro, todos con gran éxito. Con el paso del tiempo, L´Amour
se convirtió en el maestro del género de relatos sobre el lejano oeste. Su obra
ha sido traducida a más de doce idiomas. Ha escrito un centenar de novelas, y
muchas de ellas han sido adaptadas al cine o a la televisión. En 1983 recibió
la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos y en 1984 el presidente
Reagan le otorgó la Medalla de la Libertad. L´Amour no sólo se pone las botas
de los personajes que recrea y pisa el mismo terreno que sus protagonistas. Sus
experiencias personales se combinan con la pasión por la investigación
histórica, lo cual le brinda una comprensión excepcional de las experiencias
que se viven en la frontera norteamericana.
Daniel Pennac
Narrativa contemporánea
Mondadori
«No volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo, no volveré a
tener miedo jamás.» Estas son
las primeras palabras de un diario singular: el que empieza un niño miedoso de
doce años. Miedos y más miedos, a las hormigas, a los espejos, a los niños
malos del colegio... pero sobre todo miedo a la muerte; miedo de que muera
Violette, la amorosa mujer que lo ha cuidado desde la muerte de su padre. Y es
que en la cabeza de nuestro protagonista no hay espacio aún para entender la
muerte. Así que, ante lo incomprensible, encontrará en la escritura de un
diario una manera de darle sentido a los extraños días de la infancia. Diario de un cuerpo es un logrado
intento por detenerse en las marcas imperceptibles que dejan los días en
nuestra piel y por dar voz a las cicatrices visibles del tiempo. Con la
precisión de un entomólogo, Daniel Pennac recorre el fascinante camino de una
vida contada a través del cuerpo de su protagonista.
Daniel Pennac: sus
primeras incursiones en la escritura se produjeron en la literatura infantil,
pero el éxito le llegó con Como una
novela (Anagrama, 1994), un apasionado himno a la lectura. Finalmente, a
raíz de la popularidad que alcanzó la saga El
señor Malaussène (Literatura Mondadori, 2001), dejó la enseñanza para dedicarse
a la literatura. En 2007 obtuvo el prestigioso premio Renaudot con Mal de escuela (Literatura Mondadori,
2008). En 2011 publicamos Señores niños.
TODOS
LOS CUENTOS
Gabriel
García Márquez
Cuentos
Sudamericana
Este volumen excepcional reúne
por primera vez todos los cuentos del Premio Nobel de Literatura Gabriel García
Márquez. El lector encontrará sus relatos tempranos recogidos bajo el título Ojos de perro azul, donde se incluye
«Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo», célebre texto que puso los
cimientos del gigantesco edificio, tan imaginario como real, de lo que acabaría
siendo el espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro
tiempo: Macondo. Con Macondo se inauguraron los años del realismo mágico y de
los personajes inmersos en el mundo denso y frutal del Caribe americano. De
esta etapa, en plena madurez del autor, son sus siguientes libros de cuentos: Los funerales de la Mamá Grande, donde
se narran las fastuosas exequias de la auténtica soberana de Macondo, y La increíble y triste historia de la cándida
Eréndira y de su abuela desalmada. Los relatos más recientes, los de Doce cuentos
peregrinos, trasladan el escenario a la vieja Europa para hablarnos de la
suerte de los latinoamericanos emigrados, de su melancolía y su tenacidad. Son
cuarenta y un relatos imprescindibles que recorren la trayectoria del autor de Cien años de soledad y que constituyen
un impresionante legado para la literatura universal.
Gabriel
García Márquez, nacido en Colombia, es una de
las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador
del Premio Nobel de Literatura en 1982, es además cuentista, ensayista, crítico
cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, intelectual comprometido con
los grandes problemas de nuestro tiempo, en primer término con los que afectan
a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado
«realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una
literatura viva, que respira por todos sus poros, es en definitiva el hacedor
de uno de los mundos narrativos más densos en significado que ha dado la lengua
española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene
quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en
su laberinto, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó
la primera parte de su autobiografía, Vivir
para contarla, y en 2010 un compendio de sus discursos más célebres, Yo no vengo a decir un discurso.
ASESINO COSMICO
Rob Juan-Cantavella
Narrativa contemporánea
Mondadori
Año 2035.
Isla Meteca es un lugar imposible perdido en los mares de la literatura
fantástica. Sobre ella pesa una antigua leyenda, un viejo relato poblado por
monstruos y lleno de odio. Las heridas de ayer corren el peligro de abrirse de
nuevo. Los metecos llevan muchos años esperando. El futuro se confunde con el
pasado. El pasado llama a las puertas del presente. Y, oculto en algún sitio,
acecha un ser procedente de muy lejos. Nadie conoce su verdadera historia, pero
ha llegado el momento de contarla. ¿Soportará tu corazón los asombrosos hechos
y las prodigiosas aventuras del Asesino Cósmico? ¡Con la participación estelar
de Curtis Garland, un héroe de la literatura popular española!
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas El Dorado (Literatura Mondadori, 2008) y Otro (Laia Libros, 2001), y del libro de relatos Proust Fiction (Poliedro, 2005; Le
Cherche midi, 2011). Es traductor. Escribe en varios medios. Vive en Barcelona.
Mercedes Cebrián
Cuentos y relatos
Mondadori
Disponible
en ebook
Relatos que
van de las pocas palabras a las muchas más pero sin tener nunca un vocablo de
sobra. Sus formas: poemas, cuentos, nouvelles, manifiestos. Sus modos:
ensoñaciones, pesadillas, quejas y refugios. Su escenario: Europa hoy, unas
ciudades que habían declinado antes de que los diarios pronunciaran la palabra
#crisis#. Conozcan ustedes a Mercedes Cebrián, la voz más importante que ha
dado la literatura de España en la última década, una narradora
extraordinariamente precisa, veloz y recóndita. Y conózcanla del mejor modo
posible, a través de una antología que recoge con justicia buena parte de su
obra, de su mirada, esa que puede ser feroz y no dejar títere con cabeza, pero
que después se quedará, noble al fin, a juntar los pedazos, a barrer la
suciedad de una fiesta en la que nadie parece haberla pasado del todo bien.
Mercedes Cebrián (Madrid,
1971) es autora del libro de cuentos y poemas El malestar al alcance de todos (Caballo de Troya, 2004), del
poemario Mercado Común (Caballo de
Troya, 2006) y de las dos nouvelles reunidas en La nueva taxidermia (Literatura Mondadori, 2011), los tres relatos
que componen este volumen, además del libro de crónicas 13 viajes in vitro (Blur, 2008) y del relato Cul-de-sac (Alpha Decay, 2009). Sus textos han aparecido en los
diarios El País, La Vanguardia y Público y en las revistas españolas Quimera,
Marie Claire y Revista de Occidente, así como en Diario de Poesía (Argentina) y
Circumference (Columbia University). Ha traducido al castellano a Georges Perec
y Alan Sillitoe y fue becaria de literatura de la Academia de España en Roma.
Ha sido traducida al sueco y al inglés.
EL JARDÍN DE
BRONCE
Gustavo
Malajovich
Policial
argentino
Plaza &
Janés
Disponible en ebook
Gustavo Malajovich: Argentino de clase 63, comenzó estudiando arquitectura y ejerciendo
esa profesión, pero en el año 2002 su vida profesional dio un formidable
vuelco: fue convocado por Damián Szifrón para colaborar en los guiones de Los Simuladores, éxito y a la vez hito
absoluto de la ficción televisiva argentina, un ciclo multipremiado y exportado
a varios países. Ya volcado definitivamente a la tarea de guionista, trabajó en
programas como Todos contra Juan y en
largometrajes como Encarnación (libro
que firmó junto a Sergio Wolf para la directora Anahí Berneri, y film ganador
del Premio Fipresci en San Sebastián 2007). Actualmente escribe para la
televisión argentina y para la española, tarea que combina con su labor como
docente en el Centro Cultural Rojas, la Escuela ORT, El Laboratorio de Guión, y
en la carrera de guión y dirección de la Escuela CIEVYC. El jardín de bronce es su primera novela, comienzo de una saga de
aventuras protagonizada por Fabián Danubio.
Julián Herbert
Narrativa contemporánea
Mondadori
Una noche
Mary McFarland, una joven católica de clase media, tuvo una pesadilla, un sueño
morboso e inexplicable. Y poco después descubrió con estupor que estaba
embarazada. La noticia conmovió a la familia. En su entorno, nadie dió crédito
a su inocencia, pero la ciencia médica le brindó su inesperada ayuda...
Paulatinamente, una posibilidad fue tomando forma.
Julián
Herbert (Acapulco, 1971) vive en Saltillo, Coahuila.
Es autor de los libros de poemas El
nombre de esta casa (1999), La
resistencia (2003), Kubla Khan
(2005) y Pastilla camaleón (2009); de
la novela Un mundo infiel (2004); del
libro de cuentos Cocaína (manual de usuario) (2006), y del
volumen de ensayos Caníbal. Apuntes sobre poesía mexicana reciente
(2010). Es coautor, junto a León Plascencia Ñol, de la colección de relatos Tratado sobre la infidelidad (2010). Ha
realizado tres compilaciones: El decir y el vértigo. Panorama de la poesía
hispanoamericana reciente (1965-1979) (2005), en colaboración con Rocío Cerón y
León Plascencia Ñol; Anuario de poesía
mexicana 2007, y Escribir poesía en
México (2010), en colaboración con Santiago Matías y Javier de la Mora. En
2009 fundó el colectivo de arte interdisciplinario Taller de la Caballeriza,
con el que publicó, a través de www.youtube.com, la colección de videopoemas Depósito salvado (2009- 2010). Realiza,
junto a Jorge Rangel y Roy Carrum, Soundsystem
en Provenza, performance de electropoesía presentado en ciudades de México,
Francia, España y Alemania. Ha sido miembro de dos bandas de rock: Los Tigres de Borges y Madrastras. Obtuvo el Premio Nacional de
Literatura Gilberto Owen (2003), la Presea Manuel Acuña (2004), el Premio
Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006) y el Premio Nacional de Cuento
Agustín Yáñez (2008; compartido con León Plascencia Ñol). Algunos de sus
cuentos y poemas han sido traducidos al francés, al inglés, al portugués, al
alemán, al catalán y al árabe. Tiene en prensa la edición francesa de Cocaína (manual de usuario). Es miembro del Sistema Nacional de Creadores
de Arte.
Comentarios