Novedades Editoriales Septiembre 2012: UNQ + Descarga Gratuita Revista REDES
Estos son los libros de UNQ que encontrarás en tu
librería
(Universidad Nacional de Quilmes)
ENSAYOS PORTEÑOS
Borges, el nacionalismo y las vanguardias
Sergio Miceli
Traducción de Ada Solari
Crítica Literaria
Colección Intersecciones
En Ensayos porteños, Miceli reúne varios artículos
sobre escritores y artistas argentinos en los que explícita o implícitamente
está presente el ejercicio comparativo entre élites argentinas y élites
brasileñas. El conjunto está dominado por los ensayos sobre Jorge Luis Borges.
A juicio de Miceli una literatura de veneración, hagiográfica, ha rodeado la
figura y los escritos de Borges, obturando la comprensión crítica de su obra. A
contracorriente de esa literatura ha escrito los ensayos que consagra al
literato argentino, cuya carrera literaria se proponen objetivar, o sea,
reinsertar en sus condiciones de posibilidad temporales y prácticas, en las
marcas de la socialización familiar y escolar, en la adquisición y los usos del
capital literario a lo largo de una trayectoria. Ningún escritor, observa Miceli,
puede escapar del mundo circundante. Tampoco Borges.
Sergio
Miceli (Río
de Janeiro, 1945) es doctor en sociología por la Universidad de San Pablo y por
la École des Hautes Études. Además de los libros mencionados ha escrito, entre
otros, Intelectuais e classe dirigente no Brasil
(1920-45), Imagens negociadas, A Elite Eclesiástica Brasileira, 1890-1930,
y ha coordinado una Historia das ciências sociais no Brasil.
Dirige Tempo Social, revista de
sociología, y es profesor titular de la USP.
LOS PIBES
DEL SANTA
Represión
estudiantil en Florencio Varela(1976 / 1983)
Néstor Denza
/ Rafael Britez
Prólogo de
Estela B. de Carlotto
Historia
Colección
Ediciones Especiales
Contiene CD con el documental
Los pibes del Santa
Basado en la vida de los diez alumnos
detenidos-desaparecidos del Instituto Santa Lucía de la localidad de Florencio
Varela, provincia de Buenos Aires, Los pibes del Santa
reconstruye parte de la historia de cada uno de los jóvenes, el contexto
histórico y su paso por las aulas en una institución signada por los rasgos
despóticos de su rector, Tino Rodríguez, amigo personal y público defensor del
genocida Jorge Rafael Videla.
Esta segunda edición del libro contiene el
DVD Los pibes del Santa, el documental,
proyectado en diversos festivales dentro y fuera del país, con entrevistas a
hijos y compañeros de cautiverio de las víctimas.
El libro permite mostrar el entramado social
sobre el que se desenvolvieron los acontecimientos, sus causas y consecuencias;
rescata la realidad cotidiana de los protagonistas, al mismo tiempo que traza
un perfil de las responsabilidades locales en las desapariciones y analiza el
modo en que se colaboró desde el ámbito educativo con la dictadura.
Néstor Oscar
Denza
es licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de
Buenos Aires). Profesor en el nivel medio educativo en el distrito de
Florencio Varela. Forma parte de la Comisión por la Memoria, la Verdad y
la Justicia del Centro de Participación Popular Enrique Angelelli y
milita en la agrupación sindical Lista Marrón del Suteba Florencio
Varela; integrante del Encuentro Colectivo de la Provincia de Buenos
Aires.
Gabino
Rafael Britez es periodista, profesor en Letras, licenciado en Educación
(Universidad Nacional de Quilmes). Profesor en escuelas secundarias y en el
nivel terciario. Miembro de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia
del Centro de Participación Popular Enrique Angelelli. Coordinador académico
del “Programa de apoyo al último año de la educación secundaria y articulación
con el nivel superior”.
MATEMÁTICA
FINANCIERA
Laura Segura
/ Néstor Le Clech
Matemática
financiera
Colección
Administración y economía
Contiene CD con fórmulas y resolución de ejercicios
La matemática financiera constituye una
herramienta fundamental para resolver operaciones de diversa índole en los
ámbitos empresarial y profesional, así como en la vida cotidiana: analizar
proyectos de inversión, evaluar la utilización de instrumentos financieros
–sean contratos, hipotecas o préstamos–, proyectar la rentabilidad de un
negocio o, simplemente, elegir la tarjeta de crédito.
El libro busca introducir al lector en el
conocimiento y la utilización de este conjunto de herramientas, acompañando el
desarrollo de los aspectos teóricos con numerosos ejemplos y ejercicios prácticos
(el cd que acompaña esta edición contiene, principalmente, la resolución de
esos ejercicios). Se trata de una presentación rigurosa y amena a la vez,
basada en una dinámica de aprendizaje que permite asimilar los conocimientos a
partir de la consideración de situaciones reales que podrían ser parte de la
vida cotidiana de cualquier persona.
REDES Nº 33
Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la
Tecnología
Volumen 17 -
Edición: 12/2011
Contenido
Artículos
- Fabricando al homo economicus.
Dispositivos cognitivos en un programa de crédito para pequeños agricultores,
Gabriela Schiavoni
- Gremialismo y política en los
profesionales universitarios argentinos: el problema de la identidad de clase
durante la primera mitad del siglo XX, Ezequiel Adamovsky
- La investigación clínica en la
Argentina: la tradición Lanari, Lucía Romero
Dossier
- Notas críticas sobre los
estudios en ciencia, tecnología y sociedad.
- Entrevista a Dominique Pestre,
Luciano Levin y Pablo Pellegrini
Reseñas
- Juan Pablo Zabala, La
enfermedad de Chagas en Argentina. Investigación científica, problemas sociales
y políticas sanitarias, Gabriela Bortz
- Keith
Douglass Warner, Agroecology in Action: Extending Alternative Agriculture
Trough Social Networks, Sebastián Montaña
- Diego Parente, Del órgano al
artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica, Pablo Rodríguez
Comentarios