Novedades Editoriales Septiembre 2012: EL ATENEO
Estos son los nuevos libros de EL ATENEO que
encontrarás en tu librería
SECRETOS DE LA HISTORIA II
Stephane Bern
Historia
Universal
"La novela es la historia del presente, mientras que la
historia es la novela del pasado".
Georges
Duhamel
¿Cuál es la verdad detrás de la
saga de los Reyes Malditos? El gran maestre de los templarios lanzó una
maldición funesta contra sus acusadores poco antes de ser quemado vivo en la
plaza pública. El papa Clemente V y el rey Felipe IV fueron los primeros en
desaparecer, y legarían un destino trágico a sus sucesores. Asesinatos,
incestos, violaciones, actos de tortura: no hay crimen del cual no hayan sido
acusados los Borgia. Pero ¿hicieron gala de un verdadero genio del mal, o más
bien de un apetito de poder sin límites, que les valió la enemistad de todas
las grandes familias rivales? La bella Emma Lyon, más conocida como lady
Hamilton, no solo era la modelo favorita de numerosos pintores. Su
correspondencia privada muestra que el almirante Nelson y los Hamilton formaban
un increíble ménage à trois. ¿Fue la reina Victoria un modelo de virtud? Entre
los sonoros rumores sobre su inclinación por los amores con hombres que estaban
a su servicio, se destaca el caso del escocés John Brown, devoto acompañante de
la reina en la residencia de Balmoral. Antoine de Saint-Exupéry nunca regresó
de su última misión de reconocimiento. Todos sus amigos aviadores estuvieron de
acuerdo en pensar que él había encontrado así, en vuelo, la muerte que había
soñado. ¿Qué indicios hay de su misteriosa desaparición?
Stéphane
Bern nació en,
Lyon, Francia, el 14 de noviembre de 1963. Es un apasionado de su trabajo de
divulgador de la Historia y lo ejerce desde cada una de sus facetas:
periodista, escritor, locutor, presentador de televisión, productor y actor.
Comenzó a trabajar en prensa en 1985, en la revista Dynastie, y en 1992,
también en televisión. De hecho, los libros Secretos
de la Historia surgieron de la serie homónima, emitida originalmente por el
canal de televisión France 2, desde 2007. Entre sus publicaciones, se destacan
las novelas Oubliez-moi (2009) y Un si joli monde, une satire de la mondanité (2006), y los siguientes trabajos de investigación:
Diane de France, la princesse rebelle
(2003), Rainier de Monaco et les Grimaldi
(1999), Moi, Amélie, dernière Reine du
Portugal (1997), La Monarchie dans
tous ses Etats (1992).
En 2012, celebró el jubileo de
diamante de la reina Isabel II de Inglaterra con un libro ilustrado, Le Destin dune Reine.
EL PEQUEÑO DICTADOR
Javier Urra
Maternidad - Puericultura
No sólo en el trabajo o la escuela encontramos ejemplos de mobbing o bullying, sino también en el ámbito del hogar. En la actualidad existen muchos más casos de hijos acosadores de los que cabe imaginar. Niños consentidos, sin conciencia de los límites, que organizan la vida familiar, dan órdenes a sus padres y chantajean a todo aquel que intenta frenarlos; jóvenes que engañan, ridiculizan a sus mayores y a veces roban; adolescentes agresivos que desarrollan conductas violentas. En definitiva, hijos desafiantes que terminan imponiendo su propia ley. Este libro necesario de Javier Urra, psicólogo forense, primer Defensor del Menor en España, está pensado para todos los padres que son víctimas de estos pequeños o no tan pequeños tiranos, y para quienes desean prevenir situaciones extremas, muchas veces fomentadas por nuestra misma realidad social. Para ello es preciso educar en el respeto y el afecto, transmitir valores, hablar con nuestros hijos y escucharlos, e intentar acrecentar su capacidad de diferir las gratificaciones y tolerar las frustraciones. En otras palabras, apoyar la labor educativa en los tres pilares básicos: autoridad, competencia y confianza.
Javier Urra Portillo es psicólogo con la especialidad de Clínica de la
Administración de Justicia desde 1986. Durante tres años trabajó con jóvenes
muy conflictivos en el Centro Piloto Nacional de Reforma de Cuenca y desde
entonces desarrolla su labor en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y
en los Juzgados de Menores de Madrid. Ha sido el primer Defensor del Menor en
España (1996-2001) y presidente de la Red Europea de Defensores del Menor.
Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica, asesor
para Asuntos Institucionales y patrono de UNICEF, presidente de honor de la
Asociación Pro-Infancia de Navarra y de la Asociación de Niños con Síndrome de
Hiperactividad y Déficit de Atención, miembro del Consejo Rector de Mensajeros
de la Paz y consejero de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha
recibido el reconocimiento de colegios profesionales, asociaciones y
administraciones por su dedicación al mundo de la infancia y ha sido
condecorado con la Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Entre sus numerosas publicaciones, psicojurídicas y de divulgación, cabe
destacar: Niños y no tan niños, Adolescentes en conflicto, Televisión: impacto
en la infancia y Escuela práctica para padres.
Comentarios