Novedades Editoriales Septiembre 2012: SALAMANDRA



Estos son los nuevos libros de SALAMANDRA que encontrarás en tu librería

EL DÍA QUE LA VIRGEN LLEGÓ A LA LUNA
Rolf Bauerdick
Narrativa Alemana
Un mundo insólito, multirracial y legendario, poblado por ancianos de desbordante sabiduría, gitanas valientes y funcionarios implacables, es el escenario escogido por el periodista y fotógrafo alemán Rolf Bauerdick para su exitoso debut como novelista. Con un profundo conocimiento de la cultura rumana, Bauerdick sorprende con su admirable maestría para combinar una historia de suspense con el drama y las consideraciones filosóficas en un contexto histórico real, en el que los aspectos trágicos ceden paso al humor punzante gracias a una galería de personajes que permanecerán largo tiempo en la memoria del lector.
En noviembre de 1957, la batalla por la conquista espacial está en pleno apogeo. Mientras el bloque soviético celebra el triunfal paseo de la perrita Laika a bordo del Sputnik 2, en Baia Luna, una pequeña aldea en el corazón de los Cárpatos, la apacible vida de los lugareños se ve perturbada por una secuencia de inquietantes acontecimientos. La maestra del pueblo, la arisca Angela Barbulescu, desaparece misteriosamente de su casa en plena noche. Casi al mismo tiempo, el párroco es encontrado muerto en su casa junto a su ama de llaves. Y poco después, también desaparece la estatua de la Virgen de la iglesia de Baia Luna, cuya llama perpetua se había apagado, inexplicablemente, unos días antes. Para el jovencísimo Pavel Botev, nieto del tabernero del pueblo y alumno de Angela, existe una relación indudable entre todos estos sucesos y está dispuesto a llegar a donde haga falta para desentrañar el misterio. Así, Pavel se encuentra proyectado a un escenario de turbias intrigas, fiestas desenfrenadas y fotos escabrosas; una maraña de corrupción que empieza en la Segunda Guerra Mundial, se extiende a los años de la guerra fría y no se resuelve hasta la muerte del dictador Ceaucescu en 1989.
Rolf Bauerdick: nació en 1957 en Lenhausen, Renania del Norte, Alemania. Tras estudiar Literatura y Teología, se orientó hacia el periodismo. Fotógrafo y periodista de renombre, ha realizado infinidad de reportajes en más de sesenta países para prestigiosos medios de toda Europa. Sus trabajos han obtenido numerosos galardones, entre ellos el Premio de Periodismo de la Unión Europea 2003, por su amplio reportaje sobre la diáspora rumana en los países del antiguo bloque soviético. El día que la Virgen llegó a la luna, su primera novela, ha conseguido un gran éxito en Alemania y se publicará en quince países.

NI SIQUIERA LOS PERROS
Jon McGregor
Narrativa inglesa
El joven escritor británico Jon McGregor, cuyas anteriores novelas han sido nominadas al Premio Booker, recrea en Ni siquiera los perros un mundo muy cercano, marcado por el dolor y la soledad. Una noche gélida de diciembre, en una ciudad del norte de Inglaterra, encuentran el cuerpo de un hombre en el suelo de su mísera vivienda. Lleva varios días muerto, y tras no ser reclamado, el cadáver es incinerado al poco tiempo. Así conoce el lector a Robert Radcliffe, el inolvidable protagonista de esta novela. Cuando la policía empieza a reconstruir los hechos que condujeron a su muerte, la historia de Robert se despliega a través de las voces de quienes lo conocieron, que, como un coro trágico, van delineando un recorrido vital marcado por la pérdida. Los prometedores inicios de una relación de pareja pronto dan paso a la desesperanza, a la botella de whisky vacía en el fregadero junto a los biberones; luego, los gritos, el miedo y el abandono. A partir de ahí, la espiral descendente se torna vertiginosa, una existencia presidida por el alcohol y las drogas. Robert se convierte de este modo en el centro de un pequeño microcosmos de vidas rotas, de seres humanos desahuciados por su incapacidad de adaptación. La suma de estas voces marginales y fragmentadas confiere a este emocionante relato su intensidad, su dulzura y su afilada dureza. Ni siquiera los perros plasma con rigor y empatía las vidas que se quedan en la cuneta, la pérdida del amor y el vacío más insondable.
Jon McGregor nació en 1976 en Bermuda, donde su padre estaba destinado como párroco. Creció en Norwich y estudió Producción Multimedia en la Universidad de Bradford. En 2002 se convirtió en el autor más joven nominado al Premio Booker por su novela Si nadie habla de las cosas que importan. La novela —publicada por Salamandra— recibió los premios Somerset Maugham y Betty Trask y fue nominada al Premio de la Commonwealth al Primer Libro, Premio de la Sociedad de Autores a la Primera Novela y el premio que concede Times al Mejor Escritor Joven del Año. Sus relatos han sido publicados en Granta. Tantas maneras de empezar es su segunda novela y ha sido nominada asimismo al Premio Booker. Jon McGregor vive en Nottingham.

Comentarios

Entradas populares