Novedades Editoriales Septiembre 2012: WALDHUTER
Estos
son los nuevos libros de WALDHUTER que encontrarás en tu librería
LA MEMORIA SATURADA
Régine Robin
Traducción: Víctor Goldstein
"La
bobina de la Historia está en permanente rebobinado (rewinded)
acelerado. Sería necesario que no se borre antes de haber sido colocada en un
nuevo soporte, a su vez todavía más frágil…"
Vivimos en un mundo obsesionado por el
pasado. Los discursos de la memoria producen hoy una inmensa cacofonía, llena
de sonido, de furia, de clamores y de controversias. Donde quiera que uno mire,
un pasado conmemorado u odiado, celebrado u ocultado, narrado, transformado,
hasta inventado, queda enganchado en las redes del presente.
De los meandros de la leyenda del Oeste
norteamericano a la borradura de las huellas en los países del Este tras la
caída del Muro; de la obsesión de los orígenes a la desaparición de los
anónimos; de las reescrituras de la historia en comunidades imaginarias que se
remontan a la noche de los tiempos, como en ciertos discursos que se pronuncian
en Israel y en otras partes; de la gran nivelación que en ocasiones no da la
razón ni a la Resistencia ni a Mussolini en Italia, ni a Franco ni a los
republicanos en España, a los persistentes agujeros de la memoria en la Francia
colonial; de la evanescencia de lo virtual a la pasión del archivado y de la
conservación, en todas partes se corta a la medida en el recuerdo y la amnesia.
En este vasto y apasionante periplo que mezcla
historia, sociología, testimonio y literatura, Régine Robin, a través de muy
cuantiosos ejemplos, examina nuestra relación siempre insatisfecha con el
pasado y los peligros de esa memoria saturada que bien podría ser una de las
formas del olvido.
Régine Robin, nacida en
Francia, historiadora, socióloga y lingüista, emigró a Montreal en 1977 y tomó
posesión de su cargo actual como profesora de Sociología en la Universidad de
Québec en Montreal. Escribió una quincena de obras, entre ellas varias novelas.
En 2001 publicó en Stock “Berlin chantiers”, que recibió el Gran premio del
libro de Montreal.
ÍNDICE. Como si el pasado nevara.
Sobre nosotros | Primera parte. Presencias del pasado. Repeticiones.
Los meandros de una leyenda. El color del olvido. Cuestión de ritmos. El nuevo
signo de los tiempos. | Segunda parte. Una memoria amenazada: la Shoah.
Los extravíos de la conciencia fáctica. El discurso historiográfico puesto a
prueba. Representar, figurar la Shoah. ¿Memoria prótesis o memoria crítica? | Tercera
parte. De lo memorial a lo virtual. Memoria y medios. El imperio de la
memoria muerta. Hacia una memoria hipertexto. | Cibermigrancias | Agradecimientos
| Bibliografía.
Comentarios