RECOMENDADO NE: Guerra Mundial Z de Max Brooks + fotos y videos del filme
Los que sabemos que la amenaza zombi es
inminente buscamos este libro durante años sin éxito, pero a partir de octubre
Distribuciones del Futuro relanza en las librerías argentinas la edición en
castellano editada por Almuzara. ¡Todavía hay esperanzas de supervivencia!
En el año 2006 se publicó la
primera edición de este inquietante libro, en el que el mayor experto en zombis
del mundo Max Brooks compilaba los testimonios que el funcionario de las Naciones
Unidas, llamado Gerry Lane, había recogido alrededor del planeta documentando,
de primera mano, cómo había surgido el primer brote de una extraña infección
que el gobierno chino trató de ocultar, cómo se había manifestado la peor
calamidad que asoló a la humanidad durante diez años y cómo en cada rincón del planeta
se luchó para preservar la vida humana. Según este ¿falso? informe, la
presidenta de la Comisión encargada de hacer la investigación post crisis había
desechado todo este material por considerarlo demasiado “humano” y se habían quedado
solamente con las frías estadísticas.
El estilo realista de la obra
hizo que se convirtiera en un best seller inmediato y que, finalmente se
agotara. Antes, Brooks había publicado la imprescindible Guía de Supervivencia Zombi y había decidido dedicarse a la investigación
quedaría origen a Guerra Mundial Z.
«Por fin, el mundo sabrá la historia verdadera de cómo la
humanidad estuvo a punto de extinguirse. Desde el fin oficial de hostilidades
se han producido numerosas tentativas para documentar la guerra zombi. “Guerra
Mundial Z” es el relato definitivo –realizado por los propios supervivientes-
de los detalles tecnológicos, militares, sociales, económicos y políticos de
cómo la civilización estuvo al borde de la extinción en la lucha total contra
el muerto viviente».
Tan atrapante resultó el estilo
de Brooks para crear esta suerte de “falsarios”, es decir, ficciones relatadas como
si se trataran de hechos reales que Brad Pitt se entusiasmó con la idea de
producir la versión cinematográfica de esta epopeya entre vivos y no muertos y
además, interpretar el papel de Gerry Lane. Para ello convocó director Marc
Foster (007: Quantum of Solace; Finding Neverland y Stranger than fiction), al mismísimo Max Brooks y a uno de los cráneos
de Lost Damon Lindelof para escribir
el guión Mireille Enos (The Killing)
y a otro Lostie: Matthew Fox (el inolvidable Doctor Jack Shepard que tantos dolores
de cabeza nos provocó en esa isla).
Lo que en principio parecía ser
una producción independiente siguió sumando productores, entre ellos Paramount
Pictures; y su presupuesto ya asciende a los 170 millones de dólares. Siempre
con Brad Pitt al frente de la empresa, algunos conflictos con el director y disconformidades
con el cierre de la historia (para cuya reformulación se convocó al eficaz Lindelof), retrasaron su estreno
hasta2013. Algunos ya hablan de que este
filme sería el principio de una trilogía.
El rodaje tuvo lugar
en varias zonas del Reino Unido, incluyendo Cornwall, Inglaterra, donde se puso en escena la sala de control de la ONU
junto a escenas de la compañía naval. El
rodaje también tuvo lugar en Glasgow,
Escocia, con las calles preparadas para parecerse a las de Filadelfia con coches americanos,
camiones, taxis y señalización de calles,
material trasladado especialmente desde los EE.UU. Otro inconveniente que produjo retrasos en el rodaje fue
que en Hungría, lugar adonde también se rodaron escenas, agentes antiterroristas de aduana en Budapest confiscaran un total de 85 ametralladoras,
fusiles y pistolas que se utilizarían
en la filmación que habían sido
transportadas desde Londres.
Los que
sabemos de zombis sospechamos que nada de esto es casual. Mientras, no se
pierdan este magnífico libro de Max Brooks y todos los que recomendamos en nuestro informe exclusivo PLAGA ZOMBI
EL LIBRO:
GUERRA MUNDIAL Z
Una historia oral de la guerra zombi
Max Brooks
Almuzara; 2012
REEDICIÓN
“Un insólito relato tan difícil de creer como de
rebatir”
Publishers Weekly
Max Brooks ha dedicado varios años a recorrer el
mundo en busca de todos los testimonios que ahora reúne aquí sobre la guerra
mundial zombi. Por insólito que parezca este libro, que algunos tildan de
novela demasiado realista, es la parte censurada del informe que le encargó
Naciones Unidas para que quedara memoria de "La Crisis", los
"Años Oscuros" o la "Plaga Andante", principalmente
conocida como Guerra Mundial Z. Al parecer había "demasiado factor
humano". Este libro aclara realmente cómo el doctor Kwang Jingshu
descubrió los primeros casos y se destaparon las pruebas ocultadas por el
gobierno chino sobre el gran estallido. También cómo surgió y se propagó el
controvertido Plan Naranja de supervivencia, fruto de un oscuro cerebro del
apartheid sudafricano. Además contiene los testimonios directos de gentes de la
posguerra: contrabandistas de Tíbet, oficiales de servicios secretos de medio
mundo, militares, científicos, industriales, políticos, ecologistas,
supermodelos, gentes de culturas alternativas tras el cataclismo y muchos otros
que lucharon para defendernos de la amenaza de los zombis. También de aquellos
que no lo hicieron tanto e incluso de aquellos que creen que la lucha continúa.
Por fin, el mundo sabrá la historia verdadera de cómo la humanidad estuvo a
punto de extinguirse. Desde el fin oficial de hostilidades se han producido
numerosas tentativas para documentar la guerra zombi. Guerra Mundial Z es el relato definitivo -realizado por los propios
supervivientes- de los detalles tecnológicos, militares, sociales, económicos y
políticos de cómo la civilización estuvo al borde de la extinción en la lucha
total contra el muerto viviente.
Max Brooks
(Maximillian Brooks, Nueva York, 1972) es escritor, guionista y actor. Hijo del
director Mel Brooks y de la actriz Anne Bancroft, desde 2001 a 2003 fue miembro
del equipo de guionistas del programa de televisión norteamericano Saturday
Night Live. En 2003, fascinado al descubrir el gran secreto, lo dejó todo para
documentar la Guerra Mundial Zombi por encargo de Naciones Unidas. Publicó su
primer libro Guía de Supervivencia Zombi
(The Zombie Survival Guide), un
manual de supervivencia para un apocalipsis zombi, con un sorprendente éxito de
ventas que le llevó a pensar que más gente había descubierto el secreto. A
partir de entonces Brooks ha dedicado estos años a viajar por multitud de
lugares del planeta para conseguir material de documentación de dicha
catástrofe. El segundo de sus libros, Guerra
Mundial Z. Una historia oral de la guerra zombi (World War Z: An Oral
History of the Zombie War) fue publicado en inglés en septiembre de 2006 y fue
un bestseller instantáneo en las listas de The New York Times. Max Brooks vive
en Nueva York pero actualmente se encuentra en un remoto paraje ilocalizable a
la búsqueda de nuevo material para su investigación.
EL FILME:
Título Original: World War Z
Director: Marc Forster
Autor: Max Brooks
Guión: Damon
Lindelof y Matthew Michael Carnahan
Elenco: Brad Pitt,
Mireille Enos, Matthew Fox, David Morse, Elyes Gabel
Fecha
estimada de estreno: Julio 2013
Comentarios