Don DeLillo y David Cronenberg: el 8 de noviembre se estrena COSMÓPOLIS



COSMÓPOLIS

Basada en la novela de Don DeLillo con guión y dirección de David Cronenberg y la actuación de Robert Pattinson (saga Crepúsculo)

Estreno en Argentina:
8 de noviembre 


El joven multimillonario Eric Packer viaja en limosina a través de Manhattan para cortarse el pelo. Pero en el camino tendrá que lidiar con las consecuencias de una serie de decisiones tomadas a lo largo de su vida, las cuales están relacionadas con su vida personal y profesional.


Trailer subtitulado


En plena Nueva York de los noventa, mientras todo un modo de vida se viene abajo, el joven y exitoso financista Eric Packer (Robert Pattinson), se mueve por la ciudad protegido por su limusina blanca con la tecnología más moderna. Manhattan espera la visita del presidente de los Estados Unidos entre manifestaciones anti-capitalistas y el funeral de una estrella del rap. Pero Eric solo tiene un objetivo ese día: llegar a su peluquería al otro lado de la ciudad. A medida que pasan las horas, el caos de la ciudad se va filtrando en su auto protegido y él asiste impotente al hundimiento de su imperio. Además, intuye que su vida corre peligro pero no sabe de dónde viene la mortal amenaza y las próximas 24 horas se convertirán en las más importantes de su vida.
Ese viaje en un espacio de confort que se va tornando asfixiante y peligroso es una brillante representación del desmoronamiento de su propio imperio y de todo un sistema que toca a su fin.

La idea de que sea David Cronenberg quien lleve a la pantalla grande esta novela corta de Don DeLillo es interesante desde el origen. En primer lugar, porque se basa en una obra publicada en 2003 capaz de ilustrar, desde el interior de una lujosa limusina el derrumbe de un sistema de poder a través de la especulación que se concretaría en la crisis de 2008. Además, David Cronenberg es uno de los más importantes directores en la actualidad con experiencia en adaptaciones como La zona muerta (1983) de Stephen King;  Spider (2002) basada en la novela de culto de Patrick McGrath y, sobre todo, Crash (1996) una de las novelas más impactantes de J.G. Ballard.
David Cronenberg, Robert Pattinson y Juliette Binoche en Cannes
 Cronenberg vuelve aponer las fichas en el desafío de adaptar a un gran autor en un relato complejo en laque la percepción apocalíptica está representada por  momentos de gran abstracción y reflexión sobre el estado de las cosas. Por eso, una de las pruebas que tuvo enfrente fue trasladar la fría lucidez de los diálogos de la novela.
Luego de leer el libro, Cronenberg trasladó al guión los diálogos en forma literal y completó en una semana las demandas de la versión audiovisual.
Robert Pattinson fue el elegido para encarnar a un perfecto estereotipo de los años noventa: fascinante, algo arrogante, atractivo e inteligente, pero con poca empatía con el mundo exterior a sus intereses. El elenco incluye a figuras como Juliette Binoche,  Paul Giamatti y Mathieu Amalric.
Cosmópolis fue proyectada  en la Sección Oficial de la última edición del Festival de Cannes y en el Festival de Sitges.

Robert Pattinson

SOBRE EL LIBRO Y EL AUTOR
Esta breve y agobiante novela de Don DeLillo es un trabajado retrato del capitalismo y un excelente reflejo de los convulsos tiempos en los que vivimos, tiempos que, lejos de afectar al sistema imperante parecen reforzarlo en su capacidad de dominación.
DeLillo es considerado uno de los mejores escritores de fin de siglo. Su primera inspiración fueron los grandes autores de la década del veinte, entre ellos William Faulkner y Flannery O´Connor.
Publicó su primera novela, Americana,  en 1971 pero alcanzó el reconocimiento literario con White Noise (Ruido de Fondo; 1985). En1997 publicó Underworld (Submundo), considerada su mejor obra. Luego escribió Body Art (2001), Cosmópolis (2003), The Falling Man (El hombre del salto; 2007) y Omega Point (2010); novelas más cortas pero más contundentes a la horade analizar las consecuencias de 11-S a través de las vidas de un grupo de personas (El hombre del salto) y de la guerra en Irak (Omega Point).
Es autor de relatos, obras de teatro, ensayos, guiones cinematográficos y ha recibido numerosos premios, entre ellos:
Don DeLillo
Premio de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras (1984)
National Book Award por Ruido de fondo (1985)
Premio Faulkner  por Mao II (1992)
American Book Award por Submundo (1998)
Common Wealth Award 2009
Premio Carl Sandburg 2012
Varias de sus novelas fueron editadas en Argentina por el sello Seix Barral (Grupo Planeta).



Comentarios

Entradas populares