HOY: Entrega del XV Premio Clarín de Novela y del Premio Ñ a la trayectoria cultural


Roncagliolo, Cruz y Piñeiro,  /GERARDO DELL’ORO
Fuente: Clarín
Noche de expectativa, reconocimiento y festejo será la de hoy, cuando se dé a conocer el nombre de la obra ganadora del Premio Clarín de Novela 2012 y del autor o la autora que consiga llevarse el codiciado galardón.
Esta edición número quince del certamen que se ha consolidado en el mundo de habla española como uno de los más reconocidos y convocantes –fueron 526 los originales que llegaron desde toda Latinoamérica, Estados Unidos y buena parte de Europa– consagrará a un único ganador que recibirá 150.000 pesos de premio y el contrato con Alfaguara/Clarín para su publicación. Pero no será esa la única gratificación.
También, el haber participado de una lista de diez novelas de gran calidad que atravesaron un proceso exigente de selección y cuya lectura final estuvo a cargo del jurado de honor compuesto este año por los escritores Juan Cruz Ruiz, Claudia Piñeiro y Santiago Roncagliolo.
Largos debates, pormenorizados análisis y evaluaciones contundentes recibieron esas novelas por parte de los jurados quienes, a pesar de la calidad de las diez obras finalistas, llegaron a un veredicto unánime sobre cuál debía ser la ganadora.
Cada año, la jerarquía y solvencia de quienes tienen a su cargo la elección, sumadas a la transparencia de las sucesivas instancias de lectura que la preceden, estimulan a los creadores a participar del concurso. Escritores que sueñan con que éste sea el empujón para una carrera venturosa como lo son las de Pedro Mairal, Leopoldo Brizuela, Angela Pradelli, Patricia Suárez, Federico Jeanmaire, Gustavo Nielsen, o la propia Claudia Piñeiro, para nombrar solo a algunos de los ganadores anteriores. Son estos los motivos que hacen que la noche de entrega del Premio Clarín de Novela se convierta en una auténtica fiesta y una cita obligada de la agenda cultural porteña. En esta oportunidad, será la Usina del Arte, en su hermoso edificio reciclado de La Boca, la que albergue a numerosos escritores, editores, periodistas, funcionarios, libreros, críticos e importantes personalidades de la literatura y el arte.
La ya tradicional ceremonia se iniciará a las 19 y dará lugar a diversos atractivos y momentos de emoción. Entre ellos, cabe mencionar la actuación del grupo Escalandrum, liderado por Daniel “Pipi” Piazzolla. Una formación musical que le aporta al jazz contemporáneo el color de la música urbana argentina.
También habrá expectativa por conocer quién recibirá en esta oportunidad el Premio Ñ a la Trayectoria Cultural . Ricardo Piglia, Griselda Gambaro, Roberto Fontanarrosa, Tito Cossa, Hermenegildo Sábat, Carlos Gorostiza, Tomás Eloy Martínez y Daniel Divinsky fueron las figuras que por su talento y trayectoria merecieron ese reconocimiento en ediciones anteriores.

Comentarios

Entradas populares