Grupo PLANETA lanza "Perón vuelve" de Román Lejtman
PERÓN VUELVE
Intrigas en el exilio y traiciones en el regreso
Román
Lejtman
A 40 años de su segundo regreso, toda la verdad sobre la vuelta de Perón a
la Argentina en 1972
Desde que
fue derrocado en septiembre de 1955, Juan Domingo Perón intentó regresar a la
Argentina en dos oportunidades: la primera vez fue en 1964, bajo el gobierno de
Arturo Illia, y la segunda, el 17 de noviembre de 1972, bajo la dictadura del
general Alejandro Lanusse, quien había asegurado que al ex presidente “no le da
el cuero” para volver a nuestro país. En Perón vuelve. Intrigas en
el exilio y traiciones en el regreso , editado por Grupo Editorial Planeta , el periodista Román
Lejtman , cuenta el revés de la trama de la llegada a la Argentina de un
hombre que, por esos años, se definió a sí mismo como “un león herbívoro”.
Juan Domingo Perón y su comitiva
aterrizaron sin problemas en Ezeiza. Una facción de integrantes de la Fuerza
Aérea y de la Armada había planeado volar el chárter de Alitalia, pero la
operación fue descartada ante el riesgo de que se desencadenara una guerra
civil. Rodeado de tropas armadas, el General regresaba a la Argentina luego de
diecisiete años de exilio. Perón vuelve. Intrigas en el exilio y
traiciones en el regreso revela toda la información secreta que la CIA,
el Departamento de Estado y la Cancillería de España manejaron sobre el
Operativo Retorno, todas las negociaciones políticas y económicas mantenidas
entre Puerta de Hierro y la Casa Rosada, y la trama secreta del combate entre
Lanusse y Perón. Con el pulso narrativo de un thriller político, Román
Lejtman , que investigó en archivos de Buenos Aires, Washington, Madrid,
Roma y El Vaticano, describe y analiza –además del duelo silencioso de Perón
con las organizaciones guerrilleras, las Fuerzas Armadas, Aramburu, Rojas, Frondizi,
Balbín, Illia, Onganía, Lanusse, Franco, el Che, Stroessner, Isabelita, López
Rega y Cámpora– la burocracia sindical, la dirigencia justicialista y el
establishment económico, que pretendían apropiarse de la influencia y el poder
de un líder popular que soñaba con volver a su tierra y morir en la gloria. A
cuarenta años de un momento clave de la historia nacional, Perón vuelve es un
libro esencial para conocer la verdad de un regreso que marcó a un país para
siempre.
Román Lejtman (Buenos Aires, 1959) es
periodista y abogado. Conduce Vuelo de regreso , un programa que se
emite en Radio Milenium y es columnista de El Cronista Comercial. Fue director
de contenidos periodísticos del multimedios América, editor general de la
revista Tres Puntos, redactor del diario Página/12 y realizador de más
de cien documentales sobre historia nacional e internacional, política y
cultura que se emitieron en la Argentina y el mundo. Recibió el premio Rey de
España por su investigación sobre el narcotráfico y el lavado de dinero durante
la presidencia de Carlos Menem, publicada por Página/12 , y el premio
Martín Fierro por sus distintos programas en radio y televisión. Publicó Narcogate
(1994) y Guerra de Malvinas. Imágenes de una tragedia (2012).
Comentarios