HOY: Presentación de Mundo Extenso de Fernando Peirone
Fondo de Cultura Económica invitaa la presentación de
MUNDO EXTENSO
MUNDO EXTENSO
Ensayo sobre la mutación política global
Fernando Peirone
LUNES
12 DE NOVIEMBRE
19.30 HS
Biblioteca Nacional
Sala Jorge Luis Borges
Agüero 2502
Ciudad de Buenos Aires
Acompañarán al autor Christian Ferrer, Alberto Quevedo y Alejandro Roig.
SOBRE LA OBRA
Durante
el fin del siglo XX y el inicio del XXI se produjeron un conjunto de
transformaciones económicas, comunicativas y culturales con resultados tan
numerosos como diversos. Somos testigos de la emergencia de nuevos sujetos, de
la transformación de las instituciones y, fundamentalmente, de la profunda
innovación de los entornos tradicionales de interacción. El modo en que las
relaciones de poder y las nuevas formas de la política se reconstituyen a
partir de y –forzosamente– a la par de todas esas mutaciones es el tema de Mundo
extenso. Fernando Peirone propone un análisis que transita por los márgenes
de la gran tradición para dar cuenta de un mundo en cambio y del surgimiento de
otro crecientemente interconectado, que produce nuevas formas de cooperación y
múltiples iniciativas compartidas. En diálogo con autores como Nicolas
Bourriaud, Manuel Castells, Gilles Deleuze, Michel Foucault, Félix Guattari,
Pierre Lévy, Michel Maffesoli, Rossana Reguillo y Howard Rheingold, y a partir
de categorías como rizoma, pensamiento radicante, nueva barbarie y
cibercultura, traza una cartografía de los nuevos tiempos, de las formas
actuales de la sensibilidad y la experiencia acordes a las nuevas
subjetividades que afloran.
Los llamados “nativos digitales”, la generación que toma la Web 2.0 y el espíritu wiki como el medio y la oportunidad para llevar adelante sus vidas, sus proyectos, sus compromisos públicos, sus ideas y sus iniciativas, constituyen uno de los focos de este libro. Tal como afirma Marcelo Urresti en su prólogo: "Mundo extenso es la propuesta que Fernando Peirone formula para darles palabras a estas emergencias en pugna, por lo general más temidas que comprendidas"
Los llamados “nativos digitales”, la generación que toma la Web 2.0 y el espíritu wiki como el medio y la oportunidad para llevar adelante sus vidas, sus proyectos, sus compromisos públicos, sus ideas y sus iniciativas, constituyen uno de los focos de este libro. Tal como afirma Marcelo Urresti en su prólogo: "Mundo extenso es la propuesta que Fernando Peirone formula para darles palabras a estas emergencias en pugna, por lo general más temidas que comprendidas"
Comentarios