Michael Connelly, ganador del Premio RBA Español de novela negra



El escritor norteamericano Michael Connelly resultó ganador del Premio RBA de novela negra con La caja negra.
El premio consta de 125.000 euros y su publicación en la colección Serie Negra de RBA. La obra fue elegida por un jurado compuesto por Lorenzo Silva, Soledad Puértolas, Antonio Lozano, el librero Paco Camarasa y Anik Lapointe.
La caja negra, presentada al concurso con la autoría de Jack McEvoy (otro de los célebres personales de Connelly) fue la elegida entre un total de 217 manuscritos.
La editorial norteamericana Little, Brown & Co. ha anunciado que The Black Box estará en las librerías el próximo 26 de noviembre.
Connelly es uno de los mejores y más prolíficos escritores de novela negra de las últimas décadas. Fue periodista antes de convertirse en escritor y es muy atento con sus lectores. Se lo ha podido ver en episodios de la serie Castle en la mesa de póker que reúne a varias firmas célebres como James Patterson, Dennis Lehane y el fallecido Stephen J. Cannell, el grupo de amigos del protagonista de la serie, Richard Castle, best seller del género negro que colabora con la policía de Nueva York resolviendo casos.


 SOBRE LA NOVELA
¿Qué relación puede guardar un asesinato acontecido dos décadas atrás con una serie de muertes sucedidas tiempo después sin explicación aparente? El inspector Harry Bosch debe plantearse dicha pregunta cuando la investigación de un antiguo homicidio le retrotrae a la peor época que recuerda de su larga trayectoria profesional: las revueltas raciales que arrasaron Los Ángeles en 1992.
A medida que avance en la investigación del viejo caso nunca resuelto, Bosch deberá volver a aquellos turbulentos días en que la ciudad pareció enloquecer y en los que una joven fotógrafa murió bajo extrañas circunstancias. Y es posible que la resolución del asesinato cometido en 1992 también ofrezca respuesta a otros crímenes sin aclarar, para lo cual recurrirá a modernas herramientas científicas de investigación criminalística.
En su charla con la prensa tras recibir el premio, Connelly contó que el eje de la novela tiene mucho que ver con sus años en el periodismo “En 1992 yo era reportero de sucesos y en las revueltas de Los Ángeles agredieron a muchos periodistas. Fue una experiencia muy fuerte que ha afectado mucho mi estilo narrativo”.
“Antes Harry Bosch era un personaje temeroso de no conseguir su misión, ahora él ha cambiado. Me encanta jugar con las nuevas tecnologías porque me parece que es muy realista. Bosch que es de la vieja escuela y tiene que preguntar a su hija que le programe el móvil, pero sin embargo se sirve de los programas científicos para resolver este caso y conseguir su misión de sacar el mal del mundo.



GANADORES ANTERIORES
Francisco González Ledesma - Una novela de barrio (2007)
Andrea Camilleri -  La muerte de Amalia Sacerdote (2008)
Philip Kerr -  Si los muertos no resucitan (2009)
Harlan Coben - Alta tensión, 2010)
Patricia Cornwell -  Niebla roja (2011)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos