Novedad Editorial Noviembre 2012: GOURMET MUSICAL
Este es el nuevo libro de GOURMET MUSICAL que
encontrarás en tu librería
DAR LA NOTA
El rol de la
prensa en la historia musical argentina
Silvina Luz Mansilla (Dir)
¿De qué formas
el periodismo influye en la vida musical, en la selección de la música que
escuchamos y en cómo la recibimos y consumimos? La prensa escrita, además de
difundir información acerca de la actividad musical, también participa en el
campo artístico con debates, opiniones, polémicas y otras formas de intervenir,
muchas veces, en favor de sus intereses y pretensiones estéticas, ideológicas o
económicas. El equipo de investigadores coordinado por Silvina Luz Mansilla
muestra en este libro como, a lo largo de la historia, diferentes diarios y
revistas han logrado "dar la nota" y transformarse en tribunas y
campos de batalla donde se pone en juego mucho más que una crítica musical.
Las polémicas
entre editores y lectores del Diario de la Tarde y del Diario de Avisos acerca de las
representaciones operísticas durante el rosismo; el intento de periódicos como El mundo del
Arte por modernizar el gusto e instalar la música sinfónica frente
al reinado de la ópera a fines del siglo XIX; el rol y la cambiante valoración
de las contribuciones de las mujeres a la música en revistas femeninas de
principios del siglo XX y de las décadas del 30 y 40; la legitimación del
nacionalismo musical a través de los escritos del compositor y crítico Julián
Aguirre en la revista El Hogar en la década del 20 y el virulento rechazo
posterior a esa misma estética y a sus instituciones en la revista Disonancias
son estudiados aquí con detalle y rigor, aportando una mirada a la historia de
la música argentina y a la de los medios de comunicación desde puntos de vista
poco tenidos en cuenta hasta ahora.
Una perspectiva histórica y
cultural para un debate de actualidad: el lugar que ocupan los medios en
nuestra sociedad.
Debates e intervenciones del
ámbito musical en la prensa y su influencia en la realidad y la opinión pública
en diferentes momentos de la historia argentina desde mediados del siglo XIX a
mediados del XX.
Ensayos destinados a lectores
interesados en la historia social y política argentina, el desarrollo de los
medios de comunicación y la prensa, los estudios de género y el feminismo y la
historia de la actividad musical en la Argentina.
La ópera durante el rosismo, la
música sinfónica de fines del siglo XIX, el folklore en la música clásica
argentina y la valoración de las mujeres como profesionales de la música.
Silvina
Luz Mansilla es musicóloga formada en la Universidad Católica Argentina, el
Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo" y la
Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su doctorado. Es Investigadora del
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" y docente de la
Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Instituto Universitario Nacional del
Arte (IUNA). Se especializa en temas relacionados con la música académica
argentina y es autora del libro La obra musical de Carlos
Guastavino (Gourmet Musical Ediciones, 2011).
Comentarios