Novedades Editoriales Noviembre 2012: LA BESTIA EQUILÁTERA



La Bestia Equilátera se propuso recuperar la obra de Kurt Vonnegut, un autor muy actual y con gran cantidad de seguidores. Fiel a su estilo editorial, lo hará con nuevas y cuidadas traducciones en un plan que contempla lanzar otros títulos en 2013.
CUNA DE GATO
Kurt Vonnegut
Traducción Carlos Gardini
Artista de tapa invitado: Liniers
Disponible en EBook
En este libro nada es cierto.
Jonás (o John) se propone investigar qué estaban haciendo los norteamericanos más destacados el día en que se arrojó la bomba en Hiroshima. Las cartas que intercambia con el hijo menor del doctor Felix Hoenikker –uno de los padres de la bomba atómica– lo zambullen en una intriga familiar que oculta la más terrorífica contribución de la ciencia a la humanidad: el hielo nueve.
Las respuestas a todas las preguntas están en una isla del Caribe, la república de San Lorenzo, donde el bien y el mal se reparten entre un dictador demente, un genio impasible, una diosa del amor y el fundador del bokononismo, una religión profética y absurda. A Jonás le tocará aprender algo sobre el poder, el horror y la estupidez humana, y sobre las mentiras que nos contamos mientras esperamos el fin del mundo.
Eterno escritor de culto, cómico, irreverente y genial, Kurt Vonnegut es una de las figuras insoslayables de la literatura del siglo XX y Cuna de gato, una de sus novelas más celebradas.

El momento de leer a Vonnegut es justo cuando se empieza a sospechar que nada es lo que parece. No solo divierte: electrocuta. Y se lo lee con un placer enorme porque te pone los pelos de punta.
The New York Times
Vonnegut miró el mundo a los ojos y nunca se inmutó.
J.G. Ballard

Kurt Vonnegut nació en Indianápolis el 11 de noviembre de 1922. Realizó estudios de química en la Universidad de Cornell, que tuvo que interrumpir para unirse al ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, presenció como prisionero de guerra la matanza de cientos de miles de civiles en el bombardeo de Dresde. Esta experiencia lo marcó para siempre, tanto como el suicidio de su madre y la muerte de su hermana, para quien decía que escribía. Publicó libros de ensayos y de cuentos y obras de teatro, pero es en sus novelas donde Vonnegut consigue desplegar la verdadera originalidad de su imaginación, su visión pesimista del mundo y su inconfundible sarcasmo. Entre ellas, se destacan Madre noche (1961), Matadero cinco (1969), Desayuno de campeones (1973, de próxima aparición en La Bestia Equilátera) y Galápagos (1987). Murió en Nueva York el 11 de abril de 2007 a los 84 años.
Cuna de gato es su cuarta novela. La primera edición, de 1963, vendió solo 500 ejemplares. Desde entonces no ha dejado de ser traducida, reeditada y leída, y hoy fanáticos de todo el mundo la consideran una de sus obras maestras. La Bestia Equilátera la publica en una nueva traducción realizada por Carlos Gardini.

UNA VIDA PLENA
L.J. Davis
Traducción Carlos Gardini
Disponible en EBook
A Lowell Lake le va cada vez peor. Tiene un matrimonio mal avenido, un trabajo sin ninguna proyección, fracasó como novelista y hasta se mudó a Nueva York solo para arrepentirse de inmediato. Él ni siquiera intuye que su vida es una desopilante colección de malas decisiones, pero ninguna superará la de comprar, en la zona más pobre de Brooklyn, una mansión en ruinas con la intención de devolverle su antiguo esplendor. Lowell Lake quiere tener una vida plena y está dispuesto a todo (incluso a matar) para lograrlo.
Solo un escritor con el talento de L.J. Davis podía crear a uno de los personajes más pusilánimes de la literatura norteamericana y hacerlo brillar en una comedia negra que se lee como un thriller existencial.
Davis tiene un infalible dominio del ritmo, del buen gusto, de la moderación. Ha escrito pasajes maravillosos sobre Nueva York y posee un ojo implacable para el detalle revelador. Un autor de indiscutible talento, que es gracioso en los momentos oportunos, con una perspicacia tan brutal como cómica.
The New York Times
Davis posee un elegante sentido del humor y una visión lúcida sobre quienes creen que la vida consiste en mera acumulación.
Paula Fox
El libro más divertido que leí en mi vida.
Jonathan Lethem

L.J. Davis nació en Seattle el 2 de julio de 1940, se crió en Boise, Idaho, y luego de graduarse como historiador en la Universidad de Stanford se mudó a la ciudad de Nueva York. Fue escritor y periodista. Entre 1968 y 1974, publicó cuatro novelas: Whence All But He Had Fled, Cowboys Don’t Cry, A Meaningful Life (Una vida plena) y Walking Small. En 1975, ganó una beca Guggenheim para escribir ficción, pero abandonó su carrera de novelista para dedicarse enteramente al periodismo. Fue colaborador de The New York Times, Mother Jones y Harper’s, entre otras publicaciones, y escribió libros de no ficción sobre temas de finanzas y economía.
Como el protagonista de Una vida plena, Davis compró y remodeló una casa en un barrio pobre de Brooklyn. Allí vivió hasta su muerte, en abril de 2011. En sus últimos años de vida gozó de un inesperado reconocimiento como novelista, gracias al impulso de Jonathan Lethem, amigo de infancia de uno de sus hijos y gran admirador de su obra.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos