Novedades Editoriales Noviembre 2012: CONTINENTE
Estos son los nuevos libros de CONTINENTE que
encontrarás en tu librería
TERAPIA DE
LA POSESIÓN ESPIRITUAL
Técnica
y práctica clínica
Dr.
José Luis Cabouli
¿Alguna vez su pareja le dijo que hay
momentos en los que usted parece otra persona? ¿O sintió que hay momentos en
los que no es usted? ¿Alguna vez experimentó como si hubiese otra voluntad en
su interior que lo impulsara a hacer cosas que no quería hacer? O, por el
contrario, ¿sintió que algo inexplicable lo frena o lo obstaculiza cada vez que
quiere emprender una tarea importante? ¿Ha tenido pensamientos extraños u
obsesivos como si éstos no le pertenecieran? ¿Es posible que en nuestro
comportamiento y decisiones vitales seamos influenciados mental y emocionalmente
por la acción de una energía pensante extraña? En el transcurso del trabajo
terapéutico con la regresión es frecuente que el terapeuta descubra que los
síntomas que presenta el paciente no se deben a un trauma padecido por éste
sino al accionar de una energía extraña que ha invadido el subconsciente de la
persona. Esta invasión del subconsciente es lo que clásicamente se ha conocido
como la posesión espiritual. Con valentía, claridad y con la sencillez que lo
caracteriza, el Dr. José Luis Cabouli, maestro reconocido en Terapia de Vidas
Pasadas, revela aquí mediante historias reales su experiencia clínica de
dieciocho años en el trabajo terapéutico con el fenómeno de la posesión
espiritual. Un libro apasionante, emotivo y revelador, que responde a estos
interrogantes y abre un camino real para la resolución de muchos conflictos
mentales y emocionales.
EL VÍNCULO
PRIMORDIAL
Un
camino hacia el corazón de la evolución cósmica, el desarrollo personal y las
relaciones humanas
Daniel
Taroppio
El Vínculo Primordial es un viaje apasionante
desde los orígenes del Universo hasta los dramas y maravillas de los encuentros
y desencuentros humanos. Y en todo su recorrido se entreteje el tema central,
del libro y de la vida, las vicisitudes del hombre y la mujer de nuestros días
en su búsqueda del sentido y el amor. Todo lo que existe en el Universo como
parte separada añora la unidad. En nosotros esa búsqueda se llama necesidad de
encuentro. Daniel Taroppio propone una mirada del ser humano contemporáneo como
heredero de una cultura que ha perdido la conciencia de sus raíces cósmicas.
Como respuesta a esta situación, brinda herramientas concretas para recuperar
el sentido de pertenencia universal de un modo vital, experiencial, no
meramente conceptual. Sólo desde esta unidad interior podemos lanzarnos al
encuentro sano con el otro. Junto a su rigor expositivo, ofrece métodos
prácticos (Psicoterapia, Danza Primal, Comunicación Primordial, Meditación)
para sanar la alienación y la soledad existencial, recuperando el vínculo con
la vida. Invita al lector a recobrar su memoria ancestral, su "cuerpo
cósmico", sus raíces vitales, su pasión, su savia universal. El Vínculo
Primordial es una invitación provocativa y fascinante a renacer a una nueva
dimensión de vida, plena de intensidad, encuentro con el otro y trascendencia.
DANZA PRIMAL
El
camino del éxtasis
Sistema
de trabajo corporal-energético del modelo interacciones primordiales
Daniel
Taroppio
En "El Vínculo Primordial" Daniel Taroppio nos brindó un
profundo y audaz modelo del crecimiento personal y las relaciones humanas,
centrado en nuestra pertenencia al Universo. En "Danza Primal, el camino
del éxtasis", un libro práctico y accesible a todo público, nos muestra
cómo alcanzar esa experiencia de unidad mediante un sistema de ejercicios
simples, poderosos y vitales. Su concepción de la "corporalidad profunda"
(el "cuerpo cósmico") es traída aquí a la vida cotidiana, al
descubrimiento del pulso universal latiendo en cada pequeño acto de vida y,
especialmente, en el encuentro con nuestros semejantes. Constituye una
invitación gozosa a traer el éxtasis al momento presente. A experimentar cada
día desde la intensidad existencial, desplegando la sabiduría de millones de
años de evolución que palpita en cada una de nuestras células. Entonces se nos
revela lo que denomina "la magia del instante", liberándonos de
apegos y adicciones mediante el descubrimiento del gozo inmediato del encuentro
con el Ser. Danza Primal no es un baile. No se basa en coreografías complicadas
para aprender y repetir. Es un regreso a los movimientos simples, los gestos
originales, los sonidos primigenios y a redescubrir nuestro propio cuerpo como
"energía vibrante". Es un canto a la vida apasionada, al éxtasis
existencial, aquí y ahora. Su propuesta es simple y directa: "no hay forma
más rápida y bella de detener la locura de la mente, que poner al cuerpo en
movimiento
ARQUETIPOS
FEMENINOS Y ESENCIAS FLORALES
Las
diosas de cada mujer y para cada varón
José
Antonio Sande y Laura Mayorga
Los seres humanos no vivimos la vida, la vida nos vive a nosotros.
Lo mítico y lo simbólico son dos facetas que permiten una comprensión profunda
de su naturaleza y de la propia naturaleza humana, de modo que, comprendiendo
el mito y el símbolo, presentes también en el inconsciente colectivo, se pueden
alcanzar la sabiduría y la libertad, dos de las grandes aspiraciones humanas.
Este libro indaga en los mitos, arquetipos y estereotipos femeninos. A lo largo
del texto se devela la información simbólica presente en la mitología griega y
se desarrolla un método de aplicación práctica de las esencias florales de
"La canción de Eva". Este trabajo facilita a las mujeres la toma de
conciencia de sus limitaciones arquetípicas y de los aprendizajes que su
trascendencia e integración conllevan. Se trata de un viaje hacia la libertad,
hacia la consciencia, en el que es fundamental la reconexión con lo femenino
como fuerza y también como mujer. Entender, comprender, aceptar, amar, Ser, son
fases de un proceso en el que la mujer puede pasar de la ignorancia a la
sabiduría a través de la integración de los arquetipos. En este libro se aúnan
la mitología y las esencias florales de una manera sencilla y a la vez
profunda, proporcionando a la mujer una herramienta teórica y práctica, y a los
profesionales una guía de uso del sistema floral de "La canción de
Eva", de modo que puedan abordar los procesos de trascendencia con una
intención kémica, transmutadora e integradora. Su lectura, además de amena,
resulta esclarecedora. Sin embargo, es la puesta en práctica de las propuestas
del libro lo que transformará a la mujer y al entorno en el que vive. En
palabras del gran maestro Mahatma Gandhi: Dios nos quiere atrevidos.
BODY &
EMOTION BE
Esencias
florales australianas
Manual
práctico y clínico. Repertorio de síntomas
Raúl
E. Pérez
Este sistema floral recibe su nombre de las primeras letras de las
palabras inglesas body (cuerpo) y emotion (emoción), que son las coordenadas
desde las cuales es conveniente pensar sus aplicaciones. Por otra parte, la B y
la E forman la palabra Ser en inglés. Cada uno de los remedios es nombrado con una
afirmación que define su patrón emocional básico o arquetípico y orienta al
terapeuta sobre la principal acción de esta esencia. Su preparación se ha
realizado en diferentes lugares del mundo, sobre todo en Australia, aunque
también hay algunas plantas que provienen de regiones diferentes. Los sitios
específicos para su recolección son naturales y las flores crecen salvajes,
alejadas de ciudades y del tránsito, sólo expuestas a los vaivenes formadores
de la naturaleza. El autor de este libro es una de las mayores autoridades en
lengua castellana sobre remedios florales, y realiza en este texto un aporte
significativo por la calidad de la información que ofrece. La clínica floral se
debate en un dilema: lo singular de la persona y lo general del síntoma. Pocas
veces se logra sortear el quedar prisionero de esta falsa opción, y si es
difícil lograrlo en el marco de una relación terapéutica, se torna aun más
complejo al momento de plasmar en palabras esta experiencia. Por eso es notable
cómo Raúl Pérez ha logrado mantener la frescura de lo particular en sus
observaciones generales. Y esto sólo puede alcanzarlo quien tiene integrada a
la clínica floral con el conocimiento de las acciones de los remedios de un
modo dinámico y profundo.
Comentarios