Novedades Editoriales Noviembre 2012: EDICIONES B



Estos son los nuevos libros de EDICIONES B que encontrarás en tu librería

UN FINAL PERFECTO
John Katzenbach
Colección La Trama
vuelve lo mejor del thriller...vuelve katzenbach
La nueva y escalofriante novela del autor del El Psicoanalista. Un thriller sobre la lucha a muerte entre un refinado psicópata y sus tres víctimas.
Solo unos kilómetros de distancia separan a tres mujeres que no se conocen entre sí. Una es doctora: otra, profesora; la tercera, estudiante. Las tres son pelirrojas y vulnerables. Las tres son el próximo objetivo de un psicópata obsesionado por llevar a cabo su obra de artesanal. Crímenes que serán estudiados en las universidades, de los que se hablará durante décadas. Crímenes perfectos.
El asesino les dice a estas tres mujeres que va a matarlas. No saben cuándo, ni cómo, ni dónde. Solo saben que él está ahí fuera, cada vez más cerca. Que lo conoce todo sobre ellas. Y que ha comenzado un terrible acoso psicológico que las empujará paso a paso hacia la muerte.
Ahora solo tienen dos salidas: cambiar el final del cuento o ser devoradas por su peor pesadilla.
Booktrailer


John Katzenbach posee una larga trayectoria como periodista especializado en temas judiciales, trabajo que ha compaginado con la escritura. Ha sido reportero de la corte criminal para The Miami Herald y The Miami News; también ha trabajado para la revista Herald Tropic y los periódicos The New York Times, The Washington Post y The Philadelphia Inquirer.
Con El psicoanalista sorprendió al mundo con un thriller tan impactante que, además de convertirse en un best seller inmediato, elevó a su autor a la categoría de maestro del suspense psicológico. No en vano, el New York Times califica a Katzenbach como «un experto en la exploración de las mentes desviadas». Un «autor extraordinario construyendo mundos», añade el Washington Post Book World.
Es autor de La guerra de Hart, Historia del loco, Al calor del verano, El hombre equivocado, Juicio final, Retrato en sangre, La sombra y Juegos de ingenio, todas ellas publicadas en Ediciones B. Su última obra es El profesor.

LAS MIL Y UNA CURIOSIDADES DE BUENOS AIRES
Diego M. Zigiotto
Colección No Ficción
edición corregida y actualizada
Como si se tratara de un manual para descifrar los significados ocultos, encontrar las llaves secretas o revelar los rumores nunca revelados, Las mil y una curiosidades de Buenos Aires es la mejor vía de acceso para conocer profundamente la capital de la Argentina y recorrerla como si fuese la primera vez.
Luego de años de investigación, Diego M. Zigiotto ha reunido en este libro infinidad de datos de interés, anécdotas impensadas, hechos históricos, leyendas, mitos y rarezas que arman un novedoso mapa de Buenos Aires y nos ayudan a entender el por qué de su encanto. Como dice la "Balada para un loco" de Horacio Ferrer: “Las callecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo”…
A través de dos capítulos históricos, uno dedicado a sus calles, otro a sus costumbres y un capítulo que recorre cada uno de sus barrios, el autor marca los pasos para conocer a Buenos Aires en cuerpo y alma. Nos muestra con un estilo dinámico y entretenido ese atractivo tan característico que convirtió a la ciudad en una de las más importantes del mundo.
Diego M. Zigiotto, nació en el barrio de Flores en 1972. Es licenciado en Periodismo. Trabajó en Canal 7 y en Canal (a). En Radio Del Plata y Radio 10 se desempeñó como productor periodístico del programa "La linterna", entre 1996 y 2000, además de dirigir y editar la revista homónima. Entre 2009 y 2010 condujo "Curiosa Buenos Aires" por Radio América. Fue columnista en Radio Rivadavia y Radio Splendid.
Es también Guía de Turismo, especializado en la ciudad de Buenos Aires. Como socio gerente de una agencia de viajes, diseñó distintos circuitos temáticos que se realizan con gran éxito en la ciudad y alrededores.
Ha brindado conferencias, cursos y charlas en diversos lugares, entre ellos el Senado de la Nación, la Universidad de Palermo, la Universidad Kennedy, el Museo Mitre, el Museo de la Ciudad y el Automóvil Club Argentino. Formó parte del ciclo de charlas en los barrios del programa "Pasión por Buenos Aires", además de participar en la redacción de algunos capítulos del libro Historias de barrio (2009 y 2010).
En 2007 publicó la primera edición de Las mil y una curiosidades de Buenos Aires, y en 2009, Las mil y una curiosidades del Cementerio de la Recoleta.

EL RIESGO DE VIVIR
Sergio Sinay
Colección No Ficción
“El mundo no es seguro y la vida lo es menos. Animalitos asustadizos y temerosos, actuamos como si acabáramos de descubrir algo tan obvio. Quizás se deba a que, fascinados, hipnotizados y abducidos por los malabares de una tecnología y una ciencia sin espiritualidad ni orientación moral, hemos olvidado nuestros orígenes, nuestros ancestros, nuestra historia”, plantea Sergio Sinay en las primeras páginas de este libro extraordinario.
Estamos convencidos que esta, la época que nos toca transitar, es la más incierta, la más peligrosa, la más insegura. Sin embargo, como bien nos recuerda Sinay, las primeras noticias de la Tierra nos hablan de catástrofes naturales, especies en extinción, guerras, epidemias, hambrunas. La incertidumbre es inherente a la condición humana. El miedo, una emoción tan irreprimible como útil.
Sucede que la sociedad nos pide resultados y valentías por encima de la vulnerabilidad y las debilidades propias de las personas; los medios contribuyen con mensajes alarmantes; la ciencia nos promete proezas que ningún ciclo vital podría cumplir. Atenazados por un mundo que clama por superhéroes, las respuestas son extremas: o vivimos en estado de inconsciencia (y total imprevisión) o nos encerramos rodeados de fantasmas, creyendo ver en los otros y en el afuera la verdadera amenaza.
Sergio Sinay, en El riesgo de vivir, nos habla con su tono reflexivo y profundo –ya conocido por sus lectores-, alejado de los lugares comunes. Nos invita a pensarnos vivos, en el sentido de explorar el tiempo que nos toca, con su finitud, y a encontrar frente a la sombra del miedo, las verdaderas luces de la existencia.
Sergio Sinay es escritor, especialista, consultor e investigador de los vínculos humanos. Ha publicado La sociedad que no quiere crecer, Conectados al
vacío, La sociedad de los hijos huérfanos y La masculinidad tóxica (publicados por B).

NO SOY NADA SIN TU AMOR
Patricia Faur
Colección No Ficción
Las razones por las cuales algunas personas vulnerables a "adictarse" a relaciones inconvenientes hunden sus raíces en las maneras que fueron amadas en sus primeros años de vida.
Los hijos de padres que no pudieron estar disponibles para ellos, padres infantiles, ausentes, depresivos, adictos, narcisistas, o bien los que tempranamente murieron o quedaron viudos en duelos desgarradores, crecieron inseguros, con una fuente de sensación de vacío interior, con la angustia y la exigencia de quien sabe que no tiene respaldo. Por esta razón, ya adultos buscaron alguien que calmara su sed de amor.
No lo encontraron. Sus relaciones los dejaron con más sensación de desamparo. Pero su incapacidad para soportar las pérdidas y su terror a la soledad, los mantuvieron aferrados a un desamor sin esperanzas y a la condena de no ser sin el otro.
La infancia no se puede volver a vivir. Es lo que fue. Pero, como nos señala Patricia Faur, es posible modificar el relato que hacemos de nuestra historia.
En lugar de puntuar en los acontecimientos más penosos, que nos dejaron desvalidos, podemos mirar con optimismo lo que los adultos pudieron hacer por nosotros. Y salir en la búsqueda de lo bueno que faltó.
Surge entonces una nueva identidad: ser sin el otro. Tal vez el comienzo de la posibilidad de ser con otro. O el descubrimiento de una nueva y apacible soledad. Un nuevo amanecer. Un nuevo amor: el amor por la vida.

SECRETOS DE UN MENTALISTA
Juan Ordeix
Colección No Ficción
¡Leyendo estas páginas podrás intuir sobre los demás y observarlos de un modo que cambiará tu vida para siempre!
Ni brujo ni mago: un Mentalista es capaz de adivinar el pensamiento. ¿Tiene un don? ¿Un poder? Nada de eso, tiene técnicas apasionantes y fáciles de aprender.
Por primera vez, Juan Ordeix, Campeón Mundial de Mentalismo y especialista en Negociación, revela los secretos de su maravillosa y cautivante profesión - Percepción e Inducción - una herramienta muy poderosa de comunicación para que puedas explorar tu potencial y lograr tus objetivos.
Juan Ordeix cuenta casos personales, historias, experimentos científicos, desafíos y ejercicios útiles para todas las negociaciones de la vida: las ventas, el amor, la familia, las relaciones personales y laborales.

ECUACIONES EMOCIONALES
Chip Conley
No Ficción
Con unas fórmulas genialmente sencillas que ilustran verdades universales, Ecuaciones emocionales ofrece un léxico nuevo y fácilmente accesible para afrontar los desafíos de la vida. Chip Conley autor best selling, ha creado este inestimable paradigma de autoayuda para convertir los obstáculos más difíciles de la vida en algo manejable y modificable.
Cuando Conley sufrió una serie de tragedias en el espacio de pocos años, empezó a utilizar lo que llamó «ecuaciones emocionales » para comprender y articular lo que le estaba ocurriendo. Estas sencillas fórmulas le ayudaron a concentrarse en las «variables» de la vida que era capaz de modificar, en lugar de estancarse en aquellas «constantes» que no podía alterar. Ecuaciones emocionales ofrece una nueva perspectiva para tu vida y te guiará más allá del concepto de inteligencia emocional. Con historias tan reales como convincentes, Conley te inspirará para aplicar estas ecuaciones a tu propia vida y formular otras que se adapten a tus circunstancias.

SYLVIA
Jill Hathaway
Colección Sin Límites
B de Block
Un trepidante thriller paranormal que te tendrá en vilo hasta la última página.
Sylvia Bell está segura de una cosa: Sophie, la amiga de su hermana, no se suicidó. Fue asesinada. Sylvia lo sabe porque ella estaba ahí. Todo el mundo cree que sufre de narcolepsia, pero de eso nada: durante esos instantes en que pierde el sentido, Sylvia se desliza dentro de la consciencia de otra persona. Es así como ha visto a su hermana copiar en un examen de mates, o a su profesor tomarse un trago antes de dar clase. Pero nada podía prepararla para el momento en que se encuentra en la mente de alguien que sujeta un cuchillo ante del cuerpo destrozado de Sophie. Sylvia quisiera contarlo, pero ¿quién le creería? Envuelta en una peligrosa maraña de secretos y mentiras, tiene que descubrir al asesino antes de que éste ataque de nuevo.
«Jill Hathaway posee una voz literaria fresca y vibrante. Magistralmente repleta de drama y tensión, 'Sylvia' es en parte misterio, en parte romance, y atrapa por completo desde la primera página. No pude soltarlo ni por un instante.»
Laurie Stolarz, autora de Azul para las pesadillas y Blanco para la magia

«Desgarradora y sobrecogedora a la vez. Una historia maravillosa e intensa, Sylvia me tuvo enganchada desde el primer momento. 'Sylvia' se deslizó en mi consciencia. No podía irme a dormir sin saber cómo terminaba.»
Cynthia Hand, autora de El designio del ángel

Jill Hathaway vive cerca de Des Moines, Iowa, con su marido y su hija. Se graduó en la Universidad de Northern Iowa tras estudiar Educación y obtuvo una maestría en Literatura de la Universidad del Estado de Iowa. Es profesora de Lengua en un instituto y dicta cursos de Humanidades en el Community College de Des Moines.

LAS REGLAS DE LA PASIÓN
Johanna Lindsey
Colección Amor & Aventura
Vergara
Alana Farmer vive con su excéntrico tío en Londres, donde disfruta de unos privilegios y una educación dignos de una princesa. En vísperas de su presentación en sociedad, descubre un secreto acerca de sus orígenes. ¿De verdad es la princesa perdida de Lubinia? Alana se deja convencer por su tutor de regresar a su país natal y así poner fin a una revuelta, pero pronto se encuentra en un país montañoso y aislado. La recién llegada está envuelta en sospechas e intriga, por lo que Christoph Becker, capitán de la guardia real, la arresta creyendo que puede tratarse de una astuta impostora. De pronto, mientras una abrasadora pasión estalla entre Alana y el hombre que la ha encerrado injustamente, el destino de una nación está en manos de estos y depende de los dictados de sus corazones.
Johanna Lindsey es una de las autoras de ficción romántica más populares del mundo, con más de sesenta millones de ejemplares vendidos. Lindsey es autora de cuarenta y seis best sellers, muchos de los cuales han sido número uno en las lista de los libros más vendidos del New York Times. Vive en Maine con su familia.

LAS TRES MANERAS DE AMAR
Daisy May Queen
Colección No Ficción
Vergara
En una nueva invitación a la reflexión y al hacerse cargo, la autora sostiene que para poder amar a otra persona hay que conocerla, y para conocerla, hay que conocernos primero. Por eso, se plantea escribir un libro sobre el amor de pareja, en tanto sentimiento que se desarrolla entre dos seres con el fin de evolucionar la conciencia.
Dos cartas escritas en primera persona y tres conceptos lo conforman: Enamorarse, Hamor (hipocresía y amor), Amar. Cada uno está ilustrado con la historia de una pareja extraída de distintos textos sagrados hindúes y de la tradición oral: Krishna y Radha, Kama Deva y Rati; Shiva y Shakti. Con su singular estilo apela a pensamientos, herramientas de análisis y relatos; con calidez se refiere sus propias experiencias y lecturas; despojada de prejuicios recurre a memorias de viajes, mitos y preguntas, para redefinir el amor.

MUERTES POCO NATURALES
P. D. James
B de Bolsillo
Todo lo que Dalgliesh necesitaba era unas tranquilas vacaciones junto al mar. Largos paseos, una taza de té al calor de la chimenea y, lo mejor de todo, nada de cadáveres ni pesquisas criminales. El hallazgo del cuerpo mutilado del escritor Maurice Seton echará por la borda todos los sueños del emblemático detective poeta creado por P.D. James y lo llevará, de incógnita en incógnita, a intentar resolver un nuevo caso.

AMOR O CHANTAJE
Susan Elizabeth Phillips
Colección B de Bolsillo
Lady Emma Wells Finch, la más que virtuosa gobernanta del colegio femenino de Santa Ger- trudis de Inglaterra, llega a Tejas con una misión: perder su reputación antes de dos semanas.
El atleta y donjuán de fama mundial Kenny Traveler ha sido suspendido para la práctica del deporte que le apasiona. Y sólo una cosa puede encauzar de nuevo su carrera: ¡la respetabilidad total y absoluta! Para su desgracia, le han hecho chantaje para que haga de chófer de la mandona y Lady Emma está decidida a visitar todos los antros y tiendas de tatuajes... y cosas peores. Mucho peores.

ALLÁ EN LA PATAGONIA
Bruwisnig De Bamberg, M. L.
B de Bolsillo
El 3 de febrero de 1923, después de una travesía de treinta días desde Hamburgo, Ella Ho_man llega con sus tres hijas a Buenos Aires, rumbo a la Patagonia, donde Hermann Brunswig, su marido y padre de las niñas, trabaja como administrador de una estancia y espera ansioso el reencuentro con su familia después de tres años y medio de separación.
Ésta es una selección de las cartas intercambiadas hasta 1930 entre Ella y Mutti, su madre, y que fueron recuperadas setenta años después por María Brunswig, la hija mayor. Pero no se trata de una simple recopilación, sino de un juego de tiempos y voces, pleno de agilidad y riqueza, en el que intervienen tres generaciones de mujeres: Mutti, Ella y la propia María.
Algunas cartas de Hermann incorporan, por su parte, una visión masculina y un toque de humor. El diálogo epistolar le otorga a la obra una intensidad inusual, además de una visión europea del sur argentino en los años veinte. Ella habla a su madre del mundo nuevo que está descubriendo y se revela como una gran luchadora. Educada para ir a la Ópera, aprender francés y tocar el piano, ahora lava ropa en el arroyo, friega, zurce, remienda, come huevos de avestruz e incluso carnea capones. En síntesis, una sensible crónica familiar que abre distintos horizontes sobre una región inhóspita y al mismo tiempo generosa.

ENFERMOS DE PODER
Edición actualizada
Nelson Castro
Colección B de Bolsillo
El libro que se anticipó a los hechos. Incluye un capítulo sobre Néstor Kirchner: historia de un final anunciado.
Nelson Castro desarrolla un tema apasionante que le fue sugerido por la lectura de un olvidado texto de Ernest Hemingway donde se hacía referencia a la acción destructiva que el ejercicio del poder causaba a la salud de los hombres públicos. Si manejar el destino de los pueblos afecta de una manera cierta y definida a los mandatarios, las páginas de Enfermos de poder nos revelan consecuencias insospechadas de famosos, célebres y cuestionados hombres que hicieron historia.

EL DON DE VOLAR
Richard Bach
Colección B de Bolsillo
Bach es uno de los autores más apreciados por varias generaciones de lectores. Su libro Juan Salvador Gaviota es un fenómeno social, que ha convertido a su autor en una de las _guras más influyentes de la cultura popular de los últimos cuarenta años.
Volar es alegría, es magia... y una manera de acercarse a la verdad.
Para todos aquellos que desean romper las barreras cotidianas, abrazar la libertad y montar en sus alas hacia la aventura y el descubrimiento, el autor de Juan Salvador Gaviota ofrece una historia que eleva el espíritu y enciende el corazón.

Comentarios

Entradas populares