Novedades Editoriales Noviembre 2012: AGUA NEGRA



CIELOALTO
Guión: Diego Agrimbau • Dibujos: Pietro
La ciudad de Cieloalto está construida sobre un gigantesco puente elevado a cientos de metros de altura. La vida en sus calles puede imaginarse fácilmente a partir de la siguiente suposición: ¿qué sucedería si la edad de una persona no se determinara por el paso del tiempo, sino por su ubicación en el espacio? Esta es la historia de Javier Dosaires y de su larga vida en lo alto del puente. Una vida signada por aquellos dos segundos en los que desperdició toda una eternidad. Cieloalto fue publicada originalmente entre diciembre de 2010 y enero de 2012, en forma de relato por entregas en la revista Fierro. Con el correr de los episodios se fue convirtiendo en una de las series más aclamadas por los lectores, por la intensidad de su trama y su impecable labor gráfica; y puede decirse, sin dudas, que se trata de una de las historietas de ciencia ficción argentinas más importantes de los últimos años. Para la edición de Agua Negra los autores agregaron nuevas páginas, logrando una cohesión perfecta para la lectura de corrido de lo que fuera originalmente un relato dividido en capítulos.
Diego Agrimbau nació en Buenos Aires en 1975. Ha escrito novelas gráficas para editoriales de todo el mundo, ganando múltiples premios, entre los que se destacan el Prix Utopiales 2005 por La Burbuja de Bertold, I Premio Planeta DeAgostini de Cómics 2009 por Planeta Extra y Premio Dibujando entre Culturas 2011 por Los Autómatas del Desierto. Actualmente es colaborador de la revista Fierro y escribe los guiones de la tira Los Canillitas, en el diario Tiempo Argentino.
Pietro nace en enero de 1980 en Buenos Aires. A los 8 años es enviado a aprender dibujo en una iglesia de su pueblo, en la que se empieza a destacar por su precoz ateísmo. Al egresar de la escuela secundaria comprende que nunca conseguirá un trabajo formal debido a su evidente falta de "buena presencia" y decide inclinarse hacia las artes. En 2005 publica su primera historieta en la Argentina, y a la fecha ha colaborado para editoriales de Estados Unidos, Italia y Francia.

 
FUERA DE CUADRO
Ideas sobre historieta
Laura Vazquez
En Fuera de cuadro. Ideas sobre historieta la investigadora y guionista Laura Vazquez recopila una selección de sus escritos sobre el tema aparecidos en la revista Fierro, en medios gráficos y en publicaciones internacionales, junto a una buena cantidad de textos inéditos. Con una prosa inteligente y personal, el libro es material de referencia indispensable para estudiosos y académicos y, al mismo tiempo, una puerta de entrada al análisis de la historieta y al conocimiento del campo para quienes se inician en el tema. Esta edición cuenta con una excelente ilustración de portada realizada por Alejandra Lunik y un prólogo escrito por el semiólogo especialista en historieta Oscar Steimberg, quien entre otras cosas destaca:
La reflexión sobre el lenguaje aparece en este libro no sólo en cada acceso a la tira o a la página, sino también en cada anécdota, y esa es otra razón por la que los artículos de crítica periodística pueden seguir a las presentaciones a congresos sin que baje el nivel de complejidad del objeto.
Laura Vazquez es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, investigadora del CONICET y docente en la UBA. Ha sido invitada como expositora en congresos nacionales e internacionales; organizó jornadas sobre historieta y humor gráfico y es autora de numerosos artículos vinculados al tema. Su libro El oficio de las viñetas. La industria de la historieta argentina (PAIDÓS, 2010) es resultado de su tesis doctoral. Vazquez dirige el Congreso Internacional de la Historieta y el Humor Gráfico "Viñetas Serias" (BIBLIOTECA NACIONAL, 2010; 2012). Paralelamente a su actividad crítica, ha publicado novelas gráficas como guionista en la Argentina y en España: Entreactos (EDITORIAL ASTIBERRI) e Historias Corrientes (EDICIONES DE PONENT). Realiza junto a Dante Ginevra la tira 70 metros para TELAM, escribe un libro sobre Copi y la sección mensual "Ojo al Cuadrito" en la revista Fierro. Obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes (2012). Periódicamente escribe su folletín Suave Canesú.
Sobre la editorial
Agua Negra es un proyecto editorial iniciado en 2011, dedicado a las historietas. Su objetivo es, desde el comienzo, publicar buenos libros de autores nuevos y consagrados; poniendo un espacial énfasis en la calidad, tanto de la obra como de la edición.
Durante el 2011 ha editado Historietas del Sótano: Sobredosis, Historietas del Sótano 2: La tinta en el ojo (dos tomos antológicos de historietas autoconclusivas), y Ensalada Mista, recopilación de los trabajos humorísticos del colectivo que integran Nahuel Amaya, Federico Grunauer y Hurón.
Durante el transcurso de 2012 se suman al catálogo, además de Regreso a Arkham, Coca, Ramón & Fernet, y Mal tiempo; nuevas ediciones de la antología semestral Historietas del Sótano; varios títulos aún en proceso de comics de ciencia ficción, aventuras, y humor; y una nueva colección dedicada exclusivamente a los estudios sobre historieta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos