HOY: Presentación del libro TECNOPOÉTICAS ARGENTINAS. ARCHIVO BLANDO DE ARTE Y TECNOLOGÍA



Presentación del libro 
TECNOPOÉTICAS ARGENTINAS. 
ARCHIVO BLANDO DE ARTE Y TECNOLOGÍA 


 CENTRO DE INVESTIGACIONES ARTÍSTICAS (CIA)
Tucumán 3754 - 19 horas

de Claudia Kozak (ed.)

Caja Negra Editora

PRESENTACIÓN // Claudia Kozak y Roberto Jacoby.
INSTALACIÓN-CONCIERTO // Leonello Zambón y Pablo Reche
NET ART // Charly Gradin
RETROPROYECCIONES CON OBJETOS // Azucena Losana



En tanto regímenes de experimentación de lo sensible y potencias de creación, arte y tecnología han estado siempre estrechamente ligados; pero no todas las zonas del arte ponen de relieve esa confluencia. Tecnopoéticas, arte tecnológico, poéticas tecnológicas son algunos de los nombres para las zonas del arte que sí lo hacen. Este libro reúne versiones de ese conjunto inabarcable, tomando como objeto particular las tecnopoéticas argentinas que atravesaron el siglo XX y llegan al presente.

Organizado alfabéticamente cual diccionario, desgrana lecturas que mapean el eje tecnológico del arte argentino: bioarte, ecoarte, glitch, guerrilla de la comunicación, instalación, net.art, remix, ruidismo, spam de arte, videoarte, son algunas de las tecnopoéticas en torno a las cuales se articula este archivo. Y artistas como Gyula Kosice, Julio Le Parc, Marta Minujín, David Lamelas, Víctor Grippo, Margarita Paksa, Edgardo Antonio Vigo, Roberto Jacoby, Claudio Caldini, Graciela Taquini son, entre tantos otros, algunos de sus habitantes recurrentes.

Escriben en el libro: Esteban Castromán, Flavia Costa, Carmen Crouzeilles, Charly Gradin, Alelí Jait, Claudia Kozak, Inés Laitano, Mariel Leibovich, Laura Novoa, Lila Pagola, María Fernanda Pinta, Margarita Rocha, Lucía Stubrin y Alejandra Torres.

http://www.cajanegraeditora.com.ar/ / http://www.ciacentro.org/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos