Novedad Editorial Diciembre 2012: SALAMANDRA
LA GRAN CASA
Nicole Krauss
Narrativa estadounidense
Cinco años después de la
publicación de La historia del amor,
su extraordinaria segunda novela, que fue traducida a treinta y cinco idiomas y
la situó en el panorama de la literatura internacional, Nicole Krauss —elegida
entre los mejores veinte escritores estadounidenses menores de cuarenta años—
ha escrito una nueva aproximación al insondable tema del amor, la memoria y la
pérdida, una historia que llevará al lector a lo largo de un viaje lleno de
pasión y melancolía, desde Nueva York a Jerusalén, de Londres a Budapest, y
desde los años cuarenta hasta nuestros días.
El insólito protagonista
es un viejo escritorio que pudo haber pertenecido a Federico García Lorca y que
se vuelve un objeto de fascinación o repulsión para aquellos que conviven con
él. El imponente mueble, uno de cuyos diecinueve cajones está permanentemente
cerrado, se torna así el hilo conductor entre los distintos ámbitos donde se
desarrolla la novela. En Nueva York, una escritora ha estado utilizándolo desde
que en 1972 se lo prestara un poeta chileno, Daniel Varsky, víctima de la
policía secreta de Pinochet. Un día, una mujer que dice ser la hija de Varsky
reclama el mueble, y la vida de la escritora ya no será la misma. Al otro lado
del océano, en Londres, un hombre descubre el secreto que durante cincuenta
años le ha escondido su mujer. Y por último, una joven norteamericana que
estudia en Oxford traba amistad con una excéntrica pareja de hermanos cuyo
padre es un anticuario israelí especializado en recuperar muebles expoliados
por los nazis. Llevando su arte narrativo a un nivel insospechado, Krauss reúne
pacientemente los elementos en apariencia dispares de un relato fragmentado
hasta convertirlo en una cautivante metáfora de la memoria y de la herencia, no
sólo material sino sobre todo emocional.
Nicole Krauss: (Nueva York, 1974) se crió en Long Island y,
durante la adolescencia, vivió un año en Ginebra. Graduada por la Universidad
de Stanford, hizo sus estudios de posgrado en Oxford y en el Courtauld
Institute of Art de Londres. Krauss empezó dedicándose principalmente a la
poesía —animada por, entre otros, Joseph Brodsky— que fue publicada en revistas como
Ploughshares o The Paris Review. Su primera novela, Llega un hombre y dice, una historia de ecos kafkianos sobre un
hombre que pierde la memoria después de una operación quirúrgica, recabó
excelentes críticas. La historia del amor
(SALAMANDRA, 2006), su segunda novela, también mereció el reconocimiento de
críticos y escritores —entre ellos el Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee—
y supuso la confirmación del extraordinario talento de Krauss.
Comentarios