Novedades Editoriales Diciembre 2012: ETERNA CADENCIA



PADRE CONTRA MADRE
y otros cuentos breves
Machado de Assis
Traducción y prólogo de Pablo Rocca
Narrativa
Joaquim María Machado de Assis fue uno de los escritores brasileños más reconocidos del siglo XIX y de la historia de la literatura universal. Padre del realismo vernáculo, se preocupó por contar el Brasil imperial y los primeros años de la República, relatando las transformaciones de las costumbres en todas las clases sociales.
Con un lenguaje que revive la frescura del habla cotidiana pero que también repara en los elementos cultos del portugués americano, Padre contra madre es una selección de cuentos de distintas épocas del itinerario de Machado, desde los primeros pasos en la literatura, hasta sus textos de madurez.
Un recorrido por una obra que, de la mano del humor y de la ironía, nos devuelve una imagen deliciosa del hombre y su relación con el mundo.
Un cazador de esclavos fugitivos -al parecer no a todos los esclavos les gustaba la esclavitud ni ser castigados- que a punto de ser padre cae en desgracia debido a la creciente competencia en su oficio; o un padre que, en el cumpleaños veintidós de su hijo, y viendo sus cualidades, le recomienda adoptar el oficio de figurón si a los cuarenta quiere ser un hombre exitoso y ocupar las mejores posiciones sociales sin hacer mucho, tan solo por la fama construida, son algunos de los personajes y situaciones de estos relatos. Doce cuentos en los que Machado de Assis, con sutileza y fina ironía, revela la hipocresía y la crueldad burguesa en el Brasil imperial, la insulsez un poco teatral de sus vidas, pero también la sensibilidad, la moral y las costumbres de las mujeres y hombres que estaban al servicio de dicha clase, o la supervivencia de la marginación de los negros y de los pobres, aun abolida la esclavitud.
Como decía Drumond de Andrade, leer a Machado es una tentación permanente, casi como si fuese un vicio que hubiera que resistir. Nada mejor que este volumen -que además ofrece un panorama de las épocas creativas del autor y de sus diversos registros narrativos- para descubrir o redescubrir al mayor escritor brasileño de todos los tiempos y su manera única de contar historias.
Joaquim Maria Machado de Assis nació en Río de Janeiro en 1839 y murió en 1908 en la misma ciudad. Hijo de padres jornaleros y autodidacta, inició su carrera trabajando en periódicos y en la imprenta oficial de Río de Janeiro. En 1873 ingresó en el Ministerio de Agricultura, Comercio y Obras Públicas como primer oficial. Al final de su carrera como funcionario ocupó el cargo de director del Ministerio de Transportes y Obras Públicas.
Machado de Assis escribió narrativa, poesía y teatro. Entre otras obras, publicó Memórias póstumas de Brás Cubas (1881), novela que marcó el inicio del realismo en Brasil, Dom Casmurro (1899), Memorial de Aires (1908), Contos fluminenses (1870), Histórias da meia-noite (1873) y Relíquias da casa velha (1906). En 1897, fundó la Academia Brasileña de las Letras. Hoy es considerado el padre de la literatura brasileña.

REIMPRESIONES DE ETERNA CADENCIA
Tres luces de Claire Keegan
Recorre los campos azules de Claire Keegan
Bellas artes de Luis Sagasti
El común olvido de Sylvia Molloy
Glaxo de Hernán Ronsino
Sangre en el ojo de Lina Meruane
La lenta furia de Fabio Morábito
Historias encontradas Eduardo Berti (comp.)
Introducción a la lectura de Jacques Lacan de Oscar Masotta
La palabra muda de Jacques Rancière

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos