Novedades Editoriales Diciembre 2012: VESTALES



EL CAZADOR Y LA PRESA
Lena Svensson
Novela de suspenso
Una vez más, el pueblo de Mora se ve envuelto en un caso que conmociona a la población. Esta vez, en el comienzo de la temporada estival, un secuestro y posterior asesinato sacude la tranquilidad de las calles, en especial, porque se trata de una niña de once años. Las sospechas recaen sobre un joven retraído, que se gana enseguida el desprecio de todos en Mora. Al poco tiempo, aparece muerto también. Es Greta Lindberg quien, como la miss Marple de Agatha Christie, se topa con los crímenes, como si ellos se involucraran con la muchacha y no al revés. Una vez más, Greta, con su afición por las novelas de detectives, intentará desentrañar el misterio con la complicidad del teniente Stevic, con la reticencia del inspector Karl Lindberg, su propio padre. Aun así, tendrá tiempo para ocuparse de su librería, para organizar presentaciones de libros y para formar parte de una trama en la que, hasta último momento, no se sabrá quién es el cazador y quién la presa. Lena Svensson dialoga con otros autores de la novela negra para construir en Mora la mejor tradición del policial escandinavo: inteligente, cruel, lleno de acción y hasta con una ligera candidez.
Lena Svensson ha rodeado de misterio su vida personal. Se sabe que vive en un pequeño pueblo en la región central del país y que posee muchas mascotas. Algunos suponen que su personaje, Greta Lindberg, es una especie de álter ego: lectora incansable de novelas policiales, admiradora de Agatha Christie, y con una inteligencia y agudeza inusuales. Cualquiera sea el caso, de Lena Svensson puede afirmarse con contundencia que atrapa a sus lectores desde la primera línea y los fascina con sus historias.

EL MEJOR DE LOS JUEGOS
Lis Haley
Novela Romántica
Un encuentro en altamar modifica los planes del marqués de Sutton. De repente, el noble ve maniatado su destino a los caprichos de una dama que puede devolverlo a tierra. Un encuentro en altamar modifica la conducta de silencio y secretos que Gisele Rowing se ha impuesto a sí misma. La presencia del marqués en su barco la ha vuelto más impulsiva, menos cuidadosa de resguardar su identidad. Cuando, por fin, lo devuelve a tierra, intenta creer que no volverá a verlo. No cuenta con que él cumplirá la promesa de seguirla, de resarcirse por haberse visto obligado a obedecer sus caprichos. Entonces, comienza un juego que se extenderá por los salones de Londres, por la campiña inglesa, por la incipiente nación norteamericana, por el Mar Caribe. Un juego en el que no se sacan ventajas, en el que, a veces, él le lleva la delantera y otras es ella la que parece dominarlo. Un juego en el que ninguno es mejor que el otro, en el que se verán enredados entre el deseo y la venganza, entre la desconfianza y el amor. Un juego en el que ninguno puede ganar, solo seguir jugándolo. Lis Haley ha escrito una novela desenfadada, precisa, lúdica que retrata a hombres y mujeres en el juego más divertido de jugar.
Lis Haley vivió, durante la niñez, en innumerables lugares: montañosos, agrestes y grandes metrópolis, según el lugar al que su padre era destinado por trabajo. Recuerda, eso sí, que, como buena lectora, con cada mudanza, trasladaba pacientemente su biblioteca consigo. Luego de mucho trashumar, recaló en una isla en un archipiélago en la que se afincó y en donde vive hoy junto a su propia familia. Durante muchos años se dedicó a la jardinería mientras que, por las noches, escribía y soñaba con publicar, algún día, sus novelas.

EL PIANISTA RECOSTADO EN EL OPIO
Alexandra Risley
Novela Histórica
A fines del siglo XIX, los nacionalismos europeos resurgen: se unifican Alemania e Italia, las provincias balcánicas claman por ser liberadas de la opresión de siglos a manos de los turcos. Inglaterra se erige como árbitro en muchas de esas contiendas. Envía a diplomáticos y espías a mediar por los intereses imperiales británicos. Harry Zittlemann, un complejo pianista trashumante, conoce a la burguesía búlgara, tiene vínculos con los conservadores ingleses, habla ruso fluidamente. De repente, es el hombre que Gran Bretaña necesita para mediar en los conflictos bélicos del Imperio Otomano. Harry carga con el peso de los acontecimientos, con la certeza de que lo obligarán a desmembrar a un imperio corrupto para beneficiar a otro igual. Cuando la traición estalle, se abandonará al opio: recostado en un fumadero apenas recordará que lo ha perdido todo. Desde la campiña inglesa hasta Constantinopla, desde el Mar Negro hasta la ambivalencia de Bulgaria, desde los opiómanos hasta el nacimiento del psicoanálisis, la guerra, la ambición política, la música, todo se conjuga en esta novela que cuenta la historia de Europa, de un hombre y sus adicciones y de la mujer que puede salvarlo. Alexandra Risley recrea con maestría el clima de fin de siglo XIX en Europa, en una ficción que refleja las tribulaciones de una época.
Alexandra Risley recuerda que, de pequeña, pedía para Navidad lápices y cuadernos en lugar de juguetes. Con el tiempo, su amor por la escritura se fue incrementando, motivo por el cual, en la adultez, eligió formarse profesionalmente como periodista. Desde entonces, ha trabajado en numerosos medios de comunicación mientras que, en forma paralela, se dedicó a desarrollar su carrera como escritora. Ama el vino, la lectura, los viajes y los perros de la raza Beagle, de la que tiene dos ejemplares que son sus compañeros.

LOS QUE ESPERAN LA LLUVIA
Gabriela Margall
Novela Histórica
Un amor entre un esclavo y una joven de sociedad en la Buenos Aires de 1810 es otra forma de revolución: íntima, privada, dicha casi en un susurro. Frente a las mayúsculas de la semana de mayo, de los próceres, Gabriela Margall nos ofrece una novela que se detiene en el detalle, en lo que permanece al margen de la historia, pero que, a su vez, la recrea: con las contradicciones de quienes proclaman la libertad, pero no pueden concedérsela a los suyos; con las contradicciones de una sociedad que quiere cambiar, pero que no se atreve a hacerlo del todo. Narrada con una prosa lírica y descarnada a la vez, Los que esperan la lluvia le da voz a aquellos que pasan imperceptibles por nuestra historia.
Gabriela Margall, además de escritora, es historiadora graduada con honores por la Universidad de Buenos Aires, en donde se desempeña, también, como investigadora y docente. Con seis libros publicados, Si encuentro tu nombre en el fuego, Con solo nombrarte, Lo que no se nombra, Los que esperan la lluvia, Ojos color pampa y La princesa de las pampas, se ha instalado como una de las nuevas voces de la narrativa histórica de la Argentina.

EL GUANTE Y LA ESPADA
Josephine Lys
Novela Romántica
Inglaterra, 1831.Un hombre y una mujer se encuentran de un modo inesperado. Un hombre y una mujer deberán, a partir de su encuentro, transitar una forzada convivencia que los hará descubrirse el uno al otro. Hasta aquí, una historia entre tantas. Pero nada es lo que parece: el hombre no puede escapar del pasado, desprecia su título nobiliario, resuelve crímenes como una forma de expiación. La mujer esconde que es escritora, huye de un nombre y una vida que no puede volver a mirar. Ambos se encuentran en la escena de un crimen. Ambos deberán desandar caminos, confiarse secretos, dejar de lado las suspicacias, entregarse: un asesino los acecha con una secreta venganza de amor.
Josephine Lys ha escrito una pequeña obra maestra: después del éxito de Un disfraz para una dama y Atentamente tuyo, sube la apuesta y nos trae una historia que va desde Egipto a la Guerra de Independencia Griega, de Londres a los Cien Días napoleónicos con un apasionante misterio y una intrigante seducción entre los protagonistas.
Josephine Lys se graduó en Derecho y se desempeña profesionalmente como abogada, sin embargo, la lectura fue siempre su pasión junto con los viajes y la pintura. Al descubrir la novela romántica, el entusiasmo por los libros la llevó por el camino de la escritura y comenzó a imaginar y a relatar sus propias historias. Un disfraz para una dama fue su primera novela, hoy en día, ya un clásico. Le siguió, Atentamente tuyo, que la consolidó definitivamente como una de las nuevas voces de la novela histórica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos