Novedades Editoriales Febrero 2013: EL ATENEO
HISTORIA DE
EGIPTO
Miguel
Martin - Albo
Historia
Universal
No debe extrañarnos que, en una cultura donde los faraones fueron
capaces de mantener unida a una nación durante más tres mil años, hayan
sobrevivido grandes testimonios acerca de las diversas formas de vida, así como
de las estructuras que conformaron el extraordinario armazón de creencias
mágicas y religiosas del hombre y la mujer egipcios. El legado de la cultura
egipcia, desde la escritura jeroglífica y el estudio de la matemática y la
astronomía hasta la construcción de monumentales templos, pirámides y
obeliscos, es el reflejo mismo de un pueblo que se esmeró por afianzar su
grandiosa civilización.
Miguel
Martín-Albo, autor de este libro, es licenciado en Historia por la
Universidad Complutense de Madrid. Su libro La masonería. Una hermandad de carácter secreto ha sido traducido a
otros idiomas. Ha participado como conferenciante en diversos congresos
internacionales y publicado La sociedad española en la génesis del siglo XX y
1898-1998, balance de un siglo. En la actualidad alterna su labor de
investigación en la Universidad Complutense con su participación en diversas
revistas y periódicos especializados sobre historia.
A REIRSE,
CHICOS! - ESPECIAL MASCOTAS
Julio Cesar
Parissi
Infantil –
Entretenimientos
Mi familia
es más grande de lo que la gente cree. Sucede que, además de padres y hermanos,
la integran gatos, perros, loritos y tortugas. Ellos también son nuestra
familia. Y nos repartimos las preferencias por nuestras mascotas. Hace un
tiempo, uno de mis hermanos prefería sus loritos; tenía dos, y vivían en sus
hombros. Mi otro hermano quería a su perro más que a nadie, y a mí me gustaban
los gatos. Nuestras dos tortugas -Moris y Paca, se llaman- no tienen dueño, y
ellas tampoco se preocupan por tenerlo. Con que las alimenten, ya se dan por
satisfechas. Pero gato que hay en la casa, en primer lugar es mío; luego, es de
todos los demás. Me gustan los gatos porque siempre me parecieron animales con
mucha personalidad. Yo los divido en dos clases: los gatos gatos, que se
comportan como uno imagina que son los felinos, y los gatos con distintas
cualidades que los hacen especiales. Tuve una gata negra que maullaba de
diferente manera según lo que quería pedirme; para mí, la gata me hablaba, y yo
entendía exactamente lo que me decía. Hoy tengo, entre otros, uno de raza
española, que vive en la puerta de calle y recibe a todos los que llegan,
incluso, acompaña a algunos niños hasta el colegio. Nunca huye, se deja tomar
en brazos por extraños y jamás maúlla. Parece un perrito con piel de gato.
Y tú, ¿qué
mascota tienes y por qué la elegiste? Me gustaría saberlo.
Julio César
Parissi
(Montevideo, 1945), es dibujante y escritor. Fue coguionista de
"Hiperhumor" y de "La Biblia y el calefón", y colaborador
en la mayoría de las revistas humorísticas desde los setenta hasta hoy. Además
de cuentos, poesía e investigación periodística, ha escrito más de veinte
libros de humor para niños y adultos. Entre ellos se destacan los publicados
por Editorial El Ateneo: para adultos, El
gran libro de los chistes (2002, 2º edición 2008), Los mejores chistes 1 (2004), Los
mejores chistes 2 (2006) y Los mejores
chistes 3 (2009).
Para niños: A reírse chicos!
1 (2006), A reírse chicos! 2
(2006), A reírse chicos! 3 (2007) y A reírse chicos! En el cole (2009).
Comentarios