Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

GAME OF THRONES: en horas, se estrena la tercera temporada

Imagen
  “Del 29 al 31 de marzo las señales de HBO premium estarán abiertas para que disfrutes de su programación y del estreno de 'Game of Thrones'” La cadena norteamericana de televisión libera su señal para la región latinoamericana a fin de celebrar el debut mundial de la tercera temporada de una de sus producciones más exitosas de los últimos tiempos: “Juego de Tronos”. Enterate todo en NE Fuente: La Gaceta Se terminó la espera. Hoy a las 22 medio mundo entrará a librar la lucha por la supervivencia. A esa hora HBO emitirá el primer capítulo de la tercera temporada de Game of Thrones.  La serie, creada por Daniel Weiss y David Benioff , se basa en las novelas de A Song of Ice and Fire (Canción de Hielo y Fuego) escritas por George R. R. Martin . El tercero de estos libros, mucho más extenso que los anteriores, A Storm of Swords (Tormenta de Espadas) es el adaptado en la nueva temporada.  Un ayudamemoria de la segundatemporada Desd

Novedad Editorial Marzo 2013: MANANTIAL

Imagen
BRECHT Y EL MÉTODO Fredric Jameson Traducción: Teresa Arijón Bordes Manantial   “[Una] elegante disección del método de Brecht, desde el extrañamiento hasta la alegoría y más allá.” Modern Drama “El crítico marxista más importante de Estados Unidos. Un pensador prodigiosamente enérgico cuyos escritos recorren majestuosamente desde Sófocles hasta la ciencia ficción.” Terry Eagleton En este clásico estudio, Fredric Jameson da cuenta, con destreza y sensibilidad incomparables, del teatro político de Bertolt Brecht, sosteniendo su importancia para las prácticas artísticas de una época turbulenta. Desplazándose sin esfuerzo entre obras de teatro y poesía, escritos sobre teatro y el ricamente enigmático Me-ti, o El libro de las mutaciones , Jameson rearma el mosaico de doctrina, extrañamiento, gestus y subjetividad que dieron forma al método de Brecht. En su intento por construir contradicciones en múltiples capas, según Jameson, el método brechtiano ab

Novedades Editoriales Marzo 2013: HELIASTA

Imagen
HISTORIAS DE DETECTIVES Relatos de Misterio 1 Poe, Reeve, Collins, Green, Conan Doyle, Chéjov, Hanshew y Anderson El honor de la creación de la novela policíaca moderna pertenece a un escritor estadounidense, Edgar Allan Poe. Cuentos tales como “La carta robada” y “Los crímenes de la calle Morgue” aún siguen sin rival. En las historias de este tipo, la preocupación principal de la trama es la determinación de la verdad y los medios habituales de la obtención de la verdad es un proceso complejo y misterioso que combina la lógica intuitiva, astuta observación e inferencia perspicaz. En la presente antología se incluyen relatos de algunos de los mejores exponentes del género policial. LOS TREINTA Y NUEVE ESCALONES John Buchan Los treinta y nueve escalones es un thriller que entreteje de manera magistral los elementos de la conspiración política y del "man-on-the-run", es decir la lucha de un hombre común por demostrar su inocencia. Fue adaptada al cin

Novedades Editoriales Marzo 2013: UNQ Universidad de Quilmes

Imagen
SIETE DEBATES NACIONALES EN POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Actores, convergencia y tecnología Guillermo Mastrini y Ornela Carboni (compiladores) Colección: Comunicación y cultura, dirigida por Alejandro Kaufman Este libro es un trabajo de reflexión colectiva generado en la Maestría en Industrias Culturales de la UNQ, que analiza los cambios ocurridos en la regulación de los sistemas de medios en distintas partes del globo durante la primera década del siglo XXI. No todos los casos abordados han tenido el mismo nivel de conocimiento social, pero en su conjunto ejemplifican opciones políticas en torno a la organización de los sistemas de medios, y promueven el análisis de la relación entre los avances tecnológicos, los fluctuantes contextos políticos, económicos y sociales; y las tensiones entre los distintos actores involucrados en el diseño, planificación y aplicación de los marcos regulatorios. En primer lugar se estudia la reforma de las estructuras regulatorias y de los