Eterna Cadencia Editora anuncia el lanzamiento de sus primeros e-books





Los lectores podrán encontrarlos en formato epub en la tienda Bajalibros y próximamente en formato mobi en la tienda Amazon. A continuación, los títulos disponibles.

Narrativa
Frío en Alaska de Matías Capelli (cuentos)
"Con un pie en la vigilia y otro en el mundo de los sueños, imperturbable, taciturno y ligeramente paranoico (...) el personaje que une las historias (...) podría ser quizás un digno heredero del afiebrado nihilismo à la russe (...) la prosa austera, estilizada y precisa es el correlato perfecto de ese absoluto vacío, de esa pura interioridad sin referentes". Adn, La Nación.
$40

Los padres de Sherezade de Daniel Guebel (cuentos)
Europa oriental. Fines del siglo XIX y principios del XX. Una corte de personajes movidos por la curiosidad, la ambición, el ocio o el deseo atraviesan un mundo esotérico pleno de pasiones y decepciones. "Los cuentos de Daniel Guebel, complejos y a la vez precisos, celebran el arte de la narración pura". Revista Ñ.
$40

Tres luces de Claire Keegan. Traducción de Jorge Fondebrider (nouvelle)
En Tres luces una niña descubre un secreto pero también que el dolor se puede transformar en ternura; "la palabra justa e inesperada y una mirada paciente, atenta a la finalidad de la vida y sus vastas consecuencias" Richard Ford.
$ 45

Padre contra madre y otros cuentos breves de Machado de Assis. Traducción y prólogo de Pablo Rocca
Como decía Drumond de Andrade, leer a Machado es una tentación permanente, casi como si fuese un vicio que hubiera que resistir. Este volumen ofrece un panorama de las diferentes épocas creativas del autor y de sus diversos registros narrativos, para descubrir o redescubrir al mayor escritor brasileño de todos los tiempos y su manera única de contar historias.
$45

Cine de Juan Martini (novela en tres partes)
•Sivori, director de cine, trabaja en una película sobre Eva Perón, un tríptico, como esta novela en tres partes. A Sivori lo obsesiona esa mujer que supo construir un mito en tan solo siete años y la contundencia de su legado. Pero Cine es también un relato sobre los amores y las traiciones, la creación y lo que queda de uno en los demás después de la muerte. En su edición digital ofrecemos las tres partes, que fueron originalmente publicadas por separado, en un solo e-book.
$65

Cuarteto para autos viejos de Miguel Vitagliano
"Cuatro personajes que intentan encontrar un lugar para el dolor o la pasión (...) Una obra de cruces y encuentros, de finales y vueltas a comenzar, de amores y de soledades". Crítica de la Argentina.
"Miguel Vitagliano afina su escritura hasta dar con un instrumento sutil y preciso (...) Un libro sencillo y directo pero de una turbadora inminencia". Los Inrockuptibles
$50

Ensayo
Fantasmas. Imaginación y sociedad de Daniel Link
"Con talento, [Link] diseña para su libro un tema eje que es atractivo y necesario: preguntarse por los 'fantasmas' que habitan el imaginario de nuestra cultura, que, para el autor, son antes una potencia que una imagen ya conformada, y que, por sobre todo, permiten investigar la imaginación como categoría y como práctica, tanto individual como social, tanto en la literatura como en otros campos". Adn, La Nación
$65

Ensayos lacanianos de Oscar Masotta
Este libro articula una serie de trabajos sobre la teoría psicoanalítica escritos entre 1964 y 1976, bajo un título que, según Masotta, se refiere más que a un saber, a la práctica "trabajosa, infinita" de una lectura de la obra de Lacan que lo acercó "a una reflexión sobre Freud inseparable del psicoanálisis y su práctica". "Campea a lo largo de estas páginas -dice- la idea que Lacan extrajo del legado freudiano: de que en psicoanálisis toda reflexión sobre 'objetos' y 'relaciones de objetos' debe iniciarse con una indagación sobre tipos de falta de objetos".
$65

Un desierto para la nación. La escritura del vacío de Fermín Rodríguez
"Una obra esencial para comprender la geografía del interminable y múltiple desierto argentino". Ricardo Piglia.
"Un exhaustivo ensayo sobre un paisaje lleno de voces. Su tema nos incumbe en lo que menos sabemos de nosotros mismos: la nada que nos constituye". Silvia Hopenhayn
$65

Colección Nuestra América (crónica)
Cosmópolis. Del flâneur al globe-trotter. Selección y prólogo de Beatriz Colombi
Las crónicas de este volumen, escritas por autores latinoamericanos de los siglos XIX y XX, relatan viajes que ofrecen al lector "un cosmopolitismo capaz de entrar por los ojos. ¿Qué mostraban? Todo. Por abajo, el velorio de Isadora Duncan y los gatos del Foro Trajano; por arriba, la estatua de la Libertad y la pirámide de Keops, de través, los grandes rápidos del Niágara, y cara a cara, sombreros de copa, escaparates, monumentos..." María Moreno
$55

Música
Después de la música. Del siglo XX al más allá de Diego Fischerman
Fischerman traza el mapa de la llamada música contemporánea con claridad y generosidad habituales en él. Esta edición revisada y actualizada de La música del siglo XX incluye además una guía discográfica que privilegia la facilidad de obtención y la calidad de las grabaciones.
$50

La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa de Pablo Gianera
A 80 años de la fundación de la mítica revista Sur, Pablo Gianera nos ofrece un fino análisis del lugar que ocupó la música en la empresa de renovación cultural de este grupo de intelectuales. Con rigurosidad y fluidez va hilando temáticas, autores y artículos, su contexto, y la trama de discusiones estéticas que circularon en torno a la música en la primera mitad del siglo XX.
$50


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos