La editorial El hilo de Ariadna editará la "Biblioteca personal" de John Coetzee
La editorial El hilo de Ariadna
editará la
"Biblioteca
personal" de John Coetzee
Invitado especial de la 39° Feria Internacional del Libro
El plan editorial de El hilo de Ariadna para este año presenta una
importante novedad: la creación de la colección Literatura que comienza con la
Biblioteca Personal de John Maxwell Coetzee.
Coetzee es profesor de literatura, traductor, lingüista, crítico
literario y sin duda, uno de los escritores más importantes de los últimos
tiempos, y de los más premiados. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2003 y
en dos ocasiones le fue concedido el Booker Prize, el premio más prestigioso de
la literatura en lengua inglesa.
La Biblioteca Personal de John Maxwell Coetzee constará de doce
clásicos de la literatura universal cuidadosamente seleccionados por el
escritor y, además, estos libros tendrán un trabajo introductorio inédito hecho
por él. Los primeros cuatro títulos serán lanzados este año.
Jorge Luis Borges, en relación a la colección de su Biblioteca
Personal, que dirigió junto con la colaboración de María Kodama, manifestó: "A lo largo del tiempo, nuestra memoria
va formando una biblioteca dispar, hecha de libros, o de páginas, cuya lectura
fue una dicha para nosotros y que nos gustaría compartir".
Por su parte, ante el proyecto de la edición de su Biblioteca
Personal Coetzee comentó: "Será una
especial aventura volver a explorar aquellos libros que han sido de enorme
importancia en el transcurso de mi vida y poder formular mis ideas acerca de
ellos en la forma de una introducción. Además estoy muy entusiasmado porque
esta biblioteca aparecerá primero en el mundo de habla hispana".
El sello editorial El hilo
de Ariadna, dirigido por Leandro Pinkler y María Soledad Costantini, se
despliega en la dimensión profunda de la experiencia espiritual en sus diversas
expresiones: desde la huella eterna de las tradiciones primordiales hasta el
testimonio de pensadores y artistas contemporáneos. La voluntad que anima este
proyecto editorial parte del impulso que está en toda búsqueda humana
auténtica: comprender el significado de nuestra existencia y abrirse a la
fuente de vida de la que ha surgido el tesoro simbólico universal de la
humanidad.
Actualmente, los textos conforman tres colecciones:
- CATENA AUREA: La
Cadena de Oro es un símbolo de la unión entre el Cielo y la Tierra. Con esta
colección comenzó la tarea editorial con la publicación de El libro rojo de Carl Gustav Jung. Luego aparecieron El libro rojo de Jung. Claves para la
comprensión de una obra inexplicable de Bernardo Nante, Los San Signos. Xul Solar y el I Ching e
Imagen del Mito de Joseph Campbell,
entre otros.
- SOPHIA: Esta
colección se dedica a la presentación de estudios y escritos filosóficos. La
integran importantes trabajos de Martin Heidegger como Heráclito y La Historia del Ser, y Plotino y la mística de las tres hipóstasis de Francisco García
Bazán.
- ANIMA: Da cuenta de
autores que muestran con su experiencia vivencial las diversas formas de
ahondar en el profundo océano de la psique humana.
Con la publicación de la Biblioteca Pesonal de Coetzee se abre un
nuevo camino. Ante este emprendimiento no podemos más que recordar las palabras
de Borges: "Un libro es una cosa
entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que pueblan el
indiferente universo, hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus
símbolos. Ocurre entonces la emoción singular llamada belleza, ese misterio
hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica. La rosa es sin por qué,
dijo Angelus Silesius; siglos después, Whistler declararía 'El arte sucede'.
Ojalá seas el lector que este libro aguardaba".
Comentarios