Novedades Editoriales Marzo 2013: GRUPAL DISTRIBUIDORA
AKAL
LAS
DECLARACIONES DE LA HABANA
Fidel
Castro / Tariq Ali
"Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es
una lucha entre el futuro y el pasado”
Fidel
Castro.
Erigidas como reveladores pilares vocacionales y
pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de
aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel
Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, con el fin de
radicalizar y rebelar a la sociedad latinoamericana de la época, cuya
conciencia se veía adormecida por las falsas promesas de pertenencia y
seguridad ofrecidas por el Gobierno estadounidense. En dichos discursos, Castro
proyecta clara y positivamente una Cuba independiente y libre del imperialismo
norteamericano, una representación del doloroso pasado, de sus injusticias, y
un camino a seguir en el futuro. Dado que Latinoamérica experimenta hoy
revoluciones en Venezuela y Bolivia, y puesto que Estados Unidos continúa con
sus planes de imperialismo neoliberal, el reconocido escritor y activista
radical Tariq Ali, activo en la izquierda desde 1960, presenta un profundo
análisis sobre la relevancia del mensaje de Castro en la actualidad.
SIRUELA
CERCA DEL CORAZÓN SALVAJE
Clarice
Lispector
Cerca
del corazón salvaje es el intento de construir la biografía de
Joana, no el personaje central, sino uno de ellos, desde la infancia hasta la
madurez, buscando la verdad interior, estudiando la complejidad de las
relaciones humanas, intentando olvidar la muerte, la muerte del padre, que
Joana no aceptará jamás.
En esta autora, el silencio es el centro de su
obra. y también, la meditación y la experimentación sobre los límites de la
palabra. Nadie duda hoy de que la obra de Clarice Lispector es, en nuestro
tiempo, una de las experiencias más profundas para expresar temas que nos
desbordan: el silencio y el ansia de comunicación, la soledad en un mundo en el
que la comunicación ficticia nos abisma en el desamparo, la situación de la
mujer en un mundo creado por los hombres. Cerca del corazón salvaje es ya, en
este sentido, un clásico, y su importancia no hará más que destacarse con el
tiempo.
UN
SOPLO DE VIDA
Clarice
Lispector
«Tengo
miedo de escribir. Es tan peligroso. Quien lo ha intentado lo sabe. Peligro de
hurgar en lo que está oculto, pues el mundo no está en la superficie, está
oculto en sus raíces sumergidas en las profundidades del mar. Para escribir
tengo que instalarme en el vacío. En este vacío donde existo intuitivamente.
Pero es un vacío terriblemente peligroso: de él saco sangre. Soy un escritor
que tiene miedo de la celada de las palabras: las palabras que digo esconden
otras: ¿cuáles? Tal vez las diga. Escribir es una piedra lanzada en lo hondo
del pozo.»
Escrita poco antes de morir e inédita en
castellano, Un soplo de vida es la
última indagación literaria de Clarice Lispector y, quizá, su más intensa
meditación sobre el sentido de la vida y del acto de escribir libre de toda
atadura. Para todos aquellos lectores de esta gran escritora brasileña, esta
obra póstuma arrojará, sin duda, una nueva luz sobre lo más íntimo de su
escritura.
SIRUELA / POLICÍACA
SOBRE
GUSTOS NO HAY NADA ESCRITO
Veit
Heinichen
En el puerto de Trieste, uno de los principales
puertos cafeteros de Europa, donde se comercia con el café en grano más caro
del mundo, se han robado sacos y sacos…, aunque ése es un asunto que no
inquieta demasiado al comisario Proteo Laurenti. O al menos no tanto como el
cadáver de un ahogado, el chantaje a una importante política extranjera y las
arriesgadas investigaciones privadas de una periodista etíope. En su séptimo
caso, el entrañable y cabezota comisario debe armarse de valor para atacar al
enemigo, y va a dar de lleno en un avispero. Sus sospechas no tardan en
convertirse en certezas: todos los elementos no son sino meras figuras de un
teatro dirigidas por las manos más siniestras...
EDITORIAL SIGLO XXI (ESPAÑA)
¿QUÉ ES
ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Alan
Chalmers
Esta accesible exposición de los intentos
científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido,
en el transcurso de los últimos veinticinco años, en un éxito de ventas a la
vez que el texto universitario de referencia, traducido a más de quince
lenguas. Las grandes teorías de la Filosofía de la ciencia del siglo pasado —el
falsacionismo, los paradigmas de Kuhn, la teoría anarquista de la ciencia de
Feyerabend, los movimientos realistas y antirrealistas— están explicadas con
acierto, utilizando un mínimo de terminología técnica. La presente edición,
revisada y ampliada, presenta un tratamiento conciso y esclarecedor de los
desarrollos más importantes ocurridos en este campo durante las dos últimas
décadas, y confirma su reputación de ser el mejor libro de texto de
introducción a la Filosofía de la ciencia.
EDITORIAL SEXTO PISO
FILOSOFÍAS
DE LA INDIA
Heinrich
Zimmer
El pensamiento indio, formado por una rica
multiplicidad de corrientes, ha sido injustamente desplazado por Occidente, que
nunca quiso otorgarle el estatuto de «Filosofía» debido a su estrecha
asociación con los símbolos e imágenes del mito. Estos últimos, precisamente,
sirven a los filósofos indios para descifrar el carácter paradójico de la
realidad, responder así a los enigmas que la misma les plantea y transmitir el
conocimiento obtenido a sus discípulos —método y cometido propios de cualquier
otra rama de la filosofía—. Heinrich Zimmer, que dedicó prácticamente toda su
vida al estudio y la enseñanza del arte y el pensamiento indios, restituyó a
esos pensadores la categoría de filósofos. Pero de su inmensa labor resultaron
pocas publicaciones, de ahí que su discípulo Joseph Campbell emprendiera la
tarea de compilar y editar las notas dejadas por su maestro tras su temprana
muerte. El resultado, Filosofías de la India, es un monumental testimonio de su
obra. Zimmer, a través de Campbell, reconstruye de manera extraordinariamente
clara el mosaico del pensamiento indio —rechazado, pero también a menudo
utilizado en el mundo occidental de modo superficial—. Éste se despliega a
partir de dos grandes ejes: por un lado, las filosofías del «tiempo» —las del
éxito, el deber y el placer—, que tratan el comportamiento que se debe tener en
este mundo hacia la naturaleza y los demás hombres; por el otro, las de la
«eternidad» —desde el jainismo hasta el tantra, pasando por el sa?nkhya y el
yoga, el brahmanismo y el budismo—.
RAÍCES
DEL FRACASO AMERICANO
Morris
Berman
Tras escribir una brillante trilogía sobre la
evolución de la conciencia humana, Morris Berman enfocó su energía al análisis
de lo que advertía como un declive económico, político, social y moral de
Estados Unidos. Cuando publicó El crepúsculo de la cultura americana (Sexto
Piso), en el año 2000, sus compatriotas rebosaban de abundancia y orgullo. Poco
más de una terrible década después, las cosas son muy distintas. Las raíces del
fracaso americano cierra su «trilogía americana». Berman se remonta a los
orígenes de la nación, y encuentra que la ideología dominante fue desde el
comienzo la del «oportunismo» individualista, con el dinero como símbolo máximo
de éxito y de poder. La crisis americana actual, lejos de ser coyuntural o
pasajera, estaba inscrita entonces en los principios que hicieron de Estados
Unidos el país más pujante y emulado del mundo entero.
EDITORIAL ILUS BOOKS
100
IDEAS PARA EL DISEÑO DE APARTAMENTOS
Ana
Cañizares
El cambio de estilo de vida ha dado lugar a un
nuevo concepto de vivienda en la que se han limitado tanto las dimensiones como
las estancias: el apartamento. Este tipo de casa ha proliferado sobre todo en
las ciudades, donde la escasez de espacio se ha convertido en uno de los
principales problemas. Por todo ello, el trabajo de los arquitectos y
diseñadores de interiores se centra especialmente en crear espacios cómodos,
elegantes y versátiles. En ocasiones los apartamentos no sólo cumplen la
función de vivienda, sino que también incluyen un área de trabajo. La selección
de proyectos que ilustran las páginas de este libro es una perfecta muestra de
estas soluciones arquitectónicas que, además de maximizar los espacios
reducidos, consiguen crear viviendas modernas y únicas. Las 100 ideas
destacadas se convierten en claves para transformar estos espacios en hogares
prácticos y acogedores. Este volumen es, en definitiva, un manual de
inspiración tanto para profesionales como para particulares, quienes encontrarán
en él una fuente de ideas.
ILUSTRACION
DE MODA
Autores
varios
Es la primera vez que se publica un libro tan
completo de dibujos planos y técnicos enfocados al mundo de la moda y del
textil. Todos los dibujos son en blanco y negro, realizados a lápiz y a mano
alzada, que es como debe comenzar un dibujo de base. Éste es un libro
imprescindible para los estudiantes de diseño de moda, diseñadores, estilistas,
ilustradores y profesionales del sector en general. Por un lado, enseña a
ilustrar una prenda o un complemento en plano y, por otro, realiza un recorrido
por el mundo de la moda a lo largo de los años.
EDITORIAL GAIA
PODER,
GRACIA Y LIBERTAD
Deepak
Chopra
En Poder,
Gracia y Libertad, Deepak Chopra aborda el misterio de nuestra existencia y
su significado en nuestra búsqueda eterna de la felicidad. ¿Quién soy?... ¿De
dónde vengo?... ¿Adónde iré cuando muera?...
Chopra se inspira en la antigua filosofía del
Vedanta y en los descubrimientos de la ciencia moderna para ayudarnos a
comprender y experimentar nuestra verdadera naturaleza, que es un ámbito de
consciencia pura. Cuando comprendemos nuestra verdadera naturaleza, empezamos a
vivir desde la fuente de la felicidad duradera, que no es mera felicidad por
esta o esa razón, sino auténtica alegría interna. Al saber quiénes somos, ya no
interferimos en la inteligencia natural del cosmos. Por el contrario,
permitimos que el universo fluya por nosotros con soltura y sin esfuerzo, y
nuestras vidas se imbuyen de poder, gracia y libertad.
LA
BIOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN
Bruce
Lipton y Steve Bhaerman
Durante milenios, los maestros espirituales han
señalado la dirección del amor. Ahora la ciencia confirma esa antigua
sabiduría. Todos somos las células del cuerpo de un superorganismo gigante en
desarrollo al que llamamos «humanidad». La ciencia más avanzada está barriendo
antiguos mitos científicos y reescribiendo la historia que determinará el
futuro de la civilización humana.
El Dr. Bruce H. Lipton y el filósofo político
Steve Bhaerman ofrecen una reveladora síntesis de ciencia y sociedad que
explica por qué nuestro planeta se encuentra a punto de experimentar un
increíble evento evolutivo. La biología de la transformación revela que la
presente lucha que afrontamos no se libra contra un enemigo externo, sino
contra una serie de percepciones erróneas culturalmente distorsionadas acerca
de la naturaleza humana y el potencial del hombre. Estos mitos, programados en
nuestro subconsciente colectivo, son responsables directos de las actuales
crisis mundiales. Por fortuna, el boceto de nuestro futuro sostenible y
sustentador de la vida ya reside en nuestro interior, codificado en cada una de
los trillones de células que forman nuestro cuerpo.
EDITORIAL NEO PERSON
EL YOGA
DE LAS RELACIONES
Yogui
Amrit Desai
Sabemos que todo el mundo (con independencia de
su cultura, edad o estatus) está buscando lo mismo: amor, paz y armonía.
Anhelamos a una persona especial, un trabajo que nos satisfaga plenamente, unos
hijos a los que adorar... Si el objetivo está tan claro, ¿por qué estamos en
conflicto con todas las personas que nos importan y nos encontramos
frecuentemente enmarañados en medio de crisis no deseadas?
Las relaciones exitosas no requieren mucho
esfuerzo, aunque sí atención, aceptación y consciencia, y lograr este objetivo
es posible cuando por fin dejamos de interponernos en nuestro propio camino. El
secreto que ayuda a mantener buenas relaciones es lo que te revelan las páginas
de este libro, y consiste básicamente en recordar lo que ya sabemos. Lo difícil
es recordarlo, y poner esa consciencia en práctica cuando la necesitamos.
EL TAO
DE LA JUVENTUD ETERNA
Angelo
Druda
El rejuvenecimiento no tiene por qué ser un
proceso arduo y exclusivo de unos pocos; al contrario: la recuperación de
nuestra salud es, simplemente, una cuestión de permitir que el cuerpo disfrute
de los placeres originales de la existencia, y para ese fin ayuda a emprender
un triple proceso de purificación, reequilibrio y rejuvenecimiento.
El Tao
de la juventud eterna entreteje de manera singular distintas
tradiciones (taoísta, primer cristianismo, medicina tradicional china y
espiritualidad moderna) y nos introduce en las antiguas artes del
rejuvenecimiento corporal aportando técnicas concretas para cultivar una
actitud de calma y de fe; para limpiar y fortalecer la sangre que nutre los
órganos; para energetizar y revitalizar las glándulas; para practicar regímenes
equilibrados en la dieta, la actividad física y la sexualidad, y, tal vez lo
más importante, para vivir una vida de servicio y amor, que son la fuente de la
verdadera paz y felicidad. El simple hecho de leer esta obra te conducirá a la
relajación, a la esperanza y a una mayor vitalidad.
EDITORIAL SELF
LA
BÚSQUEDA ETERNA
Paramahansa
Yogananda
En las Charlas y ensayos de Paramahansa
Yogananda se expone con profundidad una gran variedad de las verdades
universales e inspirativas que han cautivado a millones de lectores de su
Autobiografía de un yogui. El lector comprobará que estas charlas están pletóricas
de la vitalidad que les infunde la singular combinación de una sabiduría que
todo lo abarca, y de palabras de aliento y amor por la humanidad entera que han
convertido al autor en uno de los guías espirituales más venerados de nuestra
era. Esta antología de charlas ofrece consejos prácticos e iluminación a todos
aquellos que han aspirado a comprender los enigmas de la vida, a aquellos que
han albergado en su corazón una vaga esperanza de que Dios exista y a quienes
ya han iniciado su búsqueda del Ser Supremo.
Comentarios