PRESENTACIÓN: La Rabina de Silvia Plager



RANDOM HOUSE MONDADORI 
PRESENTA

LA RABINA



Silvia Plager


Entrevistará a la autora: Debora Plager


Comentará la obra: Myrtha Schalom


Jueves 4 de abril - 19:00 horas


DAIN - Nicaragua 4899



La rabina es la novela más exitosa de Silvia Plager. En ella, la autora despliega los recursos que distinguen su exquisita escritura: la riqueza del lenguaje y de los diálogos, la profundidad psicológica de los personajes, las contradicciones más íntimas del alma humana.
Fines de la década del 60. Esther Fainberg es una joven argentina que vive en Nueva York con su marido, dueño de un exitoso estudio de abogados al que ella deberá sumarse cuando termine la carrera de Derecho. Su vida parece ser perfecta, pero ella sospecha que se sostiene en la impostura. Cuando decide profundizar en las raíces de su judaísmo desde un lugar más genuino, conmociona a toda su familia.
Si, como se dijo, la certeza es la marca del fanático, esta novela apunta a lo contrario: abrir interrogantes. Esther se rebela contra las normas impuestas y viaja a Israel por seis meses. Allí, un amor impensado con un médico uruguayo la hará arriesgarlo todo, menos sus convicciones. El epílogo la encontrará en Berlín, lugar en el que revisará su propia historia y la de sus ancestros.
La rabina es la novela más exitosa de Silvia Plager. En ella, la autora despliega los recursos que distinguen su exquisita escritura: la riqueza del lenguaje y de los diálogos, la profundidad psicológica de los personajes, las contradicciones más íntimas del alma humana.

Silvia Plager nació en Buenos Aires. Entre sus obras de ficción se cuentan Amigas, Prohibido despertar, Boca de tormenta, A las escondidas, Alguien está mirando, Mujeres pudorosas, La baronesa de Fiuggi, las novelas históricas Nostalgias de Malvinas y Vernet, caballero de las islas, escritas en coautoría con Elsa Fraga Vidal, La rabina y Las damas ocultas del Greco. También ha publicado un libro de ensayos, Nosotras y la edad, e incursionó en el humor con Al mal sexo buena cara y Como papas para varenikes. Obtuvo, entre otros, los premios Corregidor - Diario El Día de la Plata, Tercer Premio Municipal, Faja de Honor de la SADE, y resultó finalista del Concurso Planeta 2005. Fue distinguida como "Mujer destacada en al Ámbito Nacional" por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (1994) y con la Medalla al Mérito por la Comisión Permanente de Homenaje a la Mujer Bonaerense (2002). Colabora con diarios y revistas. Coordina talleres literarios. Varios de sus textos han sido incluidos en antologías publicadas en la Argentina y en el extranjero.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos