Presentación: Somos lo que comemos de la Dra. Mónica Katz
SOMOS LO QUE COMEMOS
Mónica Katz
Qué es lo que en verdad consumimos cada vez que comemos?
Comer es
imprescindible para vivir, pero también comemos para obtener placer, por
aburrimiento, para calmarnos, para no pensar, para reunirnos con amigos y familia,
para celebrar, para seducir. Y vivimos rodeados de estímulos que incitan a
comer: programas de TV, publicidades, restaurantes, bares, kioscos y comercios
con góndolas rebosantes de alimentos y bebidas, al alcance de nuestra mano. En
ese sentido, la industria ha logrado producir alimentos a gran escala,
procesados y especialmente diseñados para el consumo, a tal punto que no
siempre sabemos qué es lo que en verdad consumimos cada vez que comemos.
Mónica Katz nos
introduce en el apasionante mundo de la alimentación y descompone en todas sus
facetas el prisma de esa actividad humana. ¿Por qué nos gustan tanto ciertas
comidas y por qué rechazamos otras? ¿Qué función cumplen los sentidos en la
selección y el consumo? ¿Cómo utiliza la industria esos conocimientos? ¿Qué
responsabilidad tiene el Estado en el control y la producción de alimentos?
¿Cuáles son beneficiosos para nuestro organismo, cuánto debemos consumir y cómo
tenemos que hacerlo para lograr, sin recurrir a ninguna dieta, disfrutar de la
comida y ganar en salud?
Mónica Katz es médica especialista en nutrición. Fundó el Equipo de Trastornos
Alimentarios del Hospital Carlos Durand, donde trabajó durante veinte años, y
participó como asesora en el diseño de la Ley de Obesidad. Actualmente se
desempeña como coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la Sociedad
Argentina de Nutrición, y dirige la carrera de Médico Especialista en Nutrición
con Orientación en Obesidad y numerosos cursos de posgrado en la Universidad
Favaloro. La educación y la comunicación entre médico y paciente son claves en
su práctica médica, así como la prevención, en cuyas actividades interviene con
asiduidad. Es directora de Centro Dra. Katz y del sitio educativo
www.fat-fit.com, desde donde propone perder peso sin renunciar al placer de
comer. Es autora de numerosos artículos, y varios textos suyos se incluyen en
obras colectivas. Es coautora del libro Comer.
Puentes entre la alimentación y la cultura y autora de No dieta. Puentes entre la alimentación y el placer.
SELLO:
Aguilar
PÁGINAS:
296
PVP: $99
Comentarios