Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Arranca mayo en la Feria del Libro con John Katzenbach y un sinfín de actividades

Imagen
Programación Completa. Miércoles 1 de Mayo de 2013 15:00            Fundación Letterenfonds-Editorial Eduvim. Presentación de antología: "Narrar Amsterdam. Una ciudad a través de sus libros". (C.A.) 15:30 Banco de la Provincia de Buenos Aires. Homenaje a Jorge Guinzburg. Participan: Ernestina Pais y Horacio Fontova. (J.H.) 15:30 Ediciones Ciccus. Presentación de libro: "Salud reproductiva y derecho a decidir. Experiencias sobre ligadura de trompas en la provincia de Buenos Aires", Liliana Siede. Participan: la autora, Patricia Urbandt, Mónica Pertacci, Marisa Matia y Zulema Palma. Coordinan: Natalia Jortack y Carlos Burger. (D.F.S.) 15:30 Editorial Dunken. Presentación de libro: "Narratividad y discursos múltiples. Homenaje a David Foster". Participan: Norma Pérez Martín y Daniel Altamiranda. (A.B.C.) 15:30 Día de Provincia. Gobierno de la Provincia de Tucumán. Presentación. (R.A.) 15:30            Grupal Distribuidora. Presentación

CONVERSO, EL NUEVO LIBRO DE PABLO SIRVEN PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO

Imagen
 

Osvaldo Bayer en el Espacio del Lector de la Feria del Libro.

Imagen
Osvaldo Bayer y Julio Ferrer dialogarán con el público y firmarán ejemplares de Osvaldo Bayer íntimo en el Espacio del Lector ubicado en el Pabellón Ocre. La cita es el miércoles 1 de mayo a las 19 hs. OSVALDO BAYER ÍNTIMO Conversaciones con el eterno libertario Julio Ferrer. Ediciones CONTINENTE Estas páginas son un pequeño recorrido por la apasionante vida y obra de Osvaldo Bayer. Testigo y protagonista de momentos históricos del siglo XX, su pluma y su palabra siempre acompañaron y defendieron las luchas populares, el grito de los humillados, la rebeldía de los explotados, la causa de los justos y soñadores. Su valentía y coraje civil ayudaron a desenmascarar la historia oficial dominante, la de los "vencedores". Esa historia con la cual, los poderosos de siempre, intentaron ocultar tantas masacres y genocidios cometidos con total impunidad contra los pueblos sufridos y esperanzados por un mundo mejor. Sus investigaciones históricas, su

Ediciones Continente invita a la presentación del libro Chávez, el hombre que desafió a la historia de Modesto Emilio Guerrero

Imagen
Ediciones Continente  Presentación  Chávez,  el hombre que desafió a la historia  de Modesto Emilio Guerrero Miércoles 1 de mayo 19:30 hs.  Sala Adolfo Bioy Casares Pabellón Blanco.  Acompañarán al autor Norberto Galasso y Claudio Katz. SOBRE EL LIBRO Esta segunda edición actualizada de la biografía de Hugo Chávez fue editada por primera vez en el año 2007, con el título ¿Quién inventó a Chávez? En esta oportunidad, se reedita en un momento muy delicado por el que atraviesa la salud de este gran líder latinoamericano. Viene a cumplir una función de suma importancia: dejar testimonio de sus orígenes, de su vida, de su obra, del medio en el que creció y se desarrolló, y de cómo se fue construyendo a sí mismo a partir del entorno familiar y especialmente social y político de los años setenta. Desde hace doscientos años, patriotas como Dessalines, Bolívar, San Martín, Zapata, Martí, Sandino, el Che, Fidel y tantos otros —muchos conocidos y otros más an

PRESENTACIÓN LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA- FERIA DEL LIBRO

Imagen

Tiffany Calligaris y su mundo de fantasía visitaron la Feria del Libro

Imagen
Tiffany Calligaris, Adhara y Zul Mientras se aguarda en junio la llegada de Lesath II, El trono vacío a las librerías de Argentina, sus lectores y la autora Tiffany Calligaris se encontraron el domingo pasado, 28 de abril , en la 39º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Tiffany con Giacobino Estuvo acompañada por dos de los principales personajes de la novela Adhara y Zul. Durante casi dos horas conversó, se fotografió con los lectores y firmó ejemplares, que además los completó con un dibujo de los personajes Sebastián Giacobino, ilustrador de la trilogía.