Diálogo de Escritores Latinoamericanos en la Feria
Del 2 al 6 de
mayo
Diálogo de Autores Latinoamericanos
Autores
de todo el continente reunidos para compartir opiniones, debatir sobre
problemas literarios comunes y, sobre todo, estimular la lectura mutua.
Por
segunda vez en Buenos Aires –y por cuarta incluyendo los diálogos que también
se desarrollaron en la Feria del Libro de Chile–, se lleva a cabo este
encuentro entre escritores que busca interpelar la existencia de una “literatura
latinoamericana”, mientras ubica a sus creadores en el lugar más visible del
escenario. En esta serie de cruces y conversaciones se bucea entre lo propio y
lo ajeno, lo tradicional y lo nuevo, la lengua y la música que da forma a una
identidad territorial.
El
Diálogo propone incentivar lecturas originales, sin encasillamientos, que
alimenten la imaginación y estimulen respuestas a los grandes y pequeños
dilemas que atraviesan a la región.
Programa
Jueves 2 de Mayo
19:30
hs:
Cerca pero lejos: inauguración
de la segunda edición del Diálogo Latinoamericano
Participan
Horacio Castellanos Moya (Honduras), Guillermo Martínez, María Negroni, Edgardo
Rodríguez Juliá (Puerto Rico) y Juan Villoro (México).
Coordina
Daniel Link.
Viernes 3 de Mayo
18:30
hs:
Experimentar con lo clásico. (Des)equilibrios
latinoamericanos
Participan
Pablo Casacuberta (Uruguay), Damián Tabarovsky, Carlos Wynter Melo y Diego
Zuñiga (Chile).
Coordina
Cecilia Palmeiro.
20:30
hs:
Sombras gigantes: convivir con
Borges, Roa Bastos, Pablo Neruda, Felisberto Hernández
Participan
Carlos Gamerro, Amir Hamed (Uruguay), José Pérez Reyes (Paraguay) y Leonardo
Sanhueza (Chile).
Coordina
Susana Cella.
Sábado 4 de Mayo
18:00
hs:
Lecturas cruzadas: Europa,
América Latina y los imaginarios compartidos
Participan
Matías Capelli, Carla Guelfenbein (Chile), José Pérez Reyes (Paraguay) y Luiz
Ruffato (Brasil).
Coordina
Pedro B. Rey.
20:30
hs:
Los grandes temas o la fuerza
del detalle. El tamaño de las historias en la literatura latinoamericana actual
Participan
Fernanda García Lao, Milton Hatoum (Brasil), Marcelo Mellado (Chile) y Edgardo
Rodriguez Juliá (Puerto Rico).
Coordina
Florencia Garramuño.
Domingo 5 de Mayo
17:30
hs:
La música en la letra:
relaciones, inspiraciones, construcciones
Participan
Mónica Bustos (Paraguay), Lucía Mazzinghi y Leonardo Sanhueza (Chile).
Coordina
Pablo Gianera.
19:30
hs:
Narrar la realidad: la crónica
latinoamericana entre la política y la literatura
Participan
Leila Guerriero, Eduardo Varas Carvajal (Ecuador), Gustavo Valle (Venezuela) y
Juan Villoro (México).
Coordina
Jaime Abello Banfi (Colombia).
Lunes 6 de Mayo
18:30
hs:
Historias de mujeres
Participan
Mónica Bustos (Paraguay), Gabriela Cabezón Cámara, Nona Fernández (Chile) y
Brenda Lozano (México).
19:30
hs:
Cierre: Más cerca que lejos
Participan
Horacio Castellanos Moya (Honduras), Nona Fernández (Chile) y Marcelo Mellado
(Chile).
Coordina
Eugenia Zicavo.
Comentarios