Ediciones Continente invita a la presentación del libro Chávez, el hombre que desafió a la historia de Modesto Emilio Guerrero
Ediciones Continente
Presentación
Chávez,
el hombre que desafió a la historia
de Modesto Emilio
Guerrero
Miércoles 1 de mayo 19:30
hs.
Sala Adolfo Bioy Casares Pabellón Blanco.
Acompañarán al autor Norberto
Galasso y Claudio Katz.
Esta segunda edición actualizada de la biografía
de Hugo Chávez fue editada por primera vez en el año 2007, con el título ¿Quién
inventó a Chávez? En esta oportunidad, se reedita en un momento muy delicado
por el que atraviesa la salud de este gran líder latinoamericano. Viene a
cumplir una función de suma importancia: dejar testimonio de sus orígenes, de
su vida, de su obra, del medio en el que creció y se desarrolló, y de cómo se
fue construyendo a sí mismo a partir del entorno familiar y especialmente
social y político de los años setenta. Desde hace doscientos años, patriotas
como Dessalines, Bolívar, San Martín, Zapata, Martí, Sandino, el Che, Fidel y tantos
otros —muchos conocidos y otros más anónimos— emprendieron una larga batalla
por la construcción de una América Latina unida, solidaria e independiente de
toda dominación extranjera. Hugo Chávez es la continuidad de esa historia de
rebeldías y es uno de sus protagonistas de este tiempo. Esta edición es
manifestación de nuestro reconocimiento y del deseo de una recuperación plena
para este revolucionario que, a los 59 años, tiene mucho para aportar,
enriquecernos y continuar liderando este maravilloso laboratorio de
experiencias sociales y políticas, a nivel mundial, en que se ha constituido
América Latina.
Consideramos que esta biografía es un aporte
valioso frente a tanta difamación y tergiversación de la realidad que producen
los medios concentrados y hegemónicos de la derecha mundial. Deseamos que la
visión planteada en este libro se constituya en una herramienta que aporte a la
revolución cultural que debe acompañar a toda transformación social, económica
y política para su consolidación. (Nota del editor)
Modesto
Emilio Guerrero es periodista, escritor y conferencista. Nació
en la península de Paraguaná, Venezuela (1955). En 1983 fue electo diputado.
Publicó dos biografías y un libro de cuento y poesía, además de 9 obras sobre
América Latina, geopolítica de la integración y periodismo. En agosto de 2012
ganó el Premio Nacional de Literatura Stefanía Mosca, género Crónica, por
Reportaje con la Muerte (la biografía del reportero argentino que filmó su
asesinato en Chile, 1973), otorgado por FUNDARTE (Alcaldía de Caracas). Es
profesor de la Universidad de Avellaneda, director del diario digital
Mercosur&Venezuela.com y corresponsal del diario Aporrea. Escribe columnas
para Miradas al Sur, Página 12, Aim.info (Argentina), Época (Bolivia), Liberación
(Uruguay), Rebelión (España). Entre 1995 y 2001 dirigió tres medios bilingües
especializados en el Mercosur: Fundación, Comersur y Mercosur.com. Desde el año
2002 ha pronunciado más de mil conferencias en Argentina, Noruega, Chile,
Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. En las décadas de los setenta y ochenta
fundó sindicatos y dirigió huelgas en Caracas y Aragua, algunas con ocupaciones
fabriles por las que fue enjuiciado. Actuó en las insurrecciones del Caracazo
(1989), en el Argentinazo (2001-2002), en la huelga general de Colombia (1976)
y en los sindicatos del PT en São Paulo (1991).
Comentarios