FERIA DEL LIBRO. Zona Futuro: Un radar de nuevas tendencias literarias
Zona Futuro: Un radar de nuevas tendencias literarias
Del
25 de abril al 13 de mayo

El eje de este año será
el “Boom de las editoriales autogestionadas”. Desde el 2000, Argentina vive un
boom de editoriales auto-gestionadas de las que surgió gran parte de la nueva
generación de escritores pero, además, generaron nuevas formas de producir,
editar, distribuir y hacer circular la literatura. Los protagonistas del
fenómeno discuten el papel de estas editoriales y su futuro en presentaciones,
charlas y talleres que cruzan el formato conferencia con la fiesta low-fi.
También pasarán por allí
una selección de los ciclos de lectura y pensamiento más originales de Buenos
Aires,como el Mundial de Poesía (una competencia poética con fases
eliminatorias), los happenings literarios de Garrincha Club (donde las lecturas
se cruzan con experiencias diversas como el hip hop o el tarot); o Función
Privada (donde los escritores Leo Oyola y Hernán Lucas fusionan lecturas,
proyecciones y conciertos).
Habrá festivales de
videojuegos y lectura como FICHIN, fiestas de fans (con competencias de
cosplay, charlas de hechicería, cultura medieval y vampirismo) y cruces
interdisciplinarios en el ciclo 7 Maravillas, donde Escritores, directores de
cine, diseñadores, músicos, periodistas y otros agitadores culturales se suben
al escenario para recomendar en 12 minutos 7 cosas que adoran: desde libros a
páginas web, videoclips, ideas, personas, colectivos artísticos y otras
experiencias.
Actividades
Boom: 25, 26 y 27 de abril, y 1, 2,3, 7, 8, 9 y 13 de mayo.
Pequeños sellos de cuyos
catálogos surgió parte de la actual generación de escritores pero, además,
trajeron nuevas formas de editar, distribuir y hacer circular la literatura que
son modelos de creación en escenarios de crisis.
Ciclos embebidos:
26, 28 y 30 de abril, y 3, 4, 10, 11 y 12 de mayo.
¿Mundiales de poesía?
¿Stand up literarios? ¿Ensayos en tiempo real? Una selección de los eventos de
literatura y pensamiento más singulares que circulan por Buenos Aires.
7 Maravillas: 27
y 28 de abril, y 4, 11 y 12 de mayo.
Escritores, directores
de cine, diseñadores, músicos, periodistas y otros agitadores culturales se
suben al escenario para recomendar en 12 minutos 7 cosas que adoran.
Festival de
videojuegos y lectura: 5 de mayo.
FICHIN,
el festival itinerante de videojuegos y cultura, que presenta los vínculos
entre la lectura y los videogames.
FAN Festival: 1
de mayo.
Lectores que se
disfrazan como los personajes de sus libros favoritos, estudian magia o arman
comunidades del Anillo. Una fiesta con competencias de cosplay, charlas sobre
vampirismo, hechicería y música medieval.
Talleres: 28 de
abril, 1, 5 y 12 de mayo.
Talleres
de edición artesanal, digital y clínicas sobre literatura y poesía argentinas
actuales.
Más
info en www.zonafuturo.com.ar
Comentarios