Ganadores del Premio a los profesionales del Libro en la Feria
Como todos los años, en reconocimiento a la
industria editorial, principal soporte de la Feria del Libro y de las
librerías, la Fundación El Libro premia a profesionales que se destacan por su
trabajo y compromiso con el mundo de los libros.
Este
año los profesionales premiados son:
Premio al Editor del año: Fernando Fagnani (Editorial Edhasa)
Premio Amigo al Visitante Extranjero: Jesús Chico García (Artemis Edinter,
Guatemala)
Premio “Elvio Vitali” al Librero del año: Daniel Botari (Librería Fedro)
Premio “Tito Lafalce” al Viajante del año: Renata Bohn Reiner (Del Nuevo Extremo)
Fernando
Fagnani: Es gerente general de Edhasa Argentina desde hace cerca de
una década. Comenzó en el mundo editorial como lector de las editoriales
Sudamericana y Emecé a mediados de la década del noventa. Luego, en 1995,
ingresó como jefe de prensa en Grupo Editorial Norma, empresa en la que más tarde
fue promovido a los puestos de gerente de producto, editor y director de
colección. Antes de pasar a ocupar la gerencia de Edhasa Argentina, se
desempeñó con editor externo y director de colecciones en la editorial
Sudamericana.
Jesús
Chico García: Nació en Castrotierra de Valmadrigal, España,
pero está radicado en Guatemala desde 1965. En 1973 inició allí su actividad
con una pequeña librería. Cinco años más tarde, con la adquisición de una de
las librerías más importantes, consolidó el proyecto Librerías Artemis Edinter,
que cuenta con ocho librerías y una red de distribución. Es miembro fundador
del Gremio Libreros de Guatemala y de la Fundación Guatemalteca para las
Letras.
Daniel
Bottari: Nació en 1965. Trabajó en las librerías Böhm de Cariló y
de Pinamar. En 2005 se incorporó a Fedro Libros, donde además de desempeñarse
como librero coordina distintas actividades, como presentaciones, muestras,
ciclos, talleres y eventos culturales.
Renata
Bohn Reiner: Empezó en 1976 en las oficinas de ventas de
Editorial Interamericana. En 1982 ingresó a Tesis Norma, donde trabajó tres
años. A partir de ahí pasó por Espasa Calpe, por la librería Opera Prima, por
Editorial Latinoamericana, en 1997 ingresó a la editorial Perfil y en el año
2000 se incorporó a la Editorial Nuevo Extremo, donde trabaja actualmente.
Los
profesionales destacados de la industria
La Fundación El Libro se propuso rastrear a los
profesionales que más nos inspiran para trabajar cada día mejor en el mundo del
libro. No es un misión fácil ya que la labor editorial suele ser de perfil bajo
y la extensión del territorio que queremos abarcar dificulta descubrir a muchos
talentos que, seguro, contagian su pasión por los libros a quienes tengan la
suerte de tenerlos cerca.
Gracias al voto de más de sesenta personas de
toda América Latina y España, este año podemos agregar veinte nombres nuevos a
los “cincuenta destacados” de 2012. Con esta publicación queremos darlos a
conocer y hacer nuestro pequeño homenaje a su gran esfuerzo de todos los días.
¡Felicitaciones a todos y que sigan haciendo más y mejores libros!
Luis Chitarroni, La Bestia Equilátera,
Argentina;
Roberto Igarza, Asesor independiente, Argentina;
Octavio Kulesz, Editorial Teseo, Argentina;
Angela Signes, Conabip, Argentina;
Juan Carlos Sáez, Asociación de Editores
Independientes de Chile, Chile;
Matías Rivas, Ediciones UDP, Chile;
Jaime Abello Banfi, Fundación Nuevo Periodismo,
Colombia;
Daniel Jiménez Quiroz, Festival Entreviñetas,
Colombia;
Moisés Melo, Asesor independiente, Colombia;
Javier Cortés, Federación de Gremios de Editores
de España, España;
Manuel Gil, Antinomias Libros, España;
Valerie Miles, Granta en Español, España;
Julián Rodríguez, Periférica, España;
Francisco Goldman, Asesor independiente, Estados
Unidos;
Jesús Chico García, Artemis Edinter, Guatemala;
Daniel Goldin, Biblioteca Nacional Vasconcelos,
México;
Eduardo Rabasa, Sexto Piso Editorial, México;
Alejandro Valles Santo Tomás, Fondo de Cultura,
Económica, México;
Gabriel Zaid, Editorial Jus, México;
Ulises Milla, Ediciones Puntocero, Venezuela.
Comentarios