Nuestra ficción en la Feria
Los escritores argentinos tienen un rol protagónico en la Feria
del Libro. Este año son más de cincuenta los presentes en charlas,
conferencias, mesas redondas, cursos, talleres y presentaciones de libros.
Algunos de los autores argentinos que pasan
por la Feria:


Premio del Lector
Otra forma en la que participa la ficción
argentina de esta edición de la Feria es a través del Premio del Lector. Ya
votaron 8.000 personas, hay tiempo hasta el 7 de mayo para votar por alguno de
los veinte títulos editados en 2012 elegidos por libreros.
El más
votado recibirá el premio en un acto especial en la Feria del Libro.
Se
puede votar en el Espacio del Lector ubicado en el Pabellón Ocre o en la web.
Estos son los candidatos:
![]() |
Gabriela Margall |
Entre los indios, César Aira (Mansalva)
Bahía Blanca, Martín Kohan (Anagrama)
Los pasajeros del Anna C., Laura Alcoba (Edhasa)
La 31, Ariel Magnus (Interzona)
El viento que arrasa, Selva Almada (Mardulce)
![]() |
Luis Mey |
La princesa de las Pampas, Gabriela Margall
(Ediciones B)
Estación Finlandia, Obra Reunida, Jorge Aulicino
(Bajo la Luna)
La fragilidad de los cuerpos, Sergio Olguin
(Tusquets Editores)
Borgestein, Sergio
Bizzio (Random House Mondadori)
![]() |
Selva Almada |
Mika, Elsa Osorio (Seix Barral)
El último joven, Juan Ignacio Boido (Seix
Barral)
Boleros que matan, Silvia Plager (Sudamericana)
Cartas marcadas, Alejandro Dolina (Planeta)
El camino de la luna, Pablo Ramos (Alfaguara)
![]() |
Sergio Olguín |
Panorama Interzona, Elsa Drucaroff (Interzona)
Cámara Gesell, Guillermo Saccomanno (Planeta)
La casa del Dios oculto, Luis Gusmán (Edhasa)
La viuda de los Van Gogh, Camilo Sánchez
(Edhasa)
![]() |
Elsa Osorio |
Las madres no les decimos esas cosas a las
hijas, Federico Jeanmaire (Seix Barral)
Tiene que ver con la furia, Andrea
Stefanoni/Luis Mey (Emecé)
Comentarios