BENOÎT PEETERS CUENTA A JACQUES DERRIDA (1930-2004)
La embajada de Francia en
Argentina, la Alianza Francesa y el Fondo de Cultura Económica invitan a
Conversación con Benoît
Peeters
MIÉRCOLES
8 DE MAYO 19 HS.
Alianza
Francesa
Av
Córdoba 946
Biblioteca
| 2º Piso
Ciudad
de Buenos Aires
Entrada
libre y gratuita sujeta a la capacidad de la sala
Benoît Peeters, historietista, novelista crítico
y biógrafo francés, nos hablará de su biografía del gran filósofo francés
Jacques Derrida (1930-2004), en el marco de una charla pública con Ariel
Pennisi (Editorial Quadrata, UNDAV) y María del Carmen Rodríguez (UBA, UCP).
Para escribir esta apasionante biografía, Benoît Peeters realizó más de cien
entrevistas y fue el primero en recorrer el inmenso archivo personal y la
abundante correspondencia de Jacques Derrida. Este libro renueva profundamente
nuestra mirada respecto de aquel que, sin duda, será recordado como uno de los
filósofos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.
"Escribir la vida de Jacques Derrida es
contar la historia de un pequeño judío de Argel, expulsado de la escuela a los
12 años, que se convirtió en el filósofo francés más traducido en el mundo. Es
revivir mundos tan diferentes como la Argelia anterior a la independencia, el
microcosmos de la École Normale Supérieure de París, la nebulosa
estructuralista o las turbulencias del período posterior a Mayo del 68. Es
repasar una serie de amistades con escritores y filósofos excepcionales. Es reconstituir
una no menos larga serie de polémicas, ricas en desafíos pero a menudo
brutales, con pensadores como Claude Lévi-Strauss, Michel Foucault o Jacques
Lacan. Es relatar la riqueza de un concepto -la deconstrucción- y su
extraordinaria influencia, mucho más allá del mundo filosófico, en los estudios
literarios, la arquitectura, el derecho, la teología, el feminismo...".
Comentarios