Martín Lousteau y Sebastián Campanario presentan su nuevo libro OTRA VUELTA A LA ECONOMÍA






Martín Lousteau y Sebastián Campanario
presentan su nuevo libro
OTRA VUELTA A LA ECONOMÍA
Miércoles 8 de mayo a las 19.30 horas
Sala Leopoldo Lugones - Feria Internacional del Libro. 



Al finalizar la presentación, los autores firmarán ejemplares de sus libros en el Stand de RHM (Stand 1017- Pabellón verde).



¿Sabés a qué edad se alcanza el punto máximo de felicidad? ¿Por qué nadie predijo la crisis global? ¿La secuencia numérica 4 8 15 16 23 42 te dice algo? ¿Qué invento fue más importante, el lavarropas o Internet? ¿Estás yendo a suficientes fiestas?

La economía puede responder estas preguntas porque tiene un carril menos transitado y mucho más atractivo del que imaginás. Otra vuelta a la economía te lleva por un camino poco común, que influye en nuestra vida diaria y está replanteando las políticas públicas de varios gobiernos.
Martín Lousteau y Sebastián Campanario dan vuelta la economía, la aceleran, la frenan y la ponen patas para arriba.

-Disponible en EBOOK-


Martín Lousteau es porteño e hincha de Independiente. Estudió y enseñó Economía tanto en nuestro país como en el exterior, pero desde la crisis de 2001 ha intentado infructuosamente que alguna universidad le aceptara el título de vuelta. Ahora se considera ex economista. También es ex corresponsal de guerra, ex ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, ex presidente del Banco Provincia y el Grupo Bapro y ex ministro de Economía y Producción de la República Argentina. Dirige LCG, su propia consultora, y tiene una columna radial en Perros de la calle. Economía 3D, que se convirtió rápidamente en un best seller, fue su tercer libro. Continúa amenazando con escribir una novela.

Sebastián Campanario nació en La Plata en 1973. Es licenciado en Economía (UBA) y en Periodismo (TEA). Su carrera profesional comenzó en el semanario El Economista en 1994, y cuatro años más tarde ingresó a Clarín, donde se especializó en temas de economía de frontera. En 2005 publicó La economía de lo insólito (Planeta), que fue actualizado y reeditado en 2009. Colaboró con la CEPAL y el PNUD. Actualmente trabaja en CIPPEC y escribe en el diario La Nación.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos