San Pablo, Ciudad Invitada de Honor de la 40ª Feria del Libro
Este
año quedó instalada una nueva tradición en la Feria del Libro. Por
primera vez en la historia se le dio a una ciudad el lugar de invitada
de honor. Con esta decisión, la Fundación El Libro se propuso
profundizar los lazos con las culturas del mundo y crear un escenario
que permita al público argentino conocer, de primera mano, las
tendencias más novedosas del exterior.
Los
resultados están a la vista en el espacio que instaló la ciudad
invitada de honor de este año. El Café Amsterdam, con su diseño de
vanguardia y un programa de altísimo nivel literario, logró instalarse
como el corazón de la Feria. La comitiva de autores visitantes,
encabezada por Cees Noteboom y Herman Koch, estableció un contacto
sorprendente con el público local, que quedó deslumbrado por el nivel de
los debates y la calidez de los encuentros.
Con
grandes expectativas, por lo tanto, esperamos a la próxima Ciudad
Invitada de Honor. Alternando Europa con América Latina, la Feria de
Buenos Aires se prepara para recibir a San Pablo, la ciudad que alberga
el fabuloso Museo de la Lengua Portuguesa y la internacionalmente
conocida Bienal de Arte. Su música, sus tradiciones y, por supuesto, sus
autores, serán las estrellas del 2014.
La
organización estará a cargo de la Secretaría General de Cultura de la
Alcaldía de San Pablo y contará con el apoyo de la Embajada de Brasil en
la Argentina y la CBL (Cámara Brasileña del Libro).
Esta
mañana la vicealcaldesa de San Pablo Nádia Campeão presentó la
propuesta de la ciudad como Invitada de Honor junto con autoridades de
la Embajada del Brasil en Buenos Aires, entre ellos el Agregado Cultural
Gustavo Pacheco. También estuvo acompañada del Ministro de Cultura
porteño Hernán Lombardi y de autoridades de la Fundación El Libro. El
presidente Gustavo Canevaro aseguró que a pesar de la diferencia
idiomática, las posibilidades de complementación entre las ciudades son
enormes y expresó la alegría que supone para la Fundación recibir a una
potencia como Brasil a través de una de sus ciudades más importantes.
“Creo que la visita de San Pablo va a superar el standard que hemos
logrado esta primera vez”, dijo.
Nádia
Campeão explicó que la gestión actual de San Pablo comenzó en enero de
este año, y que la invitación a la Feria del Libro es uno de los
proyectos de la gestión anterior a los que le darán continuidad. “Es un
placer para nosotros ser los invitados de honor del año que viene”,
dijo. Según afirmaron, el mercado editorial paulista es grande y está en
crecimiento, pero sienten la necesidad de ampliar a una mayor escala el
público lector, lo cual se verá sin duda favorecido con la
participación en la Feria. Por este motivo, trabajan en la programación
con un año de anticipación y piensan hacer alianzas con otras
insitituciones, tanto de orden público como privado. La vicealcaldesa
dijo que la producción artística y cultural de San Pablo expresa la
cualidad de una gran metrópoli que es como una síntesis de Brasil, donde
se concentran mezclas y contradicciones sociales. “Gran parte de esta
producción viene de sectores populares –agregó– y existe una relación
fuerte entre la música y la literatura”. Por eso la idea es traer
artistas que combinen estas disciplinas, como el músico y poeta Arnaldo
Antunes, la cantautora Adriana Calcanhotto o Ferréz, escritor, rapero y
activista cultural.
Por
último, tanto las autoridades de la Fundación El Libro y del gobierno
porteño, como los representantes de Brasil expresaron que perciben una
gran semejanza entre el dinamismo cultural de una y otra ciudad, y por
lo tanto consideran que esta invitación de honor a la Feria puede ser un
marco inicial muy grato para continuar desarrollando el intercambio a
futuro.
La 40ª Feria Internacional del Libro
se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo
Comentarios