SHAKESPEARE INÉDITO: un modo muy particular de abordar la obra del gran autor



Shakespeare inédito es una puesta en escena ideada y dirigida por Ricardo Behrens que combina técnicas  de la improvisación teatral, con teatro y música en vivo. La propuesta se inspira en los universos que devienen de las obras de Shakespeare y genera en el instante, y de manera colectiva, una obra nueva de dramaturgia en vivo.
Los personajes más emblemáticos, Hamlet, Julieta, Ricardo III, Otelo, Lady Macbeth, entre otros, pueden aparecer juntos en una misma historia. El público elige opciones para desarrollar la trama, acordes a sus gustos, y logra que cada función sea única e irrepetible.
El espectáculo se presentó como pre estreno durante febrero en el III Festival “Shakespeare de Buenos Aires” y luego se hicieron algunas funciones en el Centro Cultural Recoleta, adonde fue muy bien recibida por el público.

 Funciones: sábados a las 21hs
Teatro: LA SEDE
Dirección: Sarmiento 1495
Informes y Reservas: secretarialpi@gmail.com
Entradas: $50

Sobre la  obra
Surge de un proceso de un año de investigación con un equipo interdisciplinario de gran experiencia en improvisación teatral. La hipótesis fue profundizar en los universos que devienen de las obras de Shakespeare y generar en el instante, y de manera colectiva, una obra nueva construida con dramaturgia en vivo. De esta manera cada representación es única, generándose un nuevo espectáculo cada día, inspirado en los universos y empapado del estilo de El Bardo. Sus personajes más emblemáticos, Hamlet, Julieta, Ricardo III, Otelo, Lady Macbeth, entre otros, pueden aparecer juntos en una misma historia. El público irá eligiendo opciones de desarrollo de la historia. 



En espacio abierto - III Festival Shakespeare Buenos Aires
 
Ficha técnica
Idea, dirección y dramaturgia en vivo: Ricardo Behrens.
Elenco: Aldo Alessandrini;  Ricardo Behrens; Gustavo Caletti; Deby Low; Victoria Mammoliti y Gustavo Sosa
Músicos en vivo: Gonzalo Mazar y Alexander Riedmülher
Director de Arte: Martín Conti
Asistente y operadora de luces: Galit Gurovich

Sobre La Liga Profesional de Improvisación (LPI)
Nació en 1988 como un espacio de encuentro entre artistas interesados en la improvisación teatral como método y fin artístico. Su director y fundador, Ricardo Behrens, investiga técnicas relacionadas y difunde sus hallazgos en América y Europa a través de su actividad docente y artística.
Con la LPI organizó varios festivales de improvisación teatral en Argentina y participó en muchos otros alrededor del mundo, entre los cuales se destacan: el “Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá”; “Festival Internacional de Madrid”, los “Eventos Culturales”, organizados por la FIFA en el mundial Alemania 2006 ,“Mundiales de Improvisación Teatral”, jugados en Italia, Alemania, España, Brasil, Chile y Colombia (2003, 2004 y 2007). Participaron en el “1º Festival de Impro” en Medellín, Colombia. “Teatro a Mil” de la cuidad de Santiago de Chile. También formó parte el “Festival Internacional de Improvisación Teatral de San Paulo”. (2006-2007), “Festival de Guayaquil”.
El “Festival Internacional de Improvisación Teatral de Buenos Aires” ha recibido los siguientes avales oficiales en sus anteriores ediciones: Declarado de Interés Cultural por el Honorable Congreso; Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación; Auspiciado por: Gobierno de la Ciudad; por el  I.N.T. (Instituto Nacional del Teatro); por la Embajada de  Canadá; por la Embajada de Colombia; Embajada de Chile, la Embajada de Perú. Avalado por la LNI Liga Nacional de Improvisación de Canadá.
Ricardo Behrens
Actor, Clown, Docente, Director y Dramaturgo. Egresado del Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Especializándose en el género de la improvisación teatral realizó cursos y talleres con  maestros y colegas de Italia, Alemania, Estados Unidos, España, Eslovenia y Francia. En 1988 funda la LPI siendo un pionero en Ibero América en la práctica y difusión del género de improvisación teatral contemporánea. Es Director del Festival Internacional de Improvisación de Buenos Aires. Tanto en el rol de actor y/o director ha participado de mas de veinte festivales internacionales de improvisación y montado decenas de puestas en Argentina y el exterior del país entre las que se destacan:
 “Shakespeare Inédito”. (Estrenada en 2013 en el III Festival Shakespeare de Buenos Aires); Shakespeare total” (Teatro Nacional de Colombia.//Teatro Nacional la Castellana, 2011); “Match de improvisación profesional” (Temporadas ininterrumpidas desde 1988 en el Centro Cultural Ricardo Rojas, Teatro Ave Porco, Teatro Pícolo, Teatro Liberarte, Teatro del Nudo); “39 escalones” (Teatro Nacional de Colombia); “El Atolondrado” (Producción Teatro Nacional de Colombia.); “Un Romeo”. (Versión Libre de "Romeo y Julieta", de William Shakespeare, con producción C.C.G.S.M., Buenos Aires); “Riquete en el paquete”, de Perrault (invitada al Festival de Tunja -Colombia- y Festival Internacional de Guayaquil -Ecuador-.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos