¡Tarde de domingo en la Feria! Te contamos todas las actividades y nuestros elegidos
Domingo 5 de Mayo de 2013
15:30 Editorial
Dunken. Presentación de libro: "Los Sub-Esquemas del Dr. Tingueli",
Juan Bautista Tingueli. Presentan: Néstor Costa y Martín Caputto. (J.V.)
15:30 Embajada
de Francia. Presentación de libros: "Trabajo Vivo I (Sexualidad y Trabajo)
y II. (Trabajo y Emancipación)", Christophe Dejours. Participan: el autor,
Alejandro Vainer y Miriam Wlosko. (A.S.)
15:30 Ediciones
B Argentina. Presentación de libro: "El Jesuita: La historia de Francisco,
el Papa argentino", Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti. (J.L.B.)
15:30 Día
de País. Embajada de Panamá. Conferencia: "El canal de Panamá a través de
tres esclusas: novela, poesía y teatro. El cuento en los tiempos de la
intrascendencia. La literatura en bits". Participan: Javier Alvarado y
Carlos Wynter Melo. Presenta: Mario Boyd Galindo. (R.A.)
15:30 Grupal
Distribuidora. Presentación de libro: "La dieta inteligente", Susana
Zurschmitten. Participan: la autora y Alicia López Blanco. (D.F.S.)
15:30 Día
de País. Cámara Chilena del Libro. Mesa redonda: "Chile: literatura y
provincia". Participan: Diego Zúñiga, Leonardo Sanhueza y Marcelo Mellado.
Coordina: Ricardo Romero. (V.O.)
15:30 Fundación
El Libro. Taller: Parte del boom de nuevas editoriales auto gestionadas se
formó gracias a las técnicas punk del “Hazlo tú mismo”. Zona Futuro abre ese
espíritu al público con talleres de edición artesanal, digital y clínicas sobre
literatura y poesía argentinas actuales. (Z.F.)
15:30 Ediciones
Urano. Taller: "¿¡Necesitás un cambio YA!?", por Alejandro Rial.
(A.B.C.)
16:00 Ediciones
De la Flor. Presentación de libro: "Rompe, paga", Alberto Montt.
Participan: el autor y Juan Villoro. (L.L.)
17:00 Día
de País. Centro Cultural Coreano en América Latina. Mesa redonda: "Corea,
una mirada argentina sobre las antípodas", a cargo de Alicia de
Arteaga". (R.A.)
17:00 Fundación
El Libro. 7 Maravillas. Escritores, directores de cine, diseñadores, músicos,
periodistas y otros agitadores culturales se suben al escenario para recomendar
en 12 minutos 7 cosas que adoran: desde libros a páginas web, videoclips,
ideas, personas, colectivos artísticos y otras experiencias. El formato viral
llevado a escena. Un ciclo para recargar la inspiración. (Z.F.)
17:30 Aguilar.
Presentación de libro: "Monteagudo. Pionero y mártir de la unión
americana", Pacho O´Donnell. (J.H.)
17:30 Banco
de la Provincia de Buenos Aires. Entrevista abierta. Osvaldo Bayer en diálogo
con Gustavo Marangoni. (J.L.B.)
17:30 Clarín-Ñ.
Presentación. (A.S.)
17:30 Diálogo
de Escritores Latinoamericanos. Fundación El Libro. Mesa redonda: "La
música en la letra: relaciones, inspiraciones, construcciones".
Participan: Mónica Bustos, Lucía Mazzinghi y Leonardo Sanhueza. Coordina: Pablo
Gianera. (D.F.S.)
17:30 Grupo
Editorial Planeta. Presentación de libro: "Montoneros. El peronismo
combatiente en primera persona", Roberto Perdia. Presentan: Julio Chávez,
Virginia Croatto, Carina Moloberti, Vicente Lito Lema y Alejandro Horowicz.
(J.V.)
17:30 Grupo
Editorial Planeta. Presentación de libro: "Gente sexualmente feliz",
Juan Carlos Kusnetzoff. Participan: Diego Kusnetzoff, Andy Kusnetzoff y
Bernardo Stamateas. (V.O.)
17:30 H
Editores. Presentación de libro: "Cielo ½", Amir Hamed. Participan:
el autor y Enrique Foffani. (C.A.)
17:30 Instituto
Literario y Cultural Hispánico. Presentación de libro: "Poemas como
piedras", Rubén Vela. Participan: el autor, Adolfo Pérez Esquivel, Juana
Arancibia, María del Mar Gutiérrez, Miguel Marlaire, Rodolfo Relman, Roberto
Saiz, Antonio Requeni y María Esther Vázquez. Presenta: Bertha Bilbao Richter.
(A.B.C.)
18:00 Ediciones
Continente. Diálogo con el público y firma de libros. Participa: Jorge Griffa.
(E.L.)
18:00 Festival
Internacional de Poesía. Fundación El Libro. Lecturas. Participan: César
Eduardo Carrión, Nora Gomringer, Fernando Toledo, Raymond Bozier, Victoria
Paulesu, Francisco Avendaño, Leandro Calle, Mercedes Roffé, Juan Carlos Mestre,
Zakaria Mohammed, Graciela Aráoz, Fernando Noy y Víctor Redondo. (L.L.)
18:30 Fundación
El Libro. Festival. Videojuegos y lectura. Los videojuegos llegan a la Feria
con FICHIN, un festival itinerante de cultura y videojuegos. Un día dedicado a
la relación entre videogames y lectura a través de conferencias, duelos entre
escritores y gamers recomendando libros y juegos, charlas con desarrolladores
argentinos, stand ups, testeos de juegos en vivo y conciertos de chip music.
(Z.F.)
18:30 Charla:
"Libros digitales: ¿Cuáles son las diferencias con los libros en papel? ¿Cómo
y dónde podemos leer libros digitales?". Experiencias de lectura con
diferentes dispositivos. A cargo de Daniel Benchimol. (E.D.)
19:00 Ediciones
Colihue. Presentación de libro: "Diario de ruta", Horacio Cárdenas.
Participan: el autor, Marta Marucco y Edgardo Maggi. (A.S.)
19:00 Vorterix.
Experiencia Vorterix. Guillermo Hernández entrevista Liniers. (R.A.)
19:30 Ediciones
B Argentina. Conferencia: "La revelación de la novela histórico
romántica", por Gabriela Margall. (J.V.)
19:30 Fundación
Diálogos Estratégicos-Fundación Pupi. Presentación bibliográfica: "Libros
para una lectura solidaria". Participan: Rodrigo Herrera Bravo, Andrés de
la Fuente y Jorge Suárez Armillei. Coordina: Rodrigo Herrera Bravo. (D.F.S.)
19:30 Diálogo de
Escritores Latinoamericanos. Fundación El Libro. Mesa redonda: "Narrar la
realidad: la crónica latinoamericana entre la política y la literatura".
Participan: Leila Guerriero, Eduardo Varas, Gustavo Valle y Juan Villoro.
Coordina: Jaime Abello Banfi. (A.B.C.)
19:30 Grupo
Editorial Planeta. Presentación de libro: "Los garcas", Vicente y
Hugo Muleiro. Presentan: Jorge Dorio y María Seoane. (V.O.)
19:30 Grupo Editorial
Planeta. Presentación de libro: "Mitos de la historia argentina 5",
Felipe Pigna. Presenta: Nino Ramella. (J.H.)
20:00 Radio
Del Plata. Diálogo con Tom Lupo: "Poesía, psicoanálisis, música y
literatura". Participan: Gabriela Borrelli y Dulce Mattia. (J.L.B.)
Zona Explora
14:00 SEGB-FCEN-UBA-Departamento
de Biodiversidad y Biología Experimental. Demostraciones de laboratorio con
peceras: "Vida, pasión y muerte en el agua". (Z.E.)
17:00 Fundación
Solydeus. Taller para docentes: "Aulas y tecnologías", por Maria
Cristina Borghi. (Z.E.)
18:00 Fundación
Solydeus. Taller para docentes: "El diagrama cartesiano: para jugar,
pensar y graficar noticias", por Alejandro Moreno del Campo. (Z.E.)
19:00 Círculo
de Ajedrez Torre Blanca. Partidas de Ajedrez (principiantes, intermedios y
expertos). (Z.E.)
Actividades Infantiles - Patio Infantil
14:00 Owoko.
Taller: "¡Convertite en superhéroe junto a Los Owokos!". De 3 a 6
años. (T.A.)
14:15 Fundación
El Libro. Narración, música y pantomima: "Cuentacuenteando", por Juan
Ignacio Jafella. De 4 a 7 años y 8 a 12 años. (C.C.)
14:30 Fundación
El Libro. Espectáculo: "Jugando Cuentos", por La Cía. de Teatro El
Juglar. De 3 años en adelante. (J.V.)
15:00 Owoko.
Taller: "¡Convertite en superhéroe junto a Los Owokos!". De 3 a 6
años. (T.A.)
15:30 Fundación
El Libro. Narración oral con música, sombras y sonidos: "De la nana a los
sentidos", por Geraldina Rayo. De 1 a 4 años. (C.C.)
16:30 Fundación
El Libro. Espectáculo: "El Viaje" a través de los libros para escapar
del aburrimiento. "Rara Avis". Todas las edades.
16:45 Fundación
El Libro. Narraciones con canciones, coplas, trabalenguas: “"Cuentos que
trae el viento"”, por Andrea Martinoli. Todas las edades. (Actividad
inclusiva). (C.C.)
17:00 Fundación
El Libro. Narración, música y pantomima: "Cuentacuenteando", por Juan
Ignacio Jafella. De 4 a 7 años y 8 a 12 años. (T.A.)
18:00 Catapulta
Editores. Súper talleres Belén y Michu, Conozcan a Belén y a Michu, dos amigas
que nunca imaginaron que se harían amigas. Todas las edades. (C.C.)
Comentarios