HOY 19:30: Teleconferencia de Julián Assange presentando su libro CriptoPunks

Editorial Marea invita a sumarse a la presentación
en Internet del libro Criptopunks que se hará mediante una teleconferencia con su
autor Julian Asssange desde la Embajada
de Ecuador en Londres.
Assange dialogará con los periodistas Pablo
Mancini, Alejandro Soifer y Nicolás Mavrakis.
HOY - Miércoles 26 de junio a las 19.30 hora arg. se podrá acceder en Infobae.com a la teleconferencia subtitulada
en castellano.
CRIPTOPUNKS
La
libertad y el futuro de internet
Julian
Assange
Colección:
Historia Urgente
“Este libro no es un manifiesto. No hay tiempo para eso. Este
libro es una advertencia”.
Con estas palabras Julian Assange comienza este
texto en el que alerta sobre el control y la dominación que ejercen los Estados
utilizando la herramienta de internet, que se ha transformado en “una amenaza para la civilización humana”.
Frente a esta nueva hegemonía, el líder de WiliLeaks hace un llamado a usar las
armas criptográficas que ayuden a dar “privacidad
a los pobres y transparencia a los poderosos”. Un libro imprescindible para
entender el presente y el futuro del mundo.
“La
infraestructura de internet dirige gran parte del tráfico desde y hacia América
Latina a través de cables de fibra óptica que físicamente atraviesan las
fronteras de Estados Unidos. El Gobierno de Estados Unidos no ha mostrado
escrúpulos en transgredir su propia ley al interceptar estas líneas para espiar
a sus propios ciudadanos. Y no existen las leyes que impidan espiar a
ciudadanos extranjeros. Cada día, cientos de millones de mensajes de toda
América Latina son devorados por las agencias de espionaje de Estados Unidos y
almacenados para siempre en depósitos del tamaño de ciudades.
El
mundo debe ser consciente del riesgo que la vigilancia —para controlar y
reprimir— significa para América Latina y para el antiguo Tercer Mundo. No solo
es un problema para la democracia o para la gobernabilidad, sino que es un
problema geopolítico. El control de toda una población por parte de poderes
internacionales naturalmente amenaza la soberanía.
Internet,
nuestro mayor instrumento de emancipación, ha sido transformado en la más
peligrosa herramienta del totalitarismo que hayamos visto”.
Julian
Assange, Prefacio para América Latina.
Julian
Assange es periodista, editor en jefe de WikiLeaks. Su trabajo se
orienta por el lema criptopunk: “Privacidad para los pobres, transparencia para
los poderosos”. En 2010, WikiLeaks reveló el sistemático abuso del secreto por
los militares y el gobierno estadounidense. Estas publicaciones —Asesinato
colateral, los Diarios de la guerra de Afganistán y Cablegate— tuvieron como
respuesta una campaña para destruir a WikiLeaks. En Estados Unidos hay un
proceso en curso donde penden acusaciones de espionaje y terrorismo. Assange se
encuentra desde junio de 2012 asilado en la embajada de Ecuador en Londres esperando
un salvoconducto que le permita evitar ser extraditado a los Estados Unidos. De
adolescente, fue uno de los primeros investigadores en materia de seguridad
informática y de redes; es autor de numerosos proyectos de software como el
sistema Rubberhose de cifrado y el código original de WikiLeaks. Es coautor,
junto a Suelette Dreyfus, de Underground,
la historia del movimiento hacker internacional.
Comentarios