Presentación de AGUAFUERTES CARIOCAS de Roberto Arlt (Adriana Hidalgo Editora)
Sobre la obra:
AGUAFUERTES
CARIOCAS
Crónicas
inéditas desde Río de Janeiro
Colección:
La Lengua
Género:
Crónica
Este libro es la primera
edición de las Aguafuertes cariocas,
integrado por cuarenta crónicas nunca antes reunidas en formato de libro. Aquí
se presentan las aguafuertes que Roberto Arlt escribió durante su estadía de
dos meses en Río de Janeiro, en 1930.

A las primeras notas,
laudatorias, le siguen textos cada vez más críticos y cáusticos, en los cuales
Buenos Aires y la sociedad argentina aparecen como el contrapunto moderno y
civilizado para el atraso en que se encontraban Brasil y su capital de
entonces.
Sus últimas crónicas
describen el retorno a la Argentina en la recién inaugurada línea aérea entre
Río de Janeiro y Buenos Aires: diecisiete horas a bordo de un hidroavión, con
numerosas escalas. Pocos meses después, sendos golpes militares acabarían con
la República Vieja en Brasil y con la presidencia de Hipólito Yrigoyen en
Argentina, trayendo cambios decisivos en la historia de ambos países. Estos
textos memorables, que muestran a un Arlt argentinófilo, pasarán a formar parte
del material imprescindible de lectura del genial escritor.
Roberto
Arlt
(Buenos Aires, 1900-1942) fue el precursor de la novela moderna, el teatro
social y la narrativa existencialista en Argentina, y está considerado como uno
de los más grandes escritores argentinos del siglo XX. Publicó novelas (El juguete rabioso, Los siete locos, Los
lanzallamas y El amor brujo);
teatro (Saverio el cruel, 300 millones y La isla desierta, entre otras); cuentos y sus célebres crónicas
periodísticas conocidas como “aguafuertes”.
Comentarios