Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

RECOMENDADO DE NE. Pablo Melicchio presenta su nueva obra: Las voces de abajo (Ed. Simurg)

Imagen
La verdad --creyó siempre la sabiduría popular— está en los niños y los locos. Acaso porque son los únicos que se atreven a enunciarla con inocencia o desparpajo (como el “tonto” o bufón del medioevo), fuera de los turbios pactos aceptados por los “adultos” y “normales”. Chiche, el gran personaje de esta novela conmovedora, no es un niño ni exactamente un loco, sino lo que hoy llamamos una persona con capacidades diferentes. Pero lo que desde cierto punto de vista emerge en él como un “retraso mental o madurativo”, se compensa desde otro ángulo por su aptitud para escuchar lo que nadie desea oír: las voces de los desaparecidos, asesinados y enterrados en la granja donde trabaja, que lo eligen para comunicarse con el mundo del que han sido arrancados y apartados por tanto tiempo.  Pablo Melicchio ha puesto sus destrezas de escritor y su experiencia de psicoterapeuta en el montaje de esta historia que atrapa al lector desde las primeras páginas mientras su entrañable protagonista av

HOY: Presentación de Cuando lo nuevo conquistó América de Víctor Goldgel (SIGLO XXI)

Imagen
SIGLO XXI PRESENTA CUANDO LO NUEVO CONQUISTÓ AMÉRICA Prensa, moda y literatura en el siglo XIX Miércoles 24 de Julio, 19hs Dain Usina Cultural Nicaragua 4899 - CABA Participan: Jorge Myers, Fermín Rodríguez y el autor. Sobre el libro Un criterio infalible gobierna hoy nuestro juicio a la hora de valorar una obra de arte, un estilo o incluso una idea política: decir que son nuevos. Sin embargo, ser original no siempre fue un requisito, ser joven no siempre implicó una ventaja en esferas como la artística o la literaria, y decir algo novedoso fue considerado durante mucho tiempo una monstruosidad de la razón. ¿Cuál es la historia de la centralidad de lo nuevo como criterio de valor en nuestra cultura? ¿En qué momento empieza a ser posible, por ejemplo, descalificar un libro por viejo? ¿Bajo qué condiciones se vuelve indispensable “estar al día”? Víctor Goldgel historiza este giro atendiendo a los discursos y el clima cultural de América Latina en plen

Teatro para niños de 5 a 100 años: ROMEO Y JULIETA DE BOLSILLO

Imagen
ROMEO Y JULIETA De bolsillo Funciones: sábados y domingos de julio, a las 17hs. Funciones durante las vacaciones de invierno: jueves a domingos, a las 17hs. Duración: 60 minutos Teatro El Extranjero: Valentín Gómez 3378 (Abasto) Informes: 4862-7400 Entrada: $60 Más info ACÁ Una versión lúdica para toda la familia basada en la vida y obra de William Shakespeare,  se presenta en formato de clase magistral.  Romeo y Julieta de Bolsillo es una propuesta teatral que invita a redescubrir el clásico del dramaturgo inglés, combinando literatura, técnicas de  clown, coreografías, música y  humor.   El director Emiliano Dionisi reinventa la historia sin modificar el argumento, ni edulcorar las situaciones o tergiversar la línea dramática. Los protagonistas –que reflejan a dos “ratas de biblioteca”- representan la obra completa e interpretan a todos sus personajes en un Shakespeare aporteñado, cercano, poético y sobre todo divertido. Dionisi debutó como auto

BAN! Buenos Aires Negra en la Feria del Libro Infantil y Juvenil

Imagen
Detectives, marcianos, secretos y enigmas… BAN! –Buenos Aires Negra, Festival Internacional de Novela Policial preparó talleres, charlas con autores, y narraciones que te dejarán pensando ¿quién fue?... Programación Sábado 13 de julio 14:30 - Charla con Franco Vaccarini: “Fantasmas y marcianos en la novela policial”. Lunes 15 de julio       17:45 - Charla con Germán Cáceres: “El detective despistado”. Jueves 18 de julio      11:30 - Narración de cuentos negros. Por Belén Torrás. Sábado 20 de julio     14:30 - Charla con Mario Méndez: “Humor enigma y aventura. Distintas maneras de enfrentar un policial”. Lunes 22 de julio       17:45 - Charla con Mercedes Giuffré: “Secretos y enigmas a la hora de escribir un policial”. Jueves 25 de julio      11:30 - Narración de relatos de investigador. Por Belén Torrás.

11/07: Presentación de ESTOY VERDE. Dólar: una pasión argentina (Aguilar)

Imagen
ALEJANDRO REBOSSIO PARTICIPA EN  BAN!  Festival Internacional de Novela negra de Buenos Aires 2013 

11/07: Recordando a ALICIA STEIMBERG

Imagen

11/07: Disertación Marcos Aguinis y Rab. Dr. Abraham Skorka - Relaciones Judeo-Cristianas. Entre el conflicto y la reconciliacioón + Presentación del libro Sobre el Cielo y la Tierra (J. Bergoglio y A. Skorja)

Imagen
Presentación del Libro ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA (RHM) De Jorge Bergloglio y Abraham Skorka Jueves 11 de julio - 20:30 horas COMUNIDAD BENEI TIKVA -VIDAL 2049-  Las opiniones del nuevo Papa Francisco I sobre la familia, la fe y el papel de la Iglesia en el siglo XXI El Cardenal Jorge Mario Bergoglio, desde el 13 de marzo de 2013 Papa Francisco, y el Rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico  Latinoamericano, son dos tenaces promotores del diálogo interreligioso, a través del cual buscan construir horizontes comunes sin diluir las particularidades que los caracterizan. Sobre el cielo y la tierra es el resultado de una serie de profundas conversaciones que mantuvieron de manera alternada en la sede del Episcopado y en la comunidad judía Benei Tikva. En sus encuentros transitaron las más variadas cuestiones teológicas y terrenales. Dios, el fundamentalismo, los ateos, la muerte, el Holocausto, la homosexualidad, el capitalismo, son apenas un puñado de los tem

11/07: Presentación del libro DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA AL DESARROLLO INTEGRAL LOCAL (LID Editorial)

Imagen

10/07: Presentación de EL MOSTRO, pieza musical electroacústica con motivo del Lanzamiento de LETRAS GAUCHAS (ETERNA CADENCIA)

Imagen

10/07: Presentación de TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Novedad Editorial Julio 2013 DELHOSPITAL EDICIONES

Imagen
TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO GRANTAHI. Programa de control del tabaco del Hospital Italiano El tabaquismo representa la primera causa de muerte prematura evitable en el mundo y cobra más vidas que la tuberculosis, el VIH/SIDA y el paludismo juntos. Es un grave problema de salud pública a nivel mundial y tiene devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y ambientales. Se estima que es responsable de 5,4 millones de muertes anuales en el mundo, de las cuales 1 millón ocurren en América. En este contexto, la editorial del Hospital Italiano de Buenos Aires, delhospital ediciones , publicó Tratamiento del tabaquismo , un tratado completo y actualizado sobre la problemática y el tratamiento del consumo de tabaco. Esta publicación fue realizada por los miembros de GRANTAHI, el programa de control de tabaco del Hospital Italiano con el mismo objetivo que impulsó la creación de este grupo en mayo de 2000: contribuir con la prevención y la cesación tabáquica. G

Premio Machado de Assis para Silviano Santiago

Imagen
Silviano Santiago es el ganador de la última edición del Premio Machado de Assis, otorgado por la Academia Brasileira de Letras, al conjunto de su obra. En el marco de la colección Vereda Brasil, dirigida por Florencia Garramuño y Gonzalo Aguilar, EDICIONES CORREGIDOR ha publicado dos novelas, Stella Manhattan y En Libertad , y recientemente el ensayo Las raíces y el laberinto de América Latina.     No sorprende que sea precisamente Silviano Santiago el primer intelectual latinoamericano que se dispuso a comparar y contrastar – a pensar en conjunto – un ensayo de interpretación del Brasil y otro de México. El pensamiento del Brasil como parte integrante de América latina, o –lo que es decir lo mismo- de América latina como término que engloba al Brasil, estuvo – de modo original, y solitario- en Silviano Santiago desde sus primeros textos. En Las raíces y el laberinto , dos de los ensayos de interpretación latinoamericana más importantes son desmenuzados – deconst

Novedades Editoriales Julio 2013: CONTEXTO DE EDITORES. Libros de los mejores sellos de España en Argentina

Imagen
LIBROS DEL ASTEROIDE DIARIO DE UN AMA DE CASA DESQUICIADA Sue Kauffman Traducción de Milena Busquets “Han pasado más de cuarenta años y esta novela, que nunca se había publicado en español, mantiene la impronta de su revelación.” Francisco Solano. El País Tina Balser es una sofisticada ama de casa que vive en Manhattan y parece tener todo cuanto podría desear: dinero, dos preciosas hijas y un marido abogado de éxito. Cuando sus miedos y su neurosis comienzan a atenazarla, Tina estrena un diario en el que, con sus agudas e hilarantes anotaciones sobre sí misma y su entorno, intenta arrojar un poco de luz en su vida aburrida y dar con las causas de su insatisfacción. A través de sus páginas iremos descubriendo a la universitaria que intentó ser artista pero que abandonó su carrera por una vida más convencional, al marido en el que se ha convertido el hombre con el que se casó y las distintas estrategias con las que intenta superar sus problemas. Esta obra, publicada en