Llega a Argentina CONTEXTO DE EDITORES, cuatro editoriales españolas de lujo

LIBROS DEL ASTEROIDE
IMPEDIMENTA
NÓRDICA
PERIFÉRICA
.bmp)
Con cinco colecciones, el ideal de calidad es su inconfundible distintivo editorial.
Stanislaw Lem, Eudora Welty, Thomas Hardy, Muriel Spark, Mark Twain.
Editor: / Web:
Enrique Redel www.impedimenta.es
Libros del Asteroide es una editorial independiente fundada en Barcelona en 2005, que busca ofrecer a sus lectores obras fundamentales de la literatura universal de los últimos 75 años que no hayan sido publicadas antes en español o se encuentren descatalogadas. En el catálogo predominan las novelas, pero se nutre también de otros géneros como biografías, memorias y reportajes. Destinados a un público muy amplio, los libros tratan de construir un catálogo coherente, llamado a perdurar: buenas obras, más allá del género al que pertenezcan.
Algunos autores publicados:
Robertson Davies, Miklós Bánffy, Nancy Mitford, Léa Cohen, William Kennedy.
Editor: / Web:
Luis Solano www.librosdelasteroide.com

Algunos autores publicados:
O. Henry, Peter Handke, Jindra Capek, Sinclair Lewis, William Faulkner.
Editor: / Web:
Diego Moreno www.nordicalibros.com
Periférica es una joven editorial española independiente que comenzó a trabajar en abril de 2006. Dos años más tarde obtuvo el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial del Ministerio de Cultura del Gobierno de España. En tres colecciones diferentes, además de traducir a algunos de los autores más interesantes de la literatura universal desde el siglo XVIII, con una apuesta rigurosa por la última narrativa internacional, presta una especial atención a la literatura latinoamericana Periférica actual.
Algunos autores publicados:
Christopher Morley, Diamela Eltit, Fogwill, Thomas Wolfe, Arthur Cravan.
Editor: / Web:
Julián Rodríguez www.editorialperiferica.com
CONTEXTO
NUEVOS EDITORES PARA NUEVOS TIEMPOS
Creemos que un editor es
un lector apasionado y también un lector crítico. Un editor es alguien que
«recomienda», un lector apasionado que quiere compartir lo que antes leyó.
Creemos que editar es
comunicar dos territorios, que hay que conseguir que los puentes sean únicos,
reconocibles. Por ello, cuidamos la «imagen» de nuestros libros, de nuestras
editoriales. Para nosotros, tiene mucho sentido este concepto: sello editorial.
Sabemos que el buen
editor es terco, es decir, pertinaz, obstinado e irreducible. El buen editor es
perseverante. Y no tiene prisa. Por eso muchas veces publica aquello que sabe
que venderá dentro de mucho y no ahora mismo.
Creemos en la
importancia del libro como «objeto», en la importancia de su diseño, de su
legibilidad, de su durabilidad. Creemos en el libro «único», es decir, en la singularidad
de cada proyecto editorial, una singularidad muchas veces asentada contracorriente,
pero siempre atenta a la lógica que unen al mejor editor posible y al mejor
lector posible, que se encuentran en un solo libro: en el libro que los une.
Creemos que la razón de
ser de toda editorial es darles a los libros que publica la mayor difusión
posible, lograr el mayor número de lectores para cada libro.
Creemos que una
editorial puede ser, a la vez, un espacio de creación, un laboratorio social y
una escuela. Y también un emisor del mejor ocio, del mejor placer posible.
Sabemos que nuestra
única garantía de supervivencia es la excelencia y que esta pasa por la
profesionalidad y la honestidad. Profesionalidad que demostramos haciendo las cosas
mejor que nuestros competidores y honestidad ante el lector que se debe
reflejar en todo cuanto hacemos: contención en el número de novedades, calidad
de los libros que publicamos, y sinceridad en nuestra comunicación con todos
los sectores del libro.
Sabemos que trabajamos
en un tiempo de incertidumbres, pero, como editores, es decir, como lectores,
sabemos que de ese tiempo de preguntas nacen siempre interesantes respuestas.
CONTEXTO es una
plataforma de editores que se preguntan a diario, que a diario reflexionan
sobre la tarea que acometen, la profesión que han elegido. Ello, creemos, ofrece
una garantía: nunca nos conformaremos, o lo que es lo mismo: nunca desistiremos.
Pues sabemos también que la edición es resistencia, y que necesita de algo que
ha construido en buena medida esta asociación: el entusiasmo, que, como dijera
el clásico, es siempre el mejor compañero si va aparejado con el rigor.
Comentarios