HOY: 28/08 SIGLO XXI recuerda a Carlos Nino a 20 años de su fallecimiento con dos nuevos libros
En el 20º aniversario de su fallecimiento, Siglo XXII recuerda la obra y el pensamiento de Carlos Nino con dos nuevos libros
Miércoles 28 de Agosto - 19.30hs
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
Bulnes 642 - C.A.B.A.
Participan: Marcelo Alegre, Roberto Gargarella, Diana Maffía, Gustavo Maurino y Diana Pérez.
|
una teoría de la justicia para la democracia
Carlos Nino es, sin duda, una de las figuras más influyentes de habla hispana en el ámbito de la teoría constitucional y democrática. Los escritos aquí reunidos son un testimonio fundamental de la riqueza de su pensamiento: en ellos se advierte, claramente, la elaboración de una teoría de la justicia muy definida, y a partir de ella una continua búsqueda de soluciones concretas para los problemas puntuales de una sociedad.hacer justicia, pensar la igualdad y defender libertades carlos nino Estos textos, algunos publicados hasta ahora solamente en inglés, otros todavía inéditos, desgranan con vocación crítica los grandes temas a los que el autor dedicó sus últimos años de reflexión: ¿cómo conciliar los intereses particulares de los individuos con los de la sociedad? ¿Qué hacer en situaciones límite, cuando se problematiza el alcance de las libertades personales (consumo de estupefacientes, aborto, eutanasia, objeción de conciencia)? ¿Hasta dónde se puede pugnar por la autonomía individual? ¿Cómo asegurar el respeto a las libertades individuales básicas, sacrificadas durante tanto tiempo? ¿Cómo llevar adelante los juicios contra quienes violaron masivamente derechos humanos? ¿Qué instituciones reformar a fin de evitar para siempre la repetición de rupturas del orden democrático (el gran mal que padeció nuestro país a lo largo de todo el siglo XX)? Como corolario, también se publica por primera vez la versión completa del proyecto de Constitución para la República Argentina redactado por el autor, documento de inigualable valor histórico que confirma su entrega como intelectual público. Esta selección de sus mejores trabajos contribuirá a que los lectores, tanto los que ya conocen su obra como los que se acercan a ella por primera vez, profundicen en las cuestiones de las que depende la vida de la democracia. | ![]() |
Sobre el autor
Carlos Nino (1943-1993) se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y obtuvo un doctorado en Leyes en la Universidad de Oxford. Fue profesor titular de Filosofía del Derecho en las facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de la UBA y profesor visitante regular de la Escuela de Leyes de la Universidad de Yale y de la Pompeu Fabra. Autor de una vasta obra, fue uno de los juristas que alcanzaron mayor notoriedad académica a escala internacional en la segunda mitad del siglo XX.Entre sus principales libros, cabe mencionar Notas de introducción al Derecho, La validez del derecho, Los límites de la responsabilidad penal, La legítima defensa.Fundamentación y régimen jurídico, Introducción a la filosofía de la acción humana,Ética y derechos humanos y Un país al margen de la ley. Durante la transición democrática en la Argentina, fue asesor en cuestiones de derechos humanos del presidente Raúl Alfonsín y coordinador del Consejo para la Consolidación de la Democracia, un órgano ad honórem para el estudio y diseño de reformas institucionales. También estuvo entre los autores del nuevo Plan de Estudios de la Facultad de Derecho de la UBA, reforma que modernizó el currículum y la estructura de la enseñanza del derecho. |
Comentarios